Secciones

Fiscalía opta por no presentar toda la prueba en el juicio oral

CASO HAGAN. Según el Ministerio Público, ellos ya "exhibieron pruebas relevantes" . Por tal motivo, no declarará la PDI Daniela Sagredo. JUSTICIA. La ceremonia, pactada para el próximo lunes, estará liderada por Sergio Muñoz y el presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Aner Padilla. HECHOS. Dos adultos y un bebé lograron salir con vida del inmueble.
E-mail Compartir

Diez personas llegaron ayer al Tribunal Oral de Temuco para esperar su turno y declarar en el juicio por el crimen de Erica Hagan. Su espera culminó drásticamente - para 8 de ellos - luego que el Ministerio Público les informara a los magistrados que iban a desistir definitivamente de sus testigos, peritos y prueba material pendiente.

Eso ocurrió luego que el fiscal Miguel Ángel Velásquez, enunciara las pruebas materiales que iba a incluir, mencionando como última prueba el par de zapatillas Nike de Harold Gutiérrez, para luego decir que "la Fiscalía renuncia a las demás pruebas testimoniales y periciales respectivas", decisión que dejó atónita a la defensa de Domingo Cofré, que pidió el receso del juicio.

Tras la sexta jornada de audiencia de juicio oral contra Domingo Cofré, fue el fiscal Roberto Garrido quien explicó las razones del órgano para tomar dicha decisión, la que se basa en que "la Fiscalía aportó pruebas sobre varios aspectos que son relevantes: la dinámica de los hechos; el elemento utilizado en la agresión de la víctima, la presencia del imputado en el sitio del suceso, las contradicciones del imputado".

Testigos

Tras 6 días de juicio, la Fiscalía señaló que la prueba del atizador es el elemento que posiciona a Domingo Cofré al interior del departamento de Erica Hagan. Si bien, en el sitio del suceso no se encontraron más restos de ADN del supuesto agresor de la sicóloga, eso, en teoría, iba ser subsanado con otros testigos.

Una de ellas era Lilian Mora, residente de la torre Caupolicán de Temuco, y que según el propio auto de apertura iba a declarar "sobre los hechos presenciados la noche del 5 de septiembre desde su departamento y demás circunstancias relevantes".

Es más, la misma mujer entregó una declaración a TVN semanas atrás y fue la propia Fiscalía quien en la audiencia de preparación de juicio oral peleó por su comparecencia.

Otra persona incluida por la Fiscalía era Daniela Sagredo, detective de la PDI, que fue en teoría la última en tener en sus manos el reloj Fossil de Erica Hagan, el mismo que nunca fue periciado y que posteriormente se terminó extraviando.

Misma situación ocurrirá con el jefe de Sagredo, el subprefecto de la Brigada de Homicidios de la PDI, Hernán Solís, quien debía deponer sobre "hechos percibidos y constatados en el sitio del suceso, las diligencias en que participó como el levantamiento de evidencia" además de la "metodología de parte de la Brigada de Homicidios en este tipo de delitos".

Balance

En el cuaderno de auto apertura estaba contemplado - por parte de la Fiscalía - que se sentara en el estrado un total de 29 peritos, 27 testigos y expusieran 67 pruebas materiales.

Al renunciar a mostrar más evidencias, el Ministerio Público solo alcanzó a exponerle a los jueces 8 peritos, 11 testigos y quedarse con tan solo 17 de las 67 pruebas materiales comprometidas inicialmente.

De hecho, dentro de las pruebas que quedaron fuera del juicio están el par de zapatos de seguridad, marca Cesmec N° 39, que eran utilizados por Domingo Cofré el día 5 de septiembre. Tampoco se incluyó el teléfono celular ni el notebook de Erica Hagan, que fueron levantados desde el sitio del suceso.

El juicio continúa el próximo lunes a las 9 de la mañana con las presentación de la defensa y sus respectivas pruebas material, testimonial y pericial.


Presidente de la Suprema inaugurará el nuevo Juzgado de Garantía de Toltén

Con la presencia del presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, éste lunes se inaugurará el nuevo Juzgado de Letras y Garantía de Toltén.

La ceremonia eso sí, será presidida por el presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Aner Padilla, y por el juez titular del Juzgado de Letras de Toltén, magistrado Luis Emilio Soto y contará con la participación de altas autoridades regionales de los ámbitos: justicia, seguridad pública y desarrollo social, en una ceremonia que se llevará a cabo el próximo lunes 21 de diciembre, a las 21 horas en la calle Pedro Aguirre Cerda número 520 de la comuna de Toltén.

El presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, destacó "el acceso a la justicia por parte de la comunidad y que el servicio de justicia se preste en condiciones acordes a la dignidad de las personas, es nuestra principal motivación y responsabilidad", recalcó la autoridad judicial..


Incendio destruyó casa en la comuna de Cunco

Un incendio registrado la madrugada de ayer en el sector de Río Negro, en la comuna de Cunco, dejó como saldo una casa completamente destruida producto de las llamas.

Pese a la violencia y rapidez con la que se propagó el fuego por el inmueble, dos adultos y un pequeño bebé lograron escapar del siniestro y sin lesiones corporales.

Según pudo conocer El Austral, el hecho ocurrió a eso de las 4 de la madrugada, en la propiedad de Elba Rosas de Martínez.

La casa se vino abajo a los pocos minutos de comenzar el violento incendio, dejando daños estructurales totales en el inmueble.

Los primeros antecedentes señalan que la probable causa del siniestro habría sido una falla en la instalación eléctrica de la casa, según explicaron desde Bomberos.

Al lugar concurrió personal del Cuerpo de Bomberos de Cunco, quienes trabajaron por cerca de dos horas para evitar que el fuego se propagara a otras viviendas cercanas.

Según indicó la institución, no se registraron personas lesionadas.