Secciones

Boxeadores del Club Padre Las Casas tienen nuevas prácticas

PUGILISMO
E-mail Compartir

Los boxeadores del Club Padre Las Casas siguen con su programa de entrenamientos. Las prácticas se desarrollan los lunes, miércoles y jueves desde las 19 horas en el gimnasio municipal de la comuna. Los trabajos son dirigidos por el técnico de la institución, Elfo Castro, quien invitó a que más amantes del pugilismo se sumen a las prácticas. El club recibe a damas y varones y los prepara para enfrentar las veladas que se desarrollan en los cuadriláteros de La Araucanía y de regiones vecinas.


Interlomas se llenará este fin de semana de autos a pedales y bicicletas

ACTIVIDAD

Como una forma de motivar la vida sana y el deporte, la nueva administración del autódromo Interlomas programó para el sábado y domingo una actividad familiar. El programa incluirá la presencia de autos a pedales y bicicletas. En ambas jornadas, la acción se iniciará a las 10 horas. Las entradas valen 2.000 pesos.


Organizan prueba de mountainbike para apoyar trabajo de ONG

ACTIVIDAD CITA

Con fines solidarios se desarrollará mañana la actividad denominada "Pedaleo Familiar". La cita reunirá a los seguidores del mountainbike, se vivirá a las 16.30 horas y partirá en el frontis de cafetería Caffeina de Temuco. Lo que se junte irá en apoyo de la ONG Amigos solidarios por Chile.

Provincial Temuco obtiene el cetro

FÚTBOL RURAL. En campeonato femenino.
E-mail Compartir

Luego de superar un duro y exigente cuadro clasificatorio, Provincial Temuco se consagró campeón del Torneo de Fútbol Femenino Rural de Temuco.

El certamen reunió a ocho equipos de distintos sectores de la comuna y se desarrolló con entusiasmo.

Las monarcas de la competencia mostraron buen juego a lo largo de las fase de clasificación. Ese fútbol les llevó a tomar confianza para enfrentar con éxito las rondas decisivas del torneo.

"Nos dejó un sabor bastante grato este campeonato. Los equipos participantes se esforzaron para entregar lo mejor en cada partido", expresa Carlos González, encargado del fútbol rural de la municipalidad de Temuco.

Ubicaciones

Tras Provincial Temuco se ubicó el equipo de Unión Católica. El tercer puesto se lo llevó Coipo Lafquén y la cuarta casilla quedó en manos de Amanecer.

Más atrás se instalaron Huracán, Huenumalal, Porvenir y Olimpia.

Al término de la competencia amateur, los organizadores entregaron reconocimientos a los mejores equipos y también distinguieron a las individualidades destacadas del certamen.

8 clubes participaron en la competencia femenina del fútbol rural. El título se lo llevó Provincial Temuco.

Tenista encarará desafíos en canchas del extranjero

TEMUQUENSE. Catalina Marcich participará en la gira Cosat 2016 por Perú, Bolivia y Argentina. Además tiene contemplado un ciclo de prácticas en Bélgica.
E-mail Compartir

Muchos planes para 2016 tiene la tenista Catalina Marcich. La temuquense aspira a consolidarse a nivel internacional el próximo año y para lograrlo cuenta con un programa que partirá en enero. Su planificación considera participaciones en la gira Cosat grado I y también su presencia en entrenamientos en el extranjero.

"Tengo un programa con hartos desafíos. Me estoy preparando para enfrentarlos de la mejor manera", sostiene Catalina Marcich, que actualmente defiende los colores de la academia W Tenis Pro de Santiago.

En la capital y como parte del grupo de talentos de la escuela, la deportista participa en un proceso de pretemporada que considera seis horas diarias de entrenamiento. Por las mañana se enfoca en la parte física y en las tardes se concentra en lo técnico.

Los trabajos son encabezados por Wladimir Santana, director de la academia, y por el ex jugador del equipo nacional de Copa Davis, Guillermo Hormazábal.

