Secciones

El 1 de febrero comenzará el nuevo juicio a Carihuentro

POR ATENTADO. Luego que la Corte de Apelaciones acogió nulidad.
E-mail Compartir

Para el lunes 1 de febrero del 2016, quedó fijado el nuevo juicio en contra del comunero mapuche Guido Carihuentro Millaleo, de 47 años de edad, quien fue condenado a cinco años de libertad vigilada intensiva tras un atentado incendiario ocurrido en Freire, la noche de Año Nuevo.

Lo anterior tras la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco, la que obliga a repetir el juicio por los recursos de nulidad de la Fiscalía y la Intendencia Regional.

Según precisó el abogado de la unidad jurídica del Ministerio del Interior, Hernán Valdebenito, el proceso penal se realizará a las 9 de la mañana en el Tribunal Oral en Lo Penal de Temuco.

"Recordemos que el 1 de enero del año 2015 hay un incendio de varios vehículos y maquinaria agrícola y el Tribunal Oral de Lo Penal erróneamente estableció que eso era un solo delito. Pareciera también que el derecho debiera acercarse al sentido común. Entender distintos focos de incendio que son independientes como un solo delito constituye justamente un error a juicio de nosotros y eso fue lo que enmendó la Ilustrísima Corte de Apelaciones", comentó Valdebenito.

Los intervinientes buscan que Guido Carihuentro sea condenado a una pena efectiva de cárcel.

Defensa

Por su parte, la defensa liderada por el Centro de Investigación y Defensa Sur (Cidsur) pretende la absolución o rebaja de pena en su representado, ya que aseguran, es inocente de todo cargo.

Hay que recordar que el pasado 9 de octubre, el comunero fue condenado, lo que trajo una serie de críticas al Poder Judicial, por considerar que la pena asignada fue insuficiente en comparación con el mal causado al emprendedor Alejo Vielma, quien avaluó las pérdidas en $140 millones, cargando hasta hoy la mitad de la deuda en créditos a bancos.

La sala estará conformada por los jueces Oscar Luis Viñuela Aller quien la presidirá, María Georgina Gutiérrez Aravena, integrante y José Ignacio Rau Atria, quien tendrá a su cargo la redacción del fallo que se dicte en su oportunidad.

Los hechos

La acusación fiscal, relata que el día 1 de enero en 2015 -aproximadamente a las 00:40 horas- un grupo indeterminado de personas entre los cuales se encontraba el condenado Guido Carihuentro, ingresó a un predio ubicado en el kilómetro 18 de la Ruta S-60 en el sector Guiñimo, entre Freire y Barros Arana.

Una vez en el lugar, los desconocidos procedieron a prender fuego a tres camiones y dos máquinas agrícolas propiedad de Vielma, abandonando en el lugar un lienzo alusivo al conflicto territorial.

Los hechores no advirtieron que en el predio se encontraba pernoctando en una carpa uno de los trabajadores el que tomó una escopeta y comenzó a desplazarse por el lugar, observando un grupo de personas que estaba quemando los vehículos por lo que disparó en dos ocasiones.

Uno de los impactos dio de lleno en Guido Carihuentro quien quedó entre el alambrado sin conseguir huir del lugar. Personal de Carabineros que acudió al sitio del suceso lo detuvo.