Secciones

Desarman célula terrorista que quería atentar contra el Papa

OPERATIVO. Italia y Kosovo detuvieron ayer a cuatros sospechosos de pertenecer a una formación yihadista.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca/Agencias

Las policías de Italia y Kosovo detuvieron a cuatro sospechosos de pertenecer a una célula yihadista que pretendía atentar contra el Papa Francisco, entre otros objetivo.

Los islamistas festejaron los atentados de París en las redes sociales y amenazaron con nuevos ataques.

"Las amenazas más alarmantes eran las que se dirigían contra el Santo Padre", declaró ayer el fiscal del estado, Tommaso Buonanno.

Según las informaciones consignadas por DPA, el "cerebro" del grupo, arrestado en Kosovo, se llama Imishiti Samet, había vivido en Italia y fue localizado en el pueblo de Hani i Helezit, en el este del país.

También se informó que en uno de los registros policiales se encontraron una pistola y una carabina.

La policía italiana explicó que dos de los cuatro detenidos serán expulsados, mientras que otro será sometido a vigilancia especial y se le retiró el pasaporte.

Seguimiento por la red

El ministro del interior italiano, Angelino Alfano, afirmó que el grupo fue rastreado gracias a un seguimiento intensivo de internet. "La colaboración policial internacional funcionó bien", declaró.

La base de la célula en Italia se encontraba en la provincia de Brescia. También a través de Facebook, el grupo amenazó a la embajadora de Estados Unidos en Kosovo, Tracy Ann Jacobson, así como a Francia con nuevos ataques.

Según EFE, los investigadores evidenciaron en los detenidos "la presencia de peligrosos indicadores del fanatismo religioso", que se hacían fotografías con armas y vestimenta parecida a la que usan los milicianos del Estado Islámico.

Las autoridades italianas temen que la milicia terrorista planee atentar en algún punto de Roma durante la celebración del Año Santo, cuyas celebraciones comienzan el próximo 8 de diciembre.

El Pontífice pide no rechazar al Islam

El Papa Francisco dijo el lunes sobre el Islam que "no se puede rechazar una religión porque tenga algunos o muchos grupos fundamentalistas" y subrayó que también los cristianos deben "pedir perdón" por hechos del pasado".

Leopoldo López solicita que lo dejen sufragar

COMICIOS. Venezuela rechazó denuncia de la OEA por la escalada de violencia.
E-mail Compartir

El dirigente opositor venezolano Leopoldo López, quien cumple una condena de casi 14 años por ser culpado de instigar las protestas del año pasado contra el Gobierno, pidió a las autoridades de ese país que le permitan ejercer su derecho a voto en las elecciones legislativas del domingo.

López hizo la petición a través de un comunicado entregada por su abogado Juan Carlos Gutiérrez al tribunal de su caso. En el texto, el líder opositor pidió ser trasladado de la cárcel de Ramo Verde, hasta el centro de votación que le corresponde en el este de Caracas.

Gutiérrez dijo que López no ha sido informado en la cárcel sobre las condiciones en las que podrá hacer uso de su derecho al sufragio, y agregó que la sentencia contra López no es firme, ya que la defensa presentó un recurso de apelación al fallo.

López vota en el municipio de Chacao, en el este de Caracas, donde fue alcalde, y el candidato opositor en ese circuito es Freddy Guevara, dirigente de su partido, Voluntad Popular.

"Será en las próximas horas que se conozca si el tribunal 28 de juicio atiende la solicitud de López, conforme a sus derechos, o si por el contrario, la jueza (Susana) Barreiros decide irrespetar una vez más el basamento legal configurando una nueva violación a los derechos del líder político", señaló Gutiérrez.