Secciones

Instalan memorial en la UCT por víctimas de la dictadura

HOMENAJE. Omar Venturelli Leonelli y Víctor Oliva Troncoso, quienes fueran alumno y docente de la casa de estudios, son recordados en la sede Menchaca Lira.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

El ex estudiante de la Universidad Católica de Temuco, Víctor Oliva Troncoso, y su docente durante la década del '70, Omar Venturelli Leoneli, fueron homenajeados ayer como víctimas de la dictadura, con la instalación de una placa en dependencias de la sede Menchaca Lira de la Universidad Católica de Temuco (UCT).

La ceremonia coincidió con la celebración número 67 del Día Internacional de los Derechos Humanos, desde que la ONU adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Junto a la placa, una serie de cerámicos exhiben parte del discurso del Papa Juan Pablo II durante la XXXII Jornada Mundial de la Paz el día 1 de enero de 1999.

La lámina metálica muestra que Omar Venturelli fue detenido y desaparecido en Temuco a los 31 años. La última información oficial de su paradero data del 4 de octubre de 1973, que en el libro de detenidos de la Cárcel Pública de la comuna figura como el día de su salida desde el centro penitenciario.

Junto a Venturelli, el homenaje menciona al ex estudiante de Pedagogía en Castellano, Víctor Oliva, quien apareció muerto con 35 heridas de bala el 2 de julio de 1975 cuando tenía 22 años. Ese día, apareció en el sector céntrico de la ciudad Bahía Blanca, en Argentina.

A la ceremonia acudieron familiares directos de Víctor Oliva, como su hermano Carlos, quien dijo que el daño sufrido por la pérdida de su pariente fue reparado en parte. "Creo que esto lo debía haber hecho hace muchos años atrás (la universidad), pero también es importante que el rector haya acogido nuestra demanda y que lo haya hecho desde la institucionalidad y con este estándar de calidad y de rigor", comentó Oliva.

Por el lado de la familia de Venturelli estuvo presente el sacerdote de la Iglesia Católica Juan Leonelli, sobrino nieto de Omar. Durante la jornada, el presbítero de la Parroquia de la Anunciación leyó la carta que María Paz Venturelli, hija del fallecido docente, envió desde Italia, donde reside.

"En la carta pide que este acto, este memorial, sea una contribución al camino de paz que todavía tenemos que recorrer como sociedad y, desde el dolor y sufrimiento de los familiares, quiere ser ese aporte", indicó el sacerdote Leonelli.

En deuda

Presente en el evento estuvo también la fundadora y ex presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Viviana Díaz. "El valor que tiene este memorial contribuirá también para que las nuevas generaciones conozcan que por el solo hecho de pensar distinto, muchos están hoy en calidad de detenidos desaparecidos", dijo Díaz.

El rector de la UCT, Aliro Bórquez, indicó que la instalación de este homenaje era una deuda pendiente con los familiares y que se suma a la entrega de un título póstumo a Oliva y el nombramiento de profesor emérito a Venturelli. "El compromiso que yo tenía con la Asociación de Detenidos Desaparecidos de Temuco era de tener un lugar digno donde resguardar la memoria de ellos", opinó.

"Es importante que el rector haya acogido nuestra demanda y que lo haya hecho desde la institucionalidad".

Carlos Oliva,, hermano de Víctor

"Este memorial contribuirá para que nuevas generaciones conozcan que por pensar distinto muchos están desaparecidos".

Viviana Díaz,, dirigente social

Muere empresario del transporte regional

TEMUCO. Esta tarde se realizará la despedida a Polidoro Bucarey Ibáñez.
E-mail Compartir

Como un líder multifacético es reconocido Polidoro Bucarey Ibáñez, ex empresario del transporte, deportista y dirigente social de Temuco. Tras padecer una deficiencia cardiaca desde septiembre de este año y con 93 años, Bucarey falleció a las 20:10 horas del miércoles 9 en su casa.

Este temuquense nació el 1 noviembre de 1922. Colaboró como bombero en los inicios de la Sexta Compañía de Temuco, cuyo cuartel se ubica en Padre Las Casas.

Incursionó en el deporte como boxeador e incluso en la música, según asegura Teresa Bucarey Bucarey, hija de la fallecida figura. "Cantó en la radio Cooperativa en Temuco, con su nombre artístico Jorge Bucarey. Mi mamá tocaba el piano y lo acompañaba", dijo.

Fue esta colaboración entre la pianista y el cantante lo que fortaleció la relación entre Polidoro y Rosa Bucarey, con quien cumplió 73 años de matrimonio.

Durante su adultez se dedicó al gremio de transportes. Trabajó como taxista y se volvió un empresario de los microbuses.

El ex empresario de la línea 4, Donosor Pérez, detalló que su amigo Polidoro invirtió en dos máquinas para buses interrurales que conectaban la comuna de Temuco con Pitrufquén y Lautaro.

"Después vendió sus máquinas rurales y compró taxibuses para la línea 6. Llegó a tener seis liebres, pero se deshizo de ellas", detalló.

Pero según sus cercanos, el aporte del empresario también se articuló a través del municipio. En una fecha estimada entre 1963 y 1964, fue regidor de Temuco y cumplió un breve período como alcalde subrogante mientras Germán Becker Bäechler -padre del actual jefe comunal- fue alcalde titular.

Los hijos destacan que una de las obras más importantes de su padre fue el arreglo al acceso del puente hacia Padre Las Casas. "Él siempre contaba que logró el ensanchamiento de la calle justo en la entrada al puente desde Temuco", dijo Óscar Bucarey.

El deceso del ex dirigente conmovió incluso al concejal de Temuco, Roberto Neira (PPD), quien compartió desde pequeño con uno de los nietos.

"(Bucarey) Era como entrar a un libro que no tenía fin, podía estar horas con él sin aburrirme cuando recién era un niño", contó el edil.

Una misa de despedida está programada para las 15 horas de hoy en la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de calle Dinamarca 650.

El cuerpo de Bucarey Ibáñez será enterrado a las 16 horas en el Parque del Sendero de Temuco, ubicado en calle Las Encinas.