Secciones

Hombre de 32 años perdió la vida luego de ser arrollado por un tren

ACCIDENTE. Tras el impacto, la víctima quedó viva pero falleció posteriormente en el Hospital Regional.
E-mail Compartir

La gravedad de las heridas - que incluyeron la amputación de sus extremidades inferiores - terminaron por causarla la muerte a César Arnoldo Chodimán Catriao, de 32 años, quien la madrugada de ayer fue violentamente arrollado por un tren de carga en las cercanías de la estación de ferrocarriles en la ciudad de Temuco.

El brutal accidente quedó al descubierto pasada la 01.30 de la madrugada de ayer jueves, esto tras el propio llamado del conductor de la máquina de carga, quien tras verificar que había arrollado a Chodimán Catriao, llamó personalmente a Carabineros y personal del Samu para que asistieran al hombre que estaba muy mal herido en la misma línea férrea del sector Estación de Temuco, producto de la violencia del impacto.

Cuando llegó el personal del Samu al lugar del violento accidente - próximo a la Segunda Comisaría de Carabineros de Temuco, por calle Barros Arana esquina Claro Solar - César Chodimán aún estaba con vida pero con herida de gran magnitud que obligó a que los equipos médicos debieran amputarle ambas piernas para poder trasladarlo a un centro asistencial para ser asistido de urgencia.

Tras ello, rápidamente fue derivado al hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, donde a pesar de ser estabilizado durante la madrugada, horas más tarde, ayer pasado el mediodía, César Arnoldo Chodimán Catriao, fue finalmente declarado fallecido por el recinto hospitalario, sin que se especificará las causas reales de su deceso.

Investigación

Por el momento se desconoce cómo es que llegó al sitio del suceso el hombre de 32 años fallecido en trágica circunstancia. Es por ello que los órganos investigadores se encuentran trabajando para explicar el por qué de su presencia en la línea férrea.

Hasta el minuto se desconoce si César Chodimán estaba bajo los efectos del alcohol en los instantes en que fue arrollado por el convoy de carga o si estaba dormido en el mismo lugar, antecedentes que están siendo analizados por el Ministerio Público y las policías.

Según pudo conocer El Austral, el chofer del tren de carga no quedó en calidad de detenido ya que preliminarmente no se pudo establecer si tuvo algún grado de culpabilidad en el trágico accidente que le terminó causando la muerte a un hombre de 32 años de edad.

Hombre de 62 años fue detenido por la PDI tras incautarle 14 plantas de droga

E-mail Compartir

Efectivos policiales de Traiguén detuvieron a un hombre de 62 años, quien mantenía en su vivienda 14 plantas de cannabis sativa.

Según comunicó la PDI, dichas plantas tenían una altura de 1.20 a 2 metros, ocultas bajo una malla rash, las cuales estaban en el patio del inmueble donde había un invernadero.

Los análisis de los peritos de la Policía de Investigaciones avaluaron dicha droga en la suma de $2.500.000.

La detención del sujeto se produjo luego de una orden de investigar por parte del Ministerio Público, quien posteriormente lo formalizó por el delito de infracción a la ley 20.000 de drogas.

Perito aseguró que Erica Hagan murió en uno de los dormitorios

JUICIO ORAL. Además dijo que la víctima recibió 23 golpes.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera

Nunca antes algún testigo o perito se había referido con tanto detalle de cómo fue asesinada Erica Hagan (22). Eso hasta ayer, porque la perito tanatóloga, Vivian Bustos, se refirió en extenso a cómo fueron los últimos minutos de la sicóloga al interior del Colegio Bautista de Temuco.

De acuerdo a lo señalado por la propia Bustos - quien aclaró que sus análisis fueron hechos en base a aspectos médicos - sostuvo que la agresión contra la sicóloga se inició en el baño de su departamento, pero que su muerte se produjo minutos más tarde en el dormitorio número 2 de dicho inmueble durante la noche del 5 de septiembre de 2014.

