Secciones

Lanzan base de charqui para pastas

INNOVACIÓN. Este producto, único en su naturaleza, además incorpora especias y finas hierbas.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi

Un problema puede transformarse en una oportunidad. Eso muy bien lo sabe María Angélica Valdeavellano, creadora del emprendimiento Charqui Araucano, que desde hace cinco años comercializa alimentos gourmet en base a carnes seleccionadas de equino.

Como estos productos van envasados, con un peso determinado, la emprendedora veía que muchos trozos pequeños de charqui no podían llegar al mercado. "Un día se me ocurrió moler el sobrante. Intenté varias fórmulas y finalmente llegué a estas bases saborizadas para preparar pastas", cuenta.

Tras siete meses de trabajo y con el apoyo del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento de Corfo, María Angélica ayer lanzó este producto único en su naturaleza, que se comercializará en El Huerto y en el Aeropuerto Araucanía, en seis variedades, que incluyen avellanas, pimienta, perejil, nueces, merkén, ciboulette, finas hierbas, entre otras.

Además de su uso en la elaboración de pastas (que pueden prepararse con agua, yogur u otro hidratante) para untar o servir en el pan, con esta base de charqui también se pueden cocinar sabrosos caldos e, incluso, pueden aliñarse pastas, ensaladas y micheladas, entre otros alimentos.

"Por ejemplo, cuando participo en ferias, la hidrato con un poco de agua y queso crema, y así queda lista una rica pasta para acompañar un cóctel", asegura la emprendedora.

Degustación

En el lanzamiento del producto, que se realizó en el local El Huerto, los clientes y asistentes pudieron conocer las distintas preparaciones en las que puede ser incorporada la base de Charqui Araucano y, además, degustaron cada una de las salsas y platos elaborados por el chef Frank Espejo.

"Los productos de María Angélica son muy interesantes y son un aporte para la gastronomía. Este es un producto flexible, con identidad regional, el que puede acompañar productos gourmet, como el risotto que estamos presentando, o los típicos tallarines, para brindarles un sabor diferente", dijo el chef.

Patricia Cárdenas, una de las clientes que probó los platos, señaló que "está excelente no sólo el sabor, sino también la presentación del producto".

Quien también aprobó esta base fue Erna Vera. "El producto está exquisito. Me sorprende que el guacamole quede tan rico con charqui", expresó.

El seremi de Economía, Eduardo Vicencio, sostuvo que "este producto aporta a que La Araucanía se desarrolle como potencia gourmet. Estamos complacidos de ver cómo un programa del Estado puede apoyar a que los emprendedores desarrollen sus ideas".

Cabe destacar que, en los próximos meses, María Angélica lanzará una pasta que no requerirá de preparación, sino que podrá servirse directamente.