Consolidarse en el sur del país es el objetivo de la Clínica Alemana
PROYECCIÓN. La institución pretende ampliar su UCI y UTI para captar la atención desde Concepción hasta Puerto Montt como los líderes en atención de la salud privada.
Ser los líderes en salud privada, no sólo en La Araucanía, sino también en el sur de Chile. Ese es el proyecto que hoy busca la Clínica Alemana de Temuco, una meta que se fijó tras cumplir 20 años de atención en la calle Senador Estebanez.
"Hoy tenemos un liderazgo indiscutible en Temuco, pero nos interesa generar un liderazgo de Los Ángeles hasta, a lo menos, Puerto Montt", comentó el gerente general de la institución, Rodrigo Infante.
Los mismos deseos los comparte Carl Fingerhuth, uno de los directores del recinto. "La misión fundamental de la Clínica Alemana de Temuco es atender a la población de la Región. Ojalá también a los que vengan de otras regiones, porque esta clínica es una de las más modernas al sur de Chile", comentó.
Proyectos
Para lograr esta meta, el representante de la entidad develó que están trabajando en proyectos de ampliación de sus dependencias. "El próximo año tenemos dentro de nuestro plan estratégico la ampliación de salas de pacientes críticos, teniendo una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) más la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) haciendo una sola unidad", dijo.
Además, argumentan que la acreditación de su centro oncológico los posicionó como un importante recinto para los tratamientos relacionados a tumores y cáncer. "Tiene un gran centro oncológico donde podemos dar prestaciones completas, tanto del diagnóstico hasta todo el tratamiento de las patologías oncológicas. Eso lo hace realmente diferente", comentó.
Entre los proyectos más destacados que realizaron este 2015, cuentan la ampliación de su centro de cardiología a un 70%, la instalación de una unidad de neonatología y una inversión en equipos de mamografía y detección de cáncer de mama.
"La calidad de nuestra radiología es superior a todo el resto de la Región, lo mismo que el laboratorio clínico", opinó el gerente.
Para avanzar en la ampliación en su radio de atención, se inauguró en octubre de este año un módulo de atención Fonasa, que permitió hasta la fecha atender a un 19% del total de pacientes inscritos en este sistema.
De todas formas, Rodrigo Infante reconoce que la cantidad de camas se debe reforzar para lograr sus objetivos. "La capacidad instalada en la clínica es suficiente, nos permite dar respuesta a la demanda pero sé que estamos al debe y tenemos que consolidar nuestro servicio", comentó.
20 años en calle Senador Estebanez
El pasado miércoles 16 de diciembre, más de 700 personas celebraron en el Teatro Municipal Camilo Salvo de Temuco el vigésimo cumpleaños de la institución en sus dependencias cercanas a la Avenida Alemania. Los funcionarios más antiguos de la institución, 111 de ellos reconocidos en el mismo evento por su trayectoria, recuerdan que en sus inicios la clínica atendía en calle General Mackenna. Hoy, el recinto hospitalario que atiende mensualmente a 20 mil personas y mantiene a 110 pacientes hospitalizados en sus salas.
127 camas componen la Clínica Alemana en Temuco, según el gerente general, Rodrigo Infante. Mensualmente, el recinto acoge a 20 mil pacientes.
62 especialidades, laboratorios y unidades tiene para ofrece la Clínica Alemana que cumple 20 años atendiendo en calle Estebanez.