Secciones

Comunidad mapuche logra conectarse a internet gracias a innovador proyecto

ÚNICO EN LA ARAUCANÍA. "Mi barrio conectado" pretende llegar a otras comunas de la Región otorgando la posibilidad de navegar a bajo costo y una señal alta.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi

Estudiar la carrera de Sicología en Temuco ya no será sinónimo de permanente lejanía del hogar para Felipe Millañir (24), porque a partir de este mes podrá acceder a Internet desde su comunidad, Francisco Manqueñi (sector rural de Padre Las Casas), gracias al proyecto "Mi barrio conectado", que lleva a cabo el equipo de Integratech Tecnología.

"Los estudiantes que no tenemos Internet en nuestra casa estamos en desventaja, porque no podemos acceder a las plataformas de la universidad, o a investigaciones el fin de semana. Pero ahora esa desventaja no existirá para nosotros", cuenta optimista el estudiante universitario de segundo año.

Como él serán alrededor de 25 familias, pertenecientes a la Asociación PuWeni, (además otras aledañas) las que podrán acceder a este servicio, a través de un innovador sistema de prepago a bajo costo y con buena señal permanente. Una tecnología que para los miembros de la comunidad también representa una puerta al resto del mundo.

"Este es un gran paso para nosotros, porque salimos al mundo. Nosotros recibimos a estudiantes norteamericanos de intercambio, entonces tener Internet nos facilitará la comunicación (...). Además, es una herramienta muy importante para los niños que se están formando", indica la presidenta de la Asociación, Eva Millañir.

Una mirada que comparte Marisol Llanquín, parte de la comunidad, quien asegura que "con esta herramienta podremos comunicarnos con el resto del mundo y la gente podrá conocer nuestra cultura".

Integratech

Satisfacción también evidenciaron los integrantes del equipo de Integratech Tecnología, empresa regional que desde sus inicios ha orientado su trabajo a acortar la brecha digital en La Araucanía, de modo de contribuir al desarrollo de las comunidades.

Nicolás Arias, encargado de gestión, indica que "estamos felices, porque generamos una solución a un problema del siglo XXI, que es la conectividad en localidades aisladas (...), donde no llegan las grandes empresas".

Una solución que, según explica Ricardo Mella, gerente general de Integratech, se generó en un trabajo conjunto con la comunidad.

"Ellos gestionaron la antena, es fruto de su esfuerzo (...). Estos dos años de trabajo pasaron volando y esperamos, a partir de ahora, llegar al resto de las comunidades en la Región", manifiesta el gerente general.

Cabe destacar que próximamente este proyecto se replicará en Cunco, lugar desde el cual Integratech espera expandir su servicio a toda la zona cordillerana.

Mi barrio conectado

"Mi barrio conectado" es un proyecto que comienza a gestarse hace dos años y que cuenta con el apoyo de Corfo e IncubatecUfro. A través de él se pretende brindar el servicio de Internet en sectores lejanos que cuentan con un punto de fibra óptica y que no están siendo atendidos por los proveedores tradicionales. Este es un servicio de conexión a Internet inalámbrica, con alta calidad de señal, velocidad permanente y que tiene un costo de $12 mil pesos mensuales, que se cancelan a través de la modalidad de prepago. "Este sistema pretende ser inclusivo (de ahí el nombre de Integratech) y no genera deudas", enfatiza Nicolás Arias.

25 familias se verán directamente beneficiadas con este proyecto, lo que debería extenderse a otras comunidades aledañas.