Secciones

Un centenar de corredores esquivan pozas por los niños

CORRIDA FAMILIAR. Para los organizadores, la fuerte lluvia caída pudo haberles significado una merma mayor de asistentes a la actividad callejera dominical.
E-mail Compartir

A pesar de las fuertes precipitaciones caídas ayer en Temuco, la Corrida por la Infancia y la Adolescencia, realizada desde el frontis del Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera (Ufro), cumplió con el objetivo de reunir a casi un centenar de participantes en la primera versión de la Corrida por la Infancia y la Adolescencia, que coincidió con los festejos por el reconocimiento de los derechos internacionales del niño.

Tierra de esperanza

La actividad pedestre la preparó la Fundación Tierra de Esperanza, organismo sin fines de lucro que trabaja en la capital de La Araucanía, dándole vida a 12 programas de trabajo con niños, niñas y adolescentes, en distintos niveles de vulneración, dedicándose así a la protección, infracción y tratamiento de consumo, entre otros tópicos vinculados a problemas en la edad temprana.

En la ocasión, se realizaron dos recorridos: uno de 2.5 kilómetros y el otro de 4.5, siempre con salida y llegada en el Gimnasio Olímpico de la Ufro.

Además de la mencionada fundación, se involucraron con esta actividad recreativa los organismos que, de alguna manera, financian el quehacer de la misma, como el Sename, Senda y el Ministerio de Desarrollo Social, "además de miembros de los distintos equipos programáticos de nuestra Fundación y de la Universidad de La Frontera", indicó el sociólogo de la orgánica temuquense, Juan Eduardo Herrera.

Consultado el personero, si se cumplió el objetivo por ellos trazado, al momento de organizar este masivo evento, Herrera indicó que "por el tema climático nosotros pensábamos que no iba a llegar tanta gente. El hecho de que hayan llegado cerca de cien competidores nos dejó mucho más que conformes".

Próximo año

A tal punto quedaron satisfechos con la respuesta popular, que se propusieron como objetivo seguir desarrollando este tipo de encuentros pedestres, siempre en esta fecha, a modo de celebración por el reconocimiento mundial de los derechos universales del niño.


Hugo Catrileo se adjudicó la Corrida de la Costa

Los 6 mil metros que contempló, el sábado último, en la comuna de Puerto Saavedra, la Corrida de la Costa fueron cubiertos en el primer lugar por el pedestrista de Nueva Imperial, Hugo Catrileo, quien se llevó el primer lugar en la serie todo competidor.

Con un tiempo de 21 minutos y 28 segundos, el joven atleta superó a Andrés Torres (Atlético Temuco) y Alan Norambuena (del mismo club).

En la serie femenina, la más veloz, y corroborando su inagotable capacidad, la vencedora fue la temuquense, Natalia Castillo, quien cubrió la misma distancia de 6 kilómetros.

Con un crono de 24'15", la de la capital regional dejó atrás a Katherine Lepicheo (Atlético Phoenix) y Viviana Palma (Temuco).

También hubo premios para los juveniles (damas y varones), menores, infantiles, senior y una serie especial, exclusivamente con atletas de la comuna organizadora.

La marcha

Se aprovechó la oportunidad, además, para realizar una competencia de marcha atlética, especialidad ganada, en los 10 kilómetros, por Yhojan Melillan (Freire), con un tiempo de 49'13", superando así a Ditter King (Nueva Imperial) y Luis ViIlagra (Traiguén).

En la serie femenina, la vencedora resultó ser Michelle Varas (Puerto Saavedra), deteniendo el crono en 27'18". La secundaron Anita Rico (Angol) y Karina Lagos (Lautaro).