Secciones

Estos son los regalos de los dirigentes para La Araucanía

DESEOS. Amor, paz social, conversación, confianza para invertir, más turismo, espacios para el arte y defensa de los ríos.
E-mail Compartir

Andrea Arias

Cada uno de los dirigentes desde su tribuna de acción, y ante la consulta qué le regalaría para Navidad a La Araucanía, priorizó el regalo ideal. La paz social encabeza esta lista, seguida del diálogo, la conversación, el amor, la tolerancia y la tranquilidad.

A la hora de poner sobre la mesa el denominado conflicto mapuche, los dardos apuntan "al ego de las autoridades" y a la necesidad de instaurar conversaciones profundas que beneficien la tranquilidad y confianza, factores clave a la hora de invertir.

La defensa es otro de los regalos recurrentes que dejaron bajo el arbolito los dirigentes. Está la defensa de los espacios destinados al arte y también a la conservación de los ríos y los territorios.

En medio de las polarizaciones, surge la defensa del turismo, como un ámbito de acción que "no tiene enemigos". Por eso, aquí el deseo es que cada vez más se considere en La Araucanía el turismo como un área potencial de desarrollo.

Ester Morgado Matilde Muñoz

E-mail Compartir

Unión Comunal del Adulto Mayor de Temuco

Unión Comunal de Vecinos de Temuco

"Regalaría a la Región y al mundo entero con suma urgencia: amor, amor, amor. Estamos muy desamorados y somos tan malos, en circunstancias que fuimos creados a imagen y semejanza de Dios".

"Mi regalo es paz para acabar con este conflicto entre mapuches y chilenos. Paz para terminar con la delincuencia que atenta con la seguridad. Y una buena dosis de entendimiento para las autoridades".

Jaime Silva

Sindicato de Actores de La Araucanía

"Regalaría espacios para poder hacer más cultura en beneficio de la gente. Esto nos ayuda a generar unidad y conciencia de la sociedad que tenemos. Al abrir espacios, la gente puede disfrutar del arte".

Mauricio Del Canto

"La Araucanía está deprimida producto de los hechos de violencia y es tarea de todos tirarla para arriba, ya que esto influye en el comercio y la inversión. Por eso yo le regalaría tranquilidad y confianza".

Cámara de Comercio de Temuco

Eugenio Benavente

Consejo Regional de Turismo (Coretur)

"El turismo no tiene enemigos, no contamina y no mete ruido. Uno no se puede enojar con el turismo. Por eso mi deseo es que cada vez más gente lo considere como un área potencial de desarrollo".

Hugo Alcamán

"Regalaría disposición a conversar. Y le compraría pasajes a todos los que todavía se creen colonos e intentan transformarnos bajo su lógica cultural, para que vuelvan a sus tierras amadas".

Alejo Apraiz

"Yo le regalaría diálogo. Hace falta que nos juntemos todos los sectores con voluntad para ver cómo solucionar este conflicto. Y para eso necesitamos que las autoridades rompan la barrera de los egos".

Sandra Marín

"Desde mi mirada sindicalista y como mujer mapuche le regalaría a mi Región tolerancia a la hora de negociar, porque se ha perdido el respeto por el trabajador y, sobre todo, por la labor pública".

Corporación de Profesionales Mapuches

Asociación de Víctimas de Violencia Rural

Agrupación Nacional Empleados Fiscales

José Villagrán Alfredo Seguel

Federación Dueños de Camiones del Sur

" El mejor regalo para la Región es que la Presidenta nos visite y traiga una solución definitiva para combatir la delincuencia y el terrorismo, con eso los camioneros seríamos felices".

Red Defensa de los Territorios

"Mantener, conservar y proteger los ríos y territorios de la Región, ya que son las últimas reservas naturales libres de explotación forestal y centrales hidroeléctricas para esta generación y las que vienen".