Secciones

Duelo Deportes Temuco-La Serena se sigue jugando fuera de la cancha

PRIMERA B. Preparador de arqueros del cuadro granate acusó al presidente del Albiverde, Marcelo Salas, de haber ingresado al camarín de los árbitros, cuestión que en el club local niegan rotundamente.
E-mail Compartir

Fue a través de Twitter que el preparador de arqueros de Deportes La Serena, Kroll Albiña, denunció al presidente de Deportes Temuco, Marcelo Salas, de haber presionado de manera indebida a los árbitros del partido jugado el domingo pasado, en el Estadio Germán Becker (triunfo local de 3-1), encuentro en el que los visitantes eliminaron al Albiverde y en donde el funcionario serenense apuntó al "Matador" de haber ingresado, en el entretiempo, al camarín de los jueces, los que eran encabezados por Roberto Tobar.

Albiña, ex jugador y hoy preparador de arqueros del técnico, Luis Musrri, comentó en la red social que "ni Marcelo Salas al entrar al camarín de los árbitros pudo con los huevos que tenemos. Temuco, humildad. Eso les falta, a nosotros nos sobra".

Reclamos

Los reclamos del equipo que jugará la final de la postemporada ante Everton de Viña del Mar, a partir de este sábado, se basan en -lo que ellos creen- habría sido una seguidilla de errores arbitrales, que los perjudicaron, como las expulsiones de Lucas Campana y también del técnico Musrri.

El público reclamo del personero serenense, en todo caso, no cayó nada bien en las huestes de Deportes Temuco, en particular en el gerente futbolístico del club, Milton Flores, quien indicó que "en el entretiempo efectivamente Marcelo (Salas) baja a camarines, pero al camarín nuestro. Él nunca se acerca al vestuario de los árbitros. Fue Luis Musrri quien venía conversando con el juez", indicó el funcionario del club temuquense, reconociéndose testigo privilegiado de lo sucedido en un "caliente" entretiempo.

Salas-musrri

Lo anterior, porque finalizado los primeros 45 minutos (con el duelo igualado 1-1, con un penal de última y marcado por Sergio Comba), hubo un áspero intercambio de palabras, entre el mismísimo "Matador" y el técnico de La Serena, Luis Musrri, ambos ex compañeros en Universidad de Chile.

"Efectivamente hubo un intercambio fuerte de palabras, pero eran cosas propias del partido y por lo caliente que estaba todo, pero yo creo que eso no es lo más importante, sino que se diga que nuestro presidente entró al camarín de los árbitros, cuando eso no ocurrió", insistió Milton Flores.

A tal punto ha llegado la molestia de la regencia del cuadro Histórico, con la afirmación del personero de Deportes La Serena, que el mismo funcionario del club temuquense indicó que "Marcelo se va a querellar en contra de este señor, porque falta completamente a la verdad. Además, nosotros como club, y como se trata de nuestro presidente, enviaremos a la Anfp (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) un comunicado de rechazo por esta situación".

Apoyo institucional

En el Albiverde quieren institucionalizar el respaldo a su máximo directivo, debido a que desde La Serena, y a raíz de lo ventilado por el preparador de arqueros, Kroll Albiña, manifestaron la intención de hacer llegar esos antecedentes al Tribunal de Honor del estamento rector del balompié rentado.

Fue Milko Leguás, presidente de la comisión de fútbol del elenco granate, quien deslizó la intención de recurrir a esa instancia, en busca de una eventual sanción contra el timonel del cuadro de La Araucanía.

Quizás si esta situación la discutirá el propio Salas Melinao en el venidero consejo de presidentes de la Anfp, el que tiene como fecha de realización, en el edificio de la Avenida Quilín, el próximo jueves 17 de diciembre; aunque a propósito de temas de mayor complejidad que un partido intenso y, todavía, con efectos afuera del terreno de juego.

9 de enero de 2016 se reinicia el torneo nacional de la Primera B, con la primera fecha de la segunda rueda del certamen.

Estudiantes de la Ufro arman con éxito un festival de hockey

ESCOLAR. Es la primera versión de este tipo en el ámbito estudiantil.
E-mail Compartir

Estudiantes de la Universidad de La Frontera (Ufro) organizaron el primer Festival Escolar de Hockey 2015, en el marco del proyecto FDI "Abriendo Fronteras", el que fue ejecutado por esa rama de la casa estudiantil temuquense, con escolares de colegios de Temuco y Concepción.

La iniciativa fue apoyada por la División de Orientación y Desarrollo Estudiantil (Dode), quienes hicieron competir a cinco colegios de La Araucanía y el Bío Bío, aficionados al hockey sobre césped.

Participantes

El torneo se desarrolló en el Complejo Deportivo del sector Amanecer, en Temuco, y en donde los equipos, de entre 5 a 13 años, tuvieron la oportunidad de compartir una grata jornada inserta en el deporte y el sano esparcimiento.

Bernardita Traipe, integrante de la Rama de Hockey de la Ufro, explicó que el objetivo del proyecto fue promover este deporte a nivel escolar y generar lazos de acercamiento entre las series menores que existen a nivel regional.

El trabajo se desarrolló, sistemáticamente, con un grupo de niñas de entre 7 a 12 años del Colegio Madre Admirable de Temuco.

En el torneo participaron alumnos de los colegios Greenhouse, George Chaytor, Saint Patrick School y Madre Admirable de Temuco, junto a alumnos del Colegio Amanecer de San Pedro de La Paz.

5 fueron los colegios que le dieron vida al festival de hockey escolar desarrollado en el sector Amanecer de Temuco.