Carolina Torres
Por su destacada trayectoria como pediatra junto a cualidades personales y profesionales que sin duda son un ejemplo para las nuevas generaciones de médicos, el doctor Pedro Pastor Araya recibió ayer en Santiago una merecida distinción nacional del Colegio Médico de Chile.
Se trata de la "Condecoración de Honor de la Orden Médica Chilena", nominación impulsada por el Colegio Médico a nivel regional y que contó con el apoyo de siete presidentes regionales del cuerpo colegiado.
En una ceremonia efectuada en Santiago, el galardonado recibió la medalla de honor de manos del presidente nacional del Colegio Médico, doctor Enrique Paris, siendo acompañado en la ocasión por la presidenta regional, doctora Verónica Fonseca, además de sus hijos, nietos y bisnietos que quisieron estar presentes en el homenaje.
En palabras de la doctora Fonseca el doctor Pedro Pastor cumple a cabalidad todos los requisitos para esta designación. "Es un profesional intachable, dedicado a sus enfermos, con una visión integral dotada de un sustrato ético profundo que le permite generar una relación médico-paciente que perdura a través del tiempo, generando la confianza de familias enteras que recurren a él en momentos de enfermedad", dijo.
Son estas cualidades las que, a su juicio, hacen que el consejo general del Colegio Médico de Chile le haya otorgado por unanimidad este galardón. "Su labor es un ejemplo para las nuevas generaciones y prestigia a este regional el tenerlo en nuestras filas", expresó la facultativa.
Emocionado
En tanto, el propio homenajeado aseguró sentirse emocionado con la distinción recibida. "Es un momento bastante emotivo recibir un galardón así que incluso uno cree que no se lo merece porque yo encuentro que hay muchos otros colegas que tienen más méritos que yo para recibir este premio. Sin embargo, me tocó a mí y por eso puedo decir que tuve suerte", expresó con la humildad que caracteriza a las grandes personas.
A la vez, agregó que lo que busca esta condecoración es el "beneficio para la salud del país, el sentido humano que uno tiene con su profesión en cuanto a mejorar los programas que hay de salud y también para combatir la pobreza, combatir los desequilibrios económico-sociales, que es lo que yo he querido seguir a lo largo de mi vida", dijo el pediatra quien aseguró que ama su especialidad médica porque "me encantan los niños y me gusta estar junto a la madre y al padre. Naturalmente que ahora se hacen mejores diagnósticos, pero antes uno pasaba a ser casi como un consejero de la familia".
Un enamorado de Temuco y su gente
Egresado de la Universidad de Chile, recibió el título de médico cirujano el 28 de diciembre de 1948 en Santiago. Sin embargo, no olvida que estudió los tres primeros años de Medicina en la Universidad de Concepción, ciudad que lo vio nacer aunque se reconoce un enamorado de Temuco y su gente, pues fue aquí donde formó su hermosa y numerosa familia junto a su compañera Coty Arroyo Kuhn con quien tuvo cinco hijos: Carlos, Isabel, Pedro, Viviana y Marcelo. También crió a dos sobrinas como si fueran sus hijas y hoy disfruta del cariño infinito de sus 19 nietos y 20 bisnietos.
92 años de edad tiene actualmente el doctor Pedro Pastor quien se mantiene plenamente activo y sigue atendiendo pacientes.
7 presidentes regionales del Colegio Médico apoyaron la postulación del destacado médico a la condecoración de honor recibida.