Secciones

Hogar de Cristo llama a regalar un gesto humano en estas fiestas

E-mail Compartir

Bajo el lema "Celebremos el nacimiento del niño Jesús compartiendo lo mejor de nosotros", las fundaciones Hogar de Cristo, en conjunto con el Santuario del Padre Hurtado y la Fundación Padre Hurtado, convocan a la población a celebrar juntos este periodo entregando acciones y gestos que nos permitan compartir y reconocernos como iguales. Sergio Quezada, director ejecutivo del Hogar de Cristo Sede Araucanía, comentó: "Proponemos acciones sencillas como un café conversado, un picnic, un paseo en bicicleta, momentos que pueden tener mucho significado y no necesitan ticket de cambio.

Organizan coloquio sobre la obra poética de Elicura Chihuailaf

E-mail Compartir

Mañana, desde las 9 horas, se realizará el Coloquio "La poesía de Elicura Chihuailaf", que busca poner en valor la obra del reconocido escritor mapuche, en el auditorio Selva Saavedra de la Biblioteca Central de la Universidad de La Frontera, ubicada en avenida Francisco Salazar N° 1145, Temuco.

A través de este diálogo se busca acercar y evidenciar ante los habitantes de La Araucanía, el aporte discursivo y de contenidos de la Poesía Mapuche, en un contexto de región.

Organiza el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de La Araucanía; Universidad de La Frontera; Seremi de Educación y Municipalidad de Cunco.

Un agricultor de Victoria es la novena víctima fatal por hanta

CONTAGIO. Los primeros síntomas le surgieron hace 15 días. Su estado agravó y fue trasladado hasta Santiago.
E-mail Compartir

La Seremi de Salud de La Araucanía confirmó que un hombre de 44 años de edad, de iniciales A.H.E., es el noveno caso fatal de persona contagiada con virus hanta.

El hombre, agricultor de la comuna de Victoria, se encontraba internado desde el pasado 28 de noviembre en el Hospital del Tórax en la Región Metropolitana, ello debido a la gravedad que presentaba.

El agricultor presentó los primeros síntomas de la enfermedad el día 20 de noviembre, siendo hospitalizado en Hospital de Victoria, donde se le realizó el test rápido de detección de hanta virus, el cual resultó positivo.

El 25 de noviembre fue derivado a la UCI del Hospital Higueras y finalmente el día 28 fue trasladado al Hospital del Tórax, donde falleció el día domingo 6 de diciembre.

La Autoridad Sanitaria realizó un llamado a la población a extremar las medidas de precaución frente a la Infección por Hantavirus para evitar la transmisión a quienes trabajan y viven en zonas rurales.

hanta

Síndrome Pulmonar por Hantavirus es una enfermedad infecciosa aguda, habitualmente grave, que puede ser mortal. Se caracteriza por fiebre alta en una persona previamente sana, escalofríos, dolor de cabeza, dolores osteo-musculares y síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos y dolor abdominal). La fiebre, superior a 38.3º C, se acompaña por dificultad respiratoria (distress respiratorio) sin una causa conocida, que obliga a oxigenación suplementaria dentro de las primeras 72 horas de hospitalización.

La autoridad de Salud recomendó que si las personas viven, trabajan o están de vacaciones en una zona donde hay roedores, lo recomendable es no ingresar en habitaciones o recintos que hayan permanecido cerrados por algún tiempo, sin antes haber ventilado por al menos 30 minutos.

Además se sugiere mantenga protegidas y tapadas las fuentes de abastecimiento de agua, beber sólo agua potable, embotellada o hervida y mientras se está de camping usar carpas con piso, de lo contrario, se recomendó no dormir a ras de suelo.

Caso Proempleo: hasta firmas falsas incluye investigación penal

FRAUDE. Indagaciones de la Fiscalía y la Bridec de la PDI tardaron dos años.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez

El próximo 16 de diciembre tres ex funcionarios de la Intendencia de La Araucanía serán formalizados por el delito de fraude al Fisco y cinco personas responsables de empresas ejecutoras del "Programa Inversión en la Comunidad" del plan Proempleo 2011, serán formalizadas también por concepto de fraude de subvenciones, esto por parte de la Fiscalía Regional luego de una investigación de dos años en la que se menciona desde falta de fiscalización hasta firmas falsas de trabajadores beneficiarios.

Cabe recordar que este caso surge de la denuncia realizada por los diputados Fuad Chahin (DC) y René Manuel García (RN) a la Contraloría Regional, a comienzos de 2011, por concepto de irregularidades en el plan de generación de empleos para regiones con índices de desempleo superiores a la media nacional que entonces implicó fondos de asignación directa a administrar por parte de la Intendencia a través de la Seremi del Trabajo.

Se habla de un promedio de mil millones de pesos para la generación de 2 mil 500 puestos de trabajo, principalmente mano de obra, con prioridad para personas de comunidades indígenas y trabajadores inscritos en los registros de las oficinas de Intermediación Laboral de los municipios.

Contraloría investigó y estableció una serie de irregularidades en el informe especial 27 entregado en octubre de ese año, en el que acusa falta de control preventivo de legalidad, convenios dilatados en su fecha de celebración, un monto de 733 millones y fracción no ajustado a derecho, vulneración al principio de legalidad del gasto público, proyectos ejecutados y en desarrollo que no se encontraban contemplados en el marco presupuestario, entre otros.

2015

Fruto de un informe que en su momento habría hecho llegar el abogado de la intendencia (Álex Schneider) al Ministerio Público, en el que mencionaba que se había respondido a Contraloría por las observaciones mencionadas, y dadas las características punibles y el revuelo público que el caso había tomado para entonces, la Fiscalía decidió, casi de oficio, iniciar una investigación.

Las diligencias fueron realizadas con apoyo de la Brigada de Delitos Económicos, Bridec, de la PDI, a cargo del subcomisario Mario Carrasco, la que luego de dos años de trabajo será llevada al Tribunal de Garantía de Temuco el 16 de diciembre, y cuya formalización estará a cargo del persecutor de la Fiscalía de Alta Complejidad, Luis Arroyo.

Por fraude al Fisco serán formalizados los ex funcionarios encargados de la fiscalización del programa: Francisco Farías Hernández y Felipe Ibáñez Chesta (que presentaron parentesco con miembros de las empresas ejecutoras), y el ex seremi del Trabajo, Álvaro Seguel.

Mientras que por fraude de subvenciones serán formalizados: Macarena Linares Astorga, Felipe Astroza Aravena, René Velásquez Díaz, Álvaro Chávez Alarcón y María Soledad Andaur Reyes, estos últimos ligados a las empresas convocadas para ejecutar el programa.

Fuentes del Ministerio Público explicaron que en la investigación figuran irregularidades evidentes al menos en 6 de las 14 empresas contratadas para el plan en 2011, destacan firman falsas de trabajadores e incluso figurarían personas fallecidas.

Existen también hechos como la entrega de nóminas completas de beneficiarios por parte de la Intendencia a las empresas ejecutoras y la no fiscalización y cuidado del erario del Estado por parte de los funcionarios y autoridades responsables de dichas funciones.

La investigación dio como resultado un volumen de 16 tomos dentro de los cuales figuran centenares de entrevistas formuladas a trabajadores que aparecen como beneficiarios de Proempleo 2011.

1.183 millones 748 mil pesos es el monto invertido entre enero y junio de 2011 por Proempleo según la Contraloría.