Secciones

Consejo político de Chile Vamos recluta a tres voces de la Región

POLÍTICA. Se trata del ex intendente Andrés Molina; el director de Fundación Aitue, Carlos Llancaqueo y el líder de los camioneros, José Villagrán, quien aún no se decide. PRODUCTO LOCAL. La muestra llegará mañana al Gimnasio Municipal.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez

Con ceremonia transmitida vía streaming y foto final para sellar compromisos, esta semana fue lanzada la nueva coalición de oposición "Chile Vamos" que integran RN, UDI, Evópoli, el PRI e independientes, cuyo primer paso fue conformar un comité político al cual fueron convocadas tres voces de La Araucanía: el ex intendente Andrés Molina; el director de Fundación Aitue, Carlos Llancaqueo, y el presidente de Camioneros del Sur, José Villagrán; aunque este último advierte aún no haber dado el sí definitivo.

De cara a las municipales 2016, con miras también a las Presidenciales y en una clara intención de convertirse en la alternativa a la actual coalición gobernante, Chile Vamos y su comité político se presentan al país con una batería de retos y la dura tarea de reconquistar confianzas ante una ciudadanía cada vez más crítica y empoderada.

El ex intendente de La Araucanía y actual vicepresidente de Evolución Política (Evópoli), Andrés Molina, precisa que su llegada al comité es la respuesta a un trabajo que comenzó hace 20 meses en la Región junto un variopinto grupo de personas, es su intención representar el sentir de las regiones y admite que de cara a los desafíos a corto y largo plazo la renovación de la política y la generosidad de los partidos serán cruciales en el proceso.

"Queremos que mucha gente independiente se sume a este proyecto. Esto implicará generosidad de parte de los partidos porque las personas están cansadas de las mismas caras", recalcó Molina.

En concordancia con esta idea, el director de Fundación Aitue y ex consejero de la Conadi, Carlos Llancaqueo, destacó la frase pronunciada en el lanzamiento de Chile Vamos por el presidente de la UDI, Hernán Larraín, que dice que los partidos deben acostumbrarse a ceder parte del poder.

"Creo que es fundamental que la ciudadanía, en particular la de regiones, sea dueña de su propio destino y ejerza el poder (...) De cara a las municipales es importante refrescar la política en general y dar más participación local, porque hoy vemos cómo los personajes se reparten el país. Necesitamos candidatos con pertinencia. Eso aportaría a la descentralización", agregó.

Tanto Molina como Llancaqueo coincidieron en que el Gobierno actual "no lo ha hecho bien" y "ha cometido errores no forzados" como en el tenis. Experiencia de la cual, admiten, se debe tomar lecciones. "La impresión que tengo yo es que el Gobierno no ha conversado lo suficiente con su propia coalición y menos con la oposición, y eso ha perjudicado a todos los ciudadanos de Chile", acota Llancaqueo.

Consultado por su opinión el presidente de Camioneros del Sur, José Villagrán, se limitó a decir que si bien estuvo en el lanzamiento, aún estudia su integrarse al comité político.


Emprendedores llevan Feria Navideña Fosis 2015 a Pucón

Generar una nueva vitrina para emprendedores de la Región y acercar productos con identidad regional al público de la zona lacustre tiene como objetivo la instalación de la Feria Navideña 2015 en Pucón, muestra organizada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis Araucanía, que abrirá sus puertas mañana y permanecerá en la comuna sólo hasta el miércoles.

Al alero del Gimnasio Municipal de Pucón 35 emprendedores y emprendedoras de diversas comunas y de diferentes rubros creativos expondrán su trabajo en el contexto de las fiestas de fin de año para generar redes, promover su trabajo y conquistar ventas.

En su tercera versión 2015, explicó la directora regional Fosis, Blanca Beraud Fernández, la feria se presenta como una oportunidad para exponer y vender productos de Navidad.

"Serán 35 emprendedores y emprendedoras los que se darán cita con sus mejores productos para ofrecer a los cientos de visitantes y turistas que llegarán a la zona lacustre. Esta feria ya la hemos realizado en otras comunas como Angol y Temuco, por lo que esperamos que también en esta ocasión nuestros usuarios y usuarias puedan tener buenas experiencias, ya que se han preparado especialmente para esta ocasión", agregó Blanca Beraud Fernández.

Mermeladas no tradicionales, mueblería y artesanía en madera, licor artesanal, aromaterapia, artesanía en greda, productos naturales medicinales y joyas, forman parte del abanico de productos a encontrar en esta muestra.

El objetivo del programa es generar espacios de comercialización, aportar al fortalecimiento de las redes y el aumento del ingreso de los usuarios y usuarias que han sido apoyados por los programas del Fosis. En esta línea, la feria cumple un rol fundamental dentro del proceso de acompañamiento que se realiza con cada emprendedor, generándoles oportunidades y canales de comercialización de productos y servicios para ellos, aportando así a la reducción de brechas en temas de acceso a mercados y oportunidades de negocio, precisó Beraud.

La Feria Navideña de Emprendimiento 2015 estará abierta de 10 a 20 horas, en el Gimnasio Municipal de calle Ansorena Nº 190, Pucón.