Secciones

Chivos asados y wampos en el budi son parte de las fiestas costumbristas del verano 2016

ATRACTIVOS. Municipios comienzan a delinear el calendario de actividades de turismo para enero y febrero.
E-mail Compartir

Hugo Soto

Doscientos chivos asándose en Lonquimay, exquisitos peces del Budi friéndose en Puerto Domínguez, corderos en cocimiento en Cunco y tortillas cocinándose en el balneario municipal de Cholchol, son parte de los atractivos y suculentos panoramas que traerá este verano 2016 para La Araucanía, en un esfuerzo de los municipios por mantener viva la tradición de las fiestas costumbristas, siempre interesantes para el turista.

En Cunco, el municipio local prepara su novena versión del Cocimiento de Cordero más grande de Chile. Carolina Barra, encargada de Udel del municipio, señaló que "queremos concentrar las actividades de verano para la última semana de enero. El Festival del Verano se efectuará los días 27, 28 y 29, por lo cual en primera instancia el Cocimiento se estaría desarrollando el 31 de enero".

A diferencia de versiones anteriores, donde la fiesta duraba dos días, para este 2016 la actividad se centrará en uno solo y se espera volver a reunir a mas de 10 mil personas.

Para quienes no conocen esta fiesta, el cocimiento consiste en un plato basado en un exquisito caldo de cordero, pero con dimensiones gigantes, en un contenedor del tamaño de una piscina pequeña.

En Cholchol, la Fiesta de la Tortilla al Rescoldo ha ido ganando espacios y popularidad. Es así que este verano serán 4 días de celebración, donde se reunirán variadas y entretenidas actividades bajo el nombre de "Segunda muestra costumbrista y fiesta de la tortilla Cholchol 2016", que incluirá show en la ciudad y la reconocida cocción de tortillas bajo las arenas del balneario local.

"Si bien estamos a la espera del Fndr con que financiamos la fiesta, está definido que ésta será los días 13, 14, 15 y 16 de febrero", señaló el encargado de Cultural del municipio cholcholino, Sergio Riquelme.

Lonquimay

En Lonquimay, Carolina Aliaga, encargada de Turismo, señaló que "nuestra tradicional Fiesta del Asado de Chivo se realizará los días 13 y 14 de febrero, coincidiendo con la costumbre de efectuarla en la segunda semana del segundo mes del verano. El lugar es Las Avutardas, en el sector centro de la ciudad".

Al igual que el año pasado, se espera que sean 200 chivos los que adornen los platos de los ávidos comensales que lleguen a esta zona cordillerana.

La costa

La zona costera es rica en actividades, especialmente en la zona Carahue-Saavedra. Es así que en esta última comuna el 30 de enero se realizará la Expo Campesina, en la plaza Arturo Prat, y el sábado 31 habrá una competencia de castillos de arena en el balneario Los Pinos. Ese mismo día, pero en las frías aguas del lago Budi, se desarrollará una competencia de wampo en el atracadero Santa Marta.

El viernes 6 de febrero, el sector Calof de Saavedra será el escenario de la primera feria Ruta Lafkencke.

Sin duda una de las actividades más esperadas por los sibaritas de La Araucanía es "El pescado frito más grande del mundo" que se desarrollará el domingo 15 de febrero en Domínguez.

En Nueva Toltén, los días 13 y 14 de febrero, se realizará la Feria Campesina de Chanquín.

Los sitios web de cada municipio irán sumando sus calendarios en la medida que se estructuren sus actividades y fiestas de verano.

"Centraremos todas las actividades del Cocimiento del Cordero en una sola jornada, donde esperamos reunir a cerca de 10 mil visitantes" Carolina Barra, Udel Cunco

Festival, cerveza y embarcaciones

El verano en La Araucanía es rico en festivales y aniversarios, y es así que dentro del calendario destaca el Festival Folclórico de la Canción Loncoche 2016, los días 8 y 9 de enero, en el gimnasio Municipal. Esos mismos días, pero en Nueva Imperial, se efectuará la Fiesta de la Cerveza y Gastronomía. En cuanto a aniversarios, el sábado 20 de febrero las riberas del río Cholchol acogerán la Noche Imperialina.

3 fiestas tiene Carahue en verano: el pastel de papas, la chorada de Nehuentúe y la cazuela de Trovolhue, en fechas a definir.

Piscina municipal abre sus puertas en la última semana de diciembre

E-mail Compartir

En Navidad se abrirán las puertas de la Piscina Municipal de Temuco, el emblemático centro de natación y esparcimiento ubicado en el Parque Estadio Germán Becker y que se constituye en un verdadero oasis para las familias de la capital que no pueden salir de la ciudad en medio de las altas temperaturas del verano.

Claudio Valdivia, encargado de Deportes del municipio de Temuco, señaló que "tenemos proyectado abrir las puertas de la Piscina Municipal para el 24 o 25 de este mes, la fecha exacta está todavía por definir. Sí están claras las tarifas al público, que serán las mismas que corrieron el año pasado y que ya fueron aprobadas por el Concejo Municipal en octubre en el marco de la aprobación de las ordenanzas por cobros municipales".

De esta manera, los valores para este año serán de 3 mil pesos adultos y $2.000 para niños y tercera edad, esto es, de lunes a miércoles; de viernes a domingo y también feriados, los valores serán de $5 mil adultos y $3.000 niños y tercera edad.

Los días de funcionamiento serán de lunes a domingo, exceptuando el jueves, día en que se le hará la mantención, tanto a la piscina, como a la infraestructura, ello con el doble objetivo de garantizar un buen funcionamiento y dar cumplimento con la normativa sanitaria correspondiente.

Trabajos

Actualmente una empresa está desarrollando trabajos en el recinto municipal, principalmente arreglos en los camarines y en las áreas de circulación.

"Posteriormente se pasará a las obras de pintura y detalles para finalmente dar paso a la limpieza y llenado de agua de la piscina", acotó el encargado de deportes del municipio de la capital regional.

De esta manera, Temuco se sumará a la temporada de verano 2015-2016, que la semana pasada ya partió en la zona lacustre.

Piscina con historia

1979

Fue el año que se inauguró la Piscina Municipal de Temuco, convirtiéndose en una buena opción para el verano en la capital regional.

Natación

Los cursos de natación que ofrece el municipio a los vecinos de diversas edades forman parte de las actividades de la piscina temuquense.