"Estoy en un periodo de alta exigencia física. Durante el año estuve complicada por una lesión en la muñeca de mi mano izquierda. Ahora que ese problema desapareció me estoy preparando con todo para enfrentar lo que viene", plantea la tenista, quien entrenó entre octubre de 2014 y agosto de 2015 en Buenos Aires junto a la actual capitana de la selección junior de Argentina, Milen Auroux.

En cuanto a desafíos, lo más cercano que incluye su calendario es la gira Cosat de principios de 2016. El circuito considera participaciones en torneos de Perú, Bolivia, Chile y Argentina. En esos campeonatos, la jugadora de 17 años buscará dejar en claro que tiene potencial y mucho futuro.

"Catalina está trabajando con nosotros desde octubre. Hemos potenciado lo físico y lo técnico para que llegue en las mejores condiciones a sus campeonatos. Ella debe mezclar ya permanentemente las participaciones en competencias profesionales y de menores", apunta Wladimir Santana, quien ha observado de cerca el trabajo de la temuquense en las prácticas.

"Nosotros trabajamos con tenistas que tienen proyección internacional. A ella le vemos futuro y por eso creemos que en la temporada que viene puede alcanzar resultados positivos", recalca Santana.

A Europa

Una vez terminada su participación en la gira Cosat, Catalina Marcich apunta a un programa de entrenamientos en Bélgica. Ahí la esperará el técnico portugués César Coutinho, a quien conoció esta temporada en Chile.

El europeo, que sigue de cerca el tenis femenino sudamericano, la invitó a un ciclo de prácticas en la ciudad de Kortemark y a disputar torneos en el Viejo Continente.

"César Coutinho estuvo en campeonatos que se disputaron hace algunos meses en la V Región y ya conozco su forma de trabajar. Creo que me puede ayudar mucho a elevar mi rendimiento", remarca la tenista.

Para financiar el viaje a Europa, la familia de la tenista busca apoyos entre las empresas de la Región y también en las instituciones públicas.

"Este año me apoyaron un montón el Gobierno Regional, la Municipalidad de Temuco y empresarios de la Región, quienes aportaron a través de la Ley de Donaciones", indica Catalina Marcich.

La jugadora espera que los apoyos se incrementen para tener la posibilidad de cumplir su sueño de consolidarse en el tenis internacional.

Inició su carrera a los 12 años

Catalina Marcich se vinculó al tenis a los 12 años. Tras un periodo de aprendizaje, la temuquense inició su participación en competencias locales. "Me gustó mucho este deporte. Lo que quiero es perfeccionarme", sostiene Catalina Marcich. "Ha sido un camino difícil y que he enfrentado con muchas energías", añade.

"Tengo un programa con hartos desafíos. Me estoy preparando para enfrentarlos".

Catalina Marcich,, tenista temuquense

Triatletas tienen ensayo en circuito del Ironman 70.3 de Pucón

EL DOMINGO. La cita reunirá a valores locales.
E-mail Compartir

Ensayo general tendrán este domingo los triatletas de la Región que participarán en el Ironman 70.3 de Pucón. Los deportistas recorrerán el circuito que se empleará el 10 de enero para adaptarse a sus exigencias.

El desafío lo organizan los clubes Triatlón Pucón y Trisur y reunirá a unos 50 competidores.

La actividad largará a las 10 horas y convocará a los principales talentos de la disciplina en La Araucanía.

"Será una buena oportunidad de recorrer el circuito que se empleará en el Ironman 70.3 del próximo año. Eso nos permitirá adaptarnos a lo que encontraremos en esa competencia", afirma Bruno Hauenstein, uno de los triatletas que participará en la cita de este domingo.

Extensión

El circuito que enfrentarán los participantes este fin de semana tendrá una extensión de 1.500 metros de natación, 60 kilómetros de ciclismo y 15 kilómetros.

El trazado será menor al que se utilizará en el Ironman 70.3 (1.900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de trote), pero ayudará a que los triatletas conozcan y se adapten a los lugares que recorrerán el próximo año.

La prueba del domingo estaba originalmente fijada para el 13 de diciembre. Sin embargo, se suspendió por mal tiempo.