Secciones

Feria del Juguete abrió sus puertas en la plaza Teodoro Schmidt

E-mail Compartir

Desde el 30 de noviembre y hasta el 26 de diciembre estará abierta la Feria del Juguete, tradicional punto de encuentro que lleva casi tres décadas de funcionamiento en la plaza Teodoro Schmidt de Temuco.

La feria, que cuenta con más de 200 stands, posee insumos de todo tipo, incluyendo cientos de opciones para regalar -para grandes y chicos-, además de adornos, luces y diversos artículos navideños, a precios accesibles para todos los bolsillos.

Desde los clásicos juguetes, pasando por calzado, vestuario, artesanía e incluso locales de comida, son parte de este bazar, que cuenta con locatarios históricos que se han especializado en rubros navideños, con el fin de tener una oferta variada que les permita vender sus productos, puesto que lo recaudado en esta feria les ayuda a mantenerse económicamente durante el resto del año.

Esta nueva versión de la Feria del Juguete circunda prácticamente toda la Plaza Teodoro Schmidt. Además, en la vereda del frente, en calle Prat esquina Rodríguez, se encuentra también la muestra artesanal organizada con el Fosis, complementando así la oferta navideña de Temuco.

La Feria del Juguete estará abierta de lunes a domingo, y su horario de atención es entre las 10 de la mañana y las 22.00 horas.

LOCATARIOS

"Fuimos de los primeros en llegar a esta plaza, cuando los módulos de venta se hacían con madera y techos de nylon. De hecho, mi madre es una de las fundadoras", cuenta Cristián Aguilera, presidente del sindicato N°1 de Trabajadores de la Feria del Juguete, que agrupa a 115 locatarios.

Aguilera lleva cerca de 30 años participando de esta muestra, que al igual que el caso de muchos otros locatarios, se ha convertido en una verdadera tradición familiar.

"Aquí participan muchas familias, a nuestros hijos los hemos visto crecer en la feria", expresa el comerciante, que cuenta que al igual que sus colegas, se mantienen durante todo el año viajando por distintas comunas de La Araucanía, ofreciendo sus productos en ferias y como vendedores ambulantes.

"Somos todos comerciantes, tratamos de no ocupar los espacios públicos, pero sí salimos a trabajar hacia otras comunas. Estamos agradecidos del municipio de Temuco, que nos sigue brindando este espacio y todos los años nos colabora", indica Aguilera.

En cuanto al tema de seguridad, el recinto cuenta con un cuartel móvil de Carabineros que está permanentemente en el lugar, con el fin de resguardar la seguridad de los comerciantes y los consumidores.

ADORNOS NAVIDEÑOS

Un porcentaje importante de los stands corresponde a la venta de artículos de decoración navideña: luces interiores y exteriores, esferas, árboles de pascua y hasta juegos de baño de Viejo Pascuero se pueden encontrar en la plaza Teodoro Schmidt.

"Lo que más hemos vendido son unos monitos para el árbol que son hechos con género y madera, cuestan mil pesos y es lo que más se ha llevado", cuenta Jaqueline Jorquera, dueña de los locales 3 y 4.

Jorquera dice que la moda en árboles de pascua es el uso de flores de tela. En cuanto a colores, las mezclas rojo-dorado y azul-blanco son las más usadas para la Navidad 2015.

"Cuando se empiezan a agotar los adornos en el retail, la gente viene a comprar para acá. Es obvio, porque en las grandes tiendas pueden pagar con tarjeta de crédito, en cambio aquí es solo contado", reflexiona la comerciante.

En cuanto a las luces, es importante recalcar la importancia de que éstas estén certificadas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), para prevenir posibles cortes de luz o desperfectos eléctricos en el hogar.

En este sentido, en materia de iluminación las luces que "la llevan" son las led, tanto por su calidad como por el ahorro de energía que representan.

Adornos para las ventanas (desde $4 mil); manguera de luces led ($11.500 los 10 metros); cascadas y mallas para exterior ($8.500 los 5 metros) y mallas para las ventanas ($8.500 con 192 luces) son los valores aproximados de los productos más novedosos.

JUGUETES

"La verdad es que los juguetes no varían mucho de una Navidad a otra, pero cada año vienen con características mejoradas, más modernas", afirma Daniela Sánchez, quien junto a sus padres y hermanos se turna para atender su stand en la feria.

Para niños, los juguetes predilectos de esta temporada son los de la línea Star Wars, drones y autos y helicópteros radiocontrolados. "Traemos drones y se venden enseguida. Están a $20 mil", acota Sánchez.

Para niñas, una de las novedades es la "Lovely Baby", que es una muñeca a pila que cierra los ojos y simula respirar cuando duerme.

Para bebés, los juegos didácticos son los más comprados. "Siempre llevan juguetes didácticos, con varias funciones, como por ejemplo sumar, o relacionar audio con imágenes", explica la vendedora.

Otro imperdible para la temporada son las pistolas de agua, cuyos precios van desde los $4 mil y varían según tamaño.

AMIGO SECRETO

Los accesibles precios de esta feria hacen que sea un lugar ideal para las compras del clásico "Amigo Secreto", actividad que se realiza en la mayoría de las oficinas. El sector de artesanías es el predilecto. "Lo que más vendemos son carretas de madera que sirven para dejar el vino, la gente las lleva para el Amigo Secreto. Tenemos de $3 mil y $4 mil", dice Nieves Faúndez, artesana de Padre Las Casas.