Secciones

Pedalero participó en capacitación internacional

CICLISMO. Benjamín Astorga completó ciclo en Argentina.
E-mail Compartir

Feliz volvió a La Araucanía el pedalero Benjamín Astorga. El deportista retornó luego de participar en el curso de capacitación que dictó la Unión Ciclista Internacional (UCI) en Mar del Plata, Argentina.

El ciclo se extendió por 15 días y reunió a los valores sudamericanos con mayor proyección en la disciplina.

"Aprendí bastante en este periodo en Argentina. Entrenamos con harta intensidad. Me servirá un montón esta experiencia", indica Benjamín Astorga.

El pedalero fue becado para participar en la capacitación por sus resultados de la temporada y por la proyección que posee.

"Benjamín tiene mucho futuro en esto. Lo he visto desarrollarse. Por algo resultó seleccionado para participar en este curso de la UCI", indica Sergio Conus, técnico del Centro de Entrenamiento Regional y formador del pedalero.

El ciclo de dos semanas se desarrolló principalmente en el velódromo de Mar del Plata y lo encabezó el técnico español Alejandro González.

En el proceso participaron valores de países como Venezuela, Argentina, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Argentina.

Régimen

En total, 32 deportistas se sometieron al régimen que incluyó sesiones intensas y prácticas en pista y en ruta.

"Fue un trabajo bien completo y exigente. Lo que me enorgullece es que tuve la oportunidad de participar en el curso como único representante de Chile", destaca Astorga.

"No sé si en algún momento me volverán a convocar para otra capacitación de la UCI. En lo personal siempre estaré dispuesto a participar en actividades de este tipo", afirma el pedalero de 17 años.

Ya de regreso en La Araucanía, el deportista se concentrará en los preparativos para la Vuelta de la Leche.

La prueba se vivirá entre el 8 y 10 de enero en Puerto Octay, Región de Los Lagos, y se convertirá en su próximo desafío en el ciclismo junior.

Pesista es premiado en la ceremonia de los mejores

HALTEROFILIA. Jorge Carinao recibió reconocimiento del Círculo de Periodistas Deportivos.
E-mail Compartir

Robinson Tobares

Jorge Carinao ha tenido un 2015 lleno de alegrías. Sus logros en el levantamiento de pesas han sido constantes y fueron reconocidos ayer en la ceremonia de premiación del Círculo de Periodistas de Chile.

En la cita, que se desarrolló en Santiago, el padrelascasino recibió una distinción en la categoría actuación relevante paralímpica en el levantamiento de pesas.

"Para mí esto es relevante -dice Carinao- porque me permite coronar un año muy bueno. Me alegra haber recibido esta distinción".

El deportista de 24 años reconoce que el premio no lo esperaba.

"Sé que hay otros levantadores también alcanzaron logros importantes y pensé que el premio era para alguno de ellos. Esto no me lo esperaba", agrega el deportista, que está radicado desde hace siete años en el Centro de Alto Rendimiento, en Santiago.

Sus méritos

Los logros de Carinao que motivaron la distinción fueron dos. En abril pasado ganó el Panamericano Paralímpico en México con un registro de 147 kilos (participó en la serie de 54 kilos de peso corporal).

Tras festejar en ciudad de México, el levantador de pesas brilló en los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015.

En la cita se impuso con una marca de 148 kilos y estableció nuevo récord continental en la serie de los 54 kilos.

"Esto lo considero un premio a la trayectoria. Agradezco al Círculo de Periodistas Deportivos y a Sparta, que me invitaron a esta ceremonia. Estoy feliz por el reconocimiento", remarca Carinao.

Marco Iturriaga, técnico que formó al deportista en el Centro de Entrenamiento Regional (CER) de Temuco, valora el logro de su ex pupilo.

"El premio es completamente justo. Jorge ha tenido una muy buena temporada y ha ratificado todo lo bueno que mostró en sus inicios", plantea Iturriaga.

"A Jorge lo veo al menos una vez al año. Cada vez que converso con él lo noto enfocado. Él es un joven que quiere mucho lo que hace y que toma decisiones como una persona madura", sostiene el DT, quien también menciona que el levantador de pesas tiene aún mucho por entregar.

"Tiene mucho futuro. Seguramente en los años que vienen seguirá obteniendo logros", expresa Iturriaga.

En la ceremonia que tuvo como protagonista a Jorge Carinao, Claudio Bravo fue reconocido como el mejor de los mejores del deporte nacional.

El arquero de la Selección Chilena recibió el reconocimiento por la obtención del título en la Copa América y por todos los logros que tuvo este año con su club, el Barcelona de España.

"Hay una tarea pendiente a nivel país para mejorar el deporte en general. No lo hablo sólo por el fútbol", dice el arquero.

En la cita también se entregaron premios a los mejores exponentes nacionales de 56 deportes.

24 años tienes Jorge Carinao. El padrelascasino es actualmente uno de los grandes talentos de la halterofilia paralímpica.