Secciones

Nuevos fármacos con sabor ayudarán a niños

E-mail Compartir

Los niños serán más propensos a sobrevivir a la tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortífera del mundo, cuando estén disponibles a partir del próximo año medicinas con sabor a frutilla y frambuesa diseñadas especialmente para ellos, dijeron expertos el miércoles. La tuberculosis causó la muerte de 140.000 niños y 1,37 millones de adultos el año pasado e infectó a más de 1 millón de niños, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pero una falta de incentivos de mercado ha dificultado el desarrollo de medicamentos pediátricos, dijo el grupo activista TB Alliance. Muchos niños con tuberculosis no completan su tratamiento porque tienen que tomar medicinas con sabor amargo todos los días durante al menos seis meses. La dosis es con frecuencia imprecisa ya que los padres deben cortar y deshacer medicamentos con tamaño para adultos. Desde principio del 2016, estarán disponibles dosis pediátricas solubles de los tres medicamentos principales usados para tratar la tuberculosis.

La región tendrá sus "embajadores del Planeta"

A PARTIR DE MAÑANA. La actividad se realizará en la plaza Teodoro Schmidt de Temuco.
E-mail Compartir

El Austral

Bajo el título de Embajadores del Planeta, niños y jóvenes de La Araucanía podrán compartir y aprender en el módulo itinerante de construcción sustentable del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), cuyo objetivo es difundir y educar a la ciudadanía acerca de manejo de la sustentabilidad y eficiencia energética.

Esta actividad visitará Temuco los días 5, 6 y 7 de diciembre, en la Plaza Teodoro Schmidt, ubicándose en su área central, y funcionará de manera absolutamente gratuita para público en general e instituciones, en horario de 10 a 20 horas.

El stand es parte de las iniciativas desarrolladas en el marco del convenio establecido entre el Minvu y Chile Green Building Council (ChileGBC), y considera la divulgación de temas relacionados con el uso responsable de los recursos naturales, las energías renovables no convencionales, manejo de residuos y el impacto de la construcción, tanto en la economía nacional, así como en la calidad de vida de las personas.

Novedades

De esta manera, los visitantes del módulo podrán encontrar información sobre acondicionamiento térmico de viviendas, sistemas solares térmicos, la calificación energética de viviendas y diversas iniciativas.

Se espera que visiten el módulo vecinos y, en especial, niños de establecimientos educacionales quienes recibirán un pasaporte que los invita a ser "Embajadores del Planeta", folleto en el cual encontrarán consejos prácticos sobre eficiencia energética, cuidado del agua y del medio ambiente, instándolos a compartir estas recomendaciones con los adultos en sus hogares.

Todos invitados

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, invitó a las familias de la Región a visitar este módulo, señalando que "es muy importante que podamos tomar conciencia de lo que es cuidar el medio ambiente y la energía, tanto en el barrio como la vivienda". La autoridad agregó que este espacio interactivo va en la línea que el Minvu está desarrollando para mejorar la calidad de sus proyectos, incorporando técnicas y estándares de eficiencia energética y sustentabilidad.

El módulo de construcción sustentable comenzó su itinerancia en el mes de octubre en la ciudad de Iquique, con gran presencia de público. Luego de Temuco, se desplazará a las ciudades de Valdivia y Puerto Montt, finalizando el 17 de diciembre con su instalación en la Región Metropolitana.

3 días es la duración de la actividad que se realiza en la plaza Teodoro Schmidt de Temuco.