Secciones

Alcalde y concejales critican diseño del Parque Isla Cautín

TEMUCO. Reclaman que la propuesta tiene muchas diferencias a la idea que se planteó en 2012 y que consideraba el río.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Disconformes se encuentran los concejales y el alcalde de Temuco con el diseño del proyecto Parque Isla Cautín que licitó el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) en la Región, ideado para ser construido a un costado del río Cautín.

Los ediles alegan que el diseño presentado en abril de este año por los arquitectos Osvaldo Moreno y la consultora Martínez&Asociados tiene numerosas diferencias en comparación a la iniciativa propuesta en 2012, cuando la Municipalidad presentó el Plan Maestro de lo que sería una megaobra que uniría la capital regional con Padre Las Casas con un puente a través del río Cautín.

La situación fue planteada durante la última sesión de Concejo Municipal, luego de ser discutida en la Comisión de Salud y Medioambiente que preside el concejal RN Rodrigo Molina. "El río era parte integrante del parque. Pasaba a través del parque para que la gente pudiera disfrutar con botes... este nuevo proyecto no considera al río, le da la espalda", reclamó el edil.

El concejal Durán, quien asegura que hoy la iniciativa está "en nada", criticó las numerosas instancias de consulta ciudadana en que la Seremi de Vivienda y Urbanización se ha apoyado para nutrir y validar el diseño a concretar.

"Si seguimos introduciéndole cambios, van a pasar cuatro, cinco o diez años más, y vamos a seguir en las mismas", criticó Durán.

Por su parte, el alcalde Miguel Becker reclama que siente que se dan por perdidas las consultas ciudadanas.

"Se presenta una vez más cómo actúan algunas personas de borrar todo lo del pasado y que pretenden construir todo de nuevo, cuando ya se había hecho un trabajo profesional y que nos parece un trabajo completamente adecuado", dijo el jefe comunal.

Respuesta

Desde la Seremi de Vivienda y Urbanismo indicaron que durante todo el desarrollo del proyecto se han formado instancias de participación que también ha involucrado a los concejales, "con casi 1.500 personas a través de sistemas en línea, además de casi 600 dirigentes que participaron de manera presencial en la primera etapa metodológica".

La secretaria ministerial de esta cartera en la Región, Romina Tuma, detalló que no hay demora porque el proyecto se encuentra en la tercera de cinco etapas, donde en las tres primeras los ediles también se han hecho parte, y que están gestionando un evento para dar a conocer los avances.

Tuma explicó que "para el tercer proceso participativo también fueron invitados por oficio los concejales de la comuna de Temuco, asistiendo el concejal Araneda. Todo esto puede ser verificado a través de listas de asistencia y material fotográfico".

Finalmente, sobre la inclusión del río Cautín, la seremi explicó que esta parte de la iniciativa ocurrirá en unos años más. "Actualmente, todavía quedan etapas pendientes con la Dirección de Obras Hidráulicas y se está trabajando en dar las mejores soluciones y de mayor factibilidad".

Desde el Concejo Municipal indicaron que pedirán públicamente una audiencia con la Seremi y la consultora.

Colegio de Nueva Imperial ganó el tercer torneo judicial de la Región

ESCOLAR. San Francisco de Asís venció a Santa Cruz.
E-mail Compartir

El Colegio San Francisco de Asís de Nueva Imperial se coronó como ganador de la tercera versión del torneo titulado "Escolares en Justicia" que organiza la Fiscalía Regional.

La final de este proceso se disputó en la sala 4B del Tribunal Oral de Temuco, donde los estudiantes imperialinos, en el rol de fiscales, se impusieron en un fallo unánime al equipo del Colegio Santa Cruz de Temuco, al cual le correspondió asumir la defensa de una mujer acusada de un delito de parricidio.

Además distinguieron como mejores litigantes a los alumnos Enzo Zurita (Colegio Santa Cruz) y Natalia Guzmán (Colegio San Francisco).

El proyecto nació hace seis años, con el objetivo de fomentar en estudiantes de enseñanza media el conocimiento del sistema procesal penal, de manera dinámica y vivencial, mediante su participación en simulaciones de juicios orales.

Desde el 2013 se desarrolla con formato de torneo, en rondas eliminatorias, con la participación de alumnos de tercer y cuarto año de enseñanza media de toda la Región.

Los ambulantes de la feria reclaman contra locatarios

FERIA PINTO. Defienden al cuestionado administrador Teobaldo Asenjo.
E-mail Compartir

En respuesta a la denuncia de feriantes publicada por El Austral este miércoles, contra el administrador de la Feria Pinto de Temuco, Teobaldo Asenjo, los comerciantes ambulantes del sector expresaron su rechazo.

Irma Montoya, quien es una de las 16 trabajadoras sin un puesto fijo en el recinto y comerciante de frutas y verduras de hace 17 años, defendió a Asenjo a quien le atribuyen el mantener en orden y limpio los pasillos del recinto.

Por el contrario a la acusación, Montoya alega que una de las locatarias de la feria llamada Rosa Muñoz actúa con hostigamiento y malos tratos hacia otros comerciantes.

"Ella vendía puestos. Me hicieron la vida imposible por quitarme mi puesto y tuve que salir a trabajar a la calle", alegó la vendedora ambulante.

De esta forma dijeron que buscarán presentarse en grupo ante el Concejo Municipal para entregar su versión de los hechos. "Nos queremos unir con los comerciantes de calle Bilbao con Balmaceda, que es la gente campesina a la que también le hacen la vida imposible", expresó la vendedora.

Santiago Melimán, dirigente de los comerciantes establecidos de la feria, indicó que a los ambulantes no se les pide que salgan del lugar, "pero sí que lo ordenen", y además criticó a comerciantes no establecidos que rechazan puestos que se les ofrecen.