Secciones

Fiscal formalizará a ocho personas por irregularidades en plan Proempleo 2011

JUDICIAL. El caso llegaría a tribunales por los delitos de fraude al Fisco y fraude de subvenciones.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez

El persecutor penal de la Fiscalía de Alta Complejidad, Miguel Ángel Velásquez, solicitó una audiencia en el Juzgado de Garantía de Temuco para formalizar cargos contra 8 personas vinculadas al caso del programa Proempleo, por los delitos de fraude al fisco y fraude de subvenciones.

El caso data de comienzos de 2011 cuando el diputado Fuad Chahin presentó una denuncia por irregularidades en la forma que se asignaron mil millones de pesos para la generación de 2 mil 500 empleos.

El caso llegó a Contraloría donde se establecieron observaciones de índole administrativo, pero cuatro años después el Ministerio Público determinó formalizar cargos.

Vale precisar que en su momento la denuncia formulada por este caso derivó en la renuncia del seremi del Trabajo de la época, Álvaro Seguel, quien será una de las personas formalizadas en el caso.

En 2011, el diputado Fuad Chahín advirtió "irregularidades en el mecanismo de selección de las empresas ejecutoras, las que se eligieron sin hacer un llamado a licitación, y en la forma en que se escogió a los beneficiarios pasando por sobre las oficinas de Intermediación Laboral" por lo que se habría elegido a los beneficiarios a dedo, acota entonces Chahin.

Los imputados serán llamadas a la audiencia de formalización fijada para el 16 de diciembre, entre las cuales figuran Francisco Farías H. y Felipe Ibáñez Ch., entre otros (ver recuadro).

Debe una explicación

Al tanto del curso que ha seguido este caso, el diputado Chahin comentó que le alegra saber que el Ministerio Público haya hecho su trabajo y mencionó que en este tema el ex intendente Andrés Molina tiene al menos una responsabilidad política que asumir frente La Araucanía.

"Esto da cuenta que cuando realizamos la labor de fiscalización lo hacemos de forma seria. Ya tuvimos un informe de Contraloría que nos dio la razón. Luego, lo que hicimos fue hacer una denuncia al Ministerio Público porque entendíamos que no sólo estábamos frente a irregularidades administrativas sino también frente a delitos como son fraude al Fisco y fraude de subvenciones. Por lo tanto, me alegro que el Ministerio Público haya hecho su trabajo, haya hecho esta investigación y en definitiva proceda a formalizar a los imputados. Recordemos que en este caso también tiene una responsabilidad política, al menos, el ex intendente Andrés Molina, porque él fue quien ideó este sistema y fue el principal defensor de este plan de empleo en los términos que se hizo (... ) Por lo tanto, me parece que él le debe una explicación a toda la Región", declaró el congresista.

Molina

"Me parece, a lo menos, extraño", fue lo que comentó el ex intendente Andrés Molina al enterarse de esta solicitud de formalización contra 8 personas vinculadas a la denuncia de irregularidades por el plan Proempleo administrado durante su gestión, en particular, porque llega a tribunales "casi cinco años después".

Aquí "hubo un informe de Contraloría, que claramente dio cuenta de temas administrativos, pero ¿de ahí a formalizaciones en el ámbito penal? Creo que hay que averiguar. No tengo mayor información de esta presentación", comentó la ex autoridad.

Molina explicó que, el de entonces, se trató de un programa que, a su parecer, no daba espacio para que las empresas lucraran o sacaran beneficios. Tal vez eso podría haberse dado "en el ámbito de ahorrarse algunos recursos en términos de entrega de materiales a los trabajadores beneficiarios. Y en cuanto a la asignación de los trabajadores, claramente, contratados en momentos de emergencia (después del terremoto del 27F), la Contraloría hizo mención acerca que algunos de ellos no eran las personas más necesitadas; que administrativamente debió haberse puesto más cuidado en esto", admitió el ex jefe regional.

Frente a las palabras de Chahin, Molina recordó que él no está requerido por tribunales, que este plan respondió a una época de emergencia y, acotó, que "claramente lo que buscan los señores políticos es que Andrés Molina tenga algún costo político. Ese es su negocio. Ese es el miedo a la competencia que tienen estos caballeros", sentenció.

Martillero público falleció al volcar la camioneta que conducía

VILLARRICA. Jaime Hermosilla Bobadilla murió producto de las graves lesiones que sufrió.
E-mail Compartir

Un conductor de una camioneta, quien fue identificado como Jaime Andrés Hermosilla Bobadilla, de 48 años de edad, falleció ayer en la tarde luego de que el vehículo que guiaba terminó volcado a más de 100 metros del costado de la ruta que une Villarrica con Freire.

El hecho se registró a eso de las 14 horas en el kilómetro 26 de la Ruta CH-199, en el sector de Puquereo. Allí, una camioneta marca SsangYong blanca, modelo Musso, identificada con el logotipo de Ferias Araucanía, se salió del camino, terminando volcada al interior de un predio ubicado en el borde de la carretera.

Hasta el lugar llegó personal médico del Samu del Hospital de Villarrica, para llevar al conductor de la camioneta hasta un centro asistencial. Sin embargo, la gravedad de las lesiones que sufrió el chofer le provocaron la muerte mientras era trasladado.

Equipos de emergencia que llegaron al lugar indicaron que el sistema de bolsas de aires del vehículo no se activaron. Lo que habría incrementado las lesiones del conductor.

Hasta el accidente concurrió el fiscal de turno quien instruyó a la SIAT de Carabineros las primeras indagaciones para establecer las causas que originaron el fatal accidente.

En tanto, el cuerpo del conductor fue llevado hasta el Servicio Médico Legal, donde se le practicarán los exámenes tanatológicos de rigor, allí se establecerá si el chofer de la camioneta manejaba o no en estado de ebriedad.

martillero

El fallecido era un conocido martillero público de ganado, quien tenía domicilio en la ciudad de Temuco. De acuerdo a versiones de familiares cercanos al fallecido, el martillero se dirigía a visitar a uno de sus hijos, el que tiene domicilio en el sector de Chucauco, a pocos kilómetros de Villarrica.

Hermosilla ya había sufrido un fuerte accidente de tránsito el año 2010 en la comuna de Los Lagos. En esa oportunidad el martillero público chocó frontalmente su camioneta contra un camión en la curva previa al acceso al puente Malihue, en la ruta que conecta Panguipulli con Los Lagos en la Región de Los Ríos.