La perito le explicó al tribunal que el proceso de agresión se efectuó en dos fases, donde en primera instancia el victimario no hizo uso del elemento contundente (atizador) sino que le propinó golpes de puños y con sus dedos (estrangulamiento).

En tal sentido, Bustos precisó que dichos golpes de puño "sugieren que el elemento que se aplicó desde el exterior, posee un borde fino y puede estar representando la presencia de un anillo" y que le generaron lesiones visibles en la zona ocular.

La experimentada tanatóloga aseguró además -en base a los análisis de los informes policiales de la PDI - que Erica Hagan recibió un total de 23 golpes, diez de ellos propiciados con un elemento alargado, que impactaron su cara y principalmente su zona del cráneo, que según la perito "este elemento en 6 ocasiones que se aplicó dio directamente en el cráneo y generó fracturas del hueso craneal".

Golpe mortal

Según acreditó el fiscal Miguel Ángel Velásquez en su acusación, Domingo Cofré (45) fue quién le dio muerte a Erica Hagan (22) con un "elemento contundente, un fierro llamado atizador" que le ocasionó un traumatismo encéfalo craneano abierto grave. Tal premisa, ayer fue desechada por la perito Vivian Bustos, quien aseguró que hubo un tercer elemento que le originó la lesión letal a la sicóloga.

Eso sí, Bustos le aseguró al juez, Ronny Lara, que dicho elemento no pudo ser identificado y que el mismo "es un elemento cuya superficie de contacto supera los 13 centímetros cuadrados", distinto al atizador que ha sindicado desde un principio por la Fiscalía.

Consultada Bustos nuevamente por el magistrado Lara respecto de qué elemento podría cumplir ciertas características, la tanatóloga respondió que "podría haber sido un zapato, una pisada en el cráneo con la cabeza en apoyo, podría haber sido la rodilla, podría haber sido un tacazo y también podría haber sido casi cualquier cosa con un elemento intermedio", indicó.

La perito tanatóloga también fue consultada por el fiscal Velásquez sobre la posible utilización de una especie de pala - que se ocupa en las estufas - claro que Vivian Bustos le respondió de forma categórica que no tenía conocimiento del mismo , ya que " no estaba fotografiado en el sitio del suceso" y además que "en ninguna de las lesiones se apreció la forma en 't' que este elemento podría haber dejado si se hubiese aplicado sobre el cuerpo".

Tiempos

Minutos después fue el turno del detective de la PDI de Temuco, y personero a cargo de la investigación desde noviembre de 2014, Alexis Díaz Valdivia.

En su relato, le explicó al tribunal su trabajo, el que consistió en elaborar la línea de tiempo de los hechos y la dinámica de los mismos.

Claro que, terminada su exposición, fue interrogado por uno de los magistrados, a quien le señaló que su trabajo "era una hipótesis basada en hechos certeros (en base a las cámaras analizadas)". Concluida su respuesta, un juez le manifestó una duda respecto de las imágenes exhibidas, donde se apreció a una persona con una linterna, consultándole directamente al detective si en las mismas ¿se puede apreciar que es el acusado?, a lo que Díaz Valdivia respondió con un rotundo "no su señoría".

"(Su trabajo en la línea de tiempo del caso) Es una hipótesis basada en hechos certeros".

Alexis Díaz ,, detective

Seis golpes recibió la sicóloga norteamericana Erica Hagan (22), la noche del 5 de septiembre del año 2014.

Senador Tuma pide más atención hospitalaria para comuna de Victoria

E-mail Compartir

Hasta las oficinas de la ministra de salud, Carmen Castillo, llegó el senador Eugenio Tuma, para pedirle activar el sistema de atención hospitalaria "domiciliaria" para pacientes recién operados o de menor gravedad en la comuna de Victoria.

Tuma dijo que el recinto se encuentra muy congestionado, por lo que "presenté el proyecto de 'Hospital Domiciliario' que el equipo médico de Victoria desarrolló y que establece que los pacientes que no requieren hospitalización, puedan ser atendidos ambulatoriamente en sus domicilios y así liberar camas a enfermos graves".