Secciones

Devolución, cambio o reparación son parte de las garantías de los regalos

NAVIDAD. En caso de disconformidad con los obsequios, autoridades aseguran que los consumidores tienen derechos que deben exigirse.
E-mail Compartir

A pesar de que detrás del gesto de obsequiar un regalo en Navidad siempre está la intención de generar agrado en el destinatario, percances como un desperfecto, distinta talla o simplemente la disconformidad generan, en ocasiones, la necesidad de cambiar el producto. Una práctica que se hace más habitual en esta época navideña, que es sinónimo de regalos.

Frente a este requerimiento, el director regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Arturo Araya, manifestó que "para ejercer el derecho a garantía, las personas deben contar con la boleta, una factura, un estado de cuenta de alguna tarjeta o cualquier comprobante del acto de consumo, porque éste es el que nos va a permitir sostener ante la empresa el derecho de la garantía legal". Por ello también el director destacó la importancia de que los consumidores prefieran siempre los comercios establecidos para acceder a este derecho.

Respecto a las opciones para cambiar el producto en caso de que éste presente una falla de fábrica, el director regional del Sernac aseguró que existen tres alternativas durante los tres primeros meses desde que se adquiere el producto.

"Podemos solicitar la devolución de nuestro dinero, el cambio de producto por otro de iguales características o la reparación del mismo", precisó Araya. Una garantía que se ha a dado a conocer bajo la consigna del 3 x 3: tres caminos para cambiar el producto, en tres meses.

En este sentido, el director fue enfático en señalar que la elección de la alternativa más adecuada corresponde al comsumidor y nunca a la empresa. Por ende, no existe una obligación legal para enviar el producto al servicio técnico.

Cuando no gusta

Cuando el regalo no logra satisfacer a la persona obsequiada, ya sea por talla o por gusto, el director destacó que las empresas del retail que publicitan el derecho a cambio están obligadas a responder por ello.

"Es importante destacar que hay empresas del retail que ofrecen algunos servicios para fidelizar sus clientes, en los que sostienen que pueden devolver un producto sin explicar causa. Cuando una empresa publicita esto (...) se convierte inmediatamente en un derecho para los consumidores y en una obligación para las empresas", aseguró el director regional de Sernac.

Campaña

Con el propósito de informar a la comunidad sobre los derechos del consumidor en la materia, el Sernac en conjunto con la Gobernación de Cautín llevó a cabo una campaña en el centro de la ciudad de Temuco, donde entregó información gráfica a los transeúntes.

En la ocasión, el gobernador de Cautín, José Montalva, indicó que "cuando el consumidor compra algo, no está solo, hay una Ley que lo ampara y lo protege (...). Es importante saber que cuando un producto sale malo, existe el derecho a retracto".

Además, el gobernador señaló que en caso de que las empresas obstaculicen el proceso de cambio, las personas deben acudir al Sernac "para que allí las orienten respecto a cómo ejercer el derecho que tienen todos los consumidores".

En este caso, los usuarios pueden acceder a la sección de Reclamos y Consultas en la página www.sernac.cl o dirigirse directamente a las oficinas de Sernac en Temuco, ubicadas en Manuel Bulnes 52.


Sindicato de garzones de Temuco festeja con una cena sus 50 años de vida

Con una cena a efectuarse a las 19 horas de mañana domingo en su sede de calle Aldunate, el Sindicato de Garzones de Temuco festeja su medio siglo de vida, en una historia que ha estado estrechamente ligada al desarrollo de la capital regional.

Alejandro Henríquez, presidente del gremio, señaló que "cumplimos una labor muy importante, que es acoger a los colegas que ya no pueden trabajar, que jubilaron, que tiene problemas de salud. Ellos tiene un espacio en nuestra sede, y cuentan también con apoyo social. Además, estamos en contacto permanente con la ciudadanía, siempre dispuestos a cooperar con quien lo requiera".

El tesorero del sindicato, Pedro Vergara, es uno de los socios antiguos. Rememorando la historia, señala que "el sindicato se fundó el 19 de diciembre de 1965, cuando se compró una propiedad en Aldunate 842 con la ayuda de rifas, malones y aporte de los socios. Hemos sido parte importante de la historia de la ciudad y de La Araucanía, y por eso queremos dar a conocer nuestra labor".

Carrera

El Sindicato de Garzones de Temuco cuenta con cerca de 40 socios en la actualidad y con la proyección de seguir abriéndose a la comunidad. "El 1 de mayo desarrollamos la carrera de los garzones en Temuco, una tradición que se perdió por dos décadas, pero que hemos retomado", apuntó el presidente, Alejandro Henríquez, quien agregó que "como queremos hacer algo especial por los 50 años, hacemos un llamado a las empresas para que nos apoyen".

Compras por internet

En el caso de que las compras se realicen por Internet, los consumidores tienen los mismos derechos que en cualquier compra, esto es: a que se le informe el precio y se respete, a que se cumpla lo ofrecido, a la garantía legal bajo los mismos términos que si fuera una compra presencial si es que el producto tiene fallas, y a que la empresa responda en caso de problemas. Además, la Ley permite que los consumidores se arrepientan dentro de los 10 días desde que se recibió el producto o contrató el servicio, siempre que la empresa no informe lo contrario.

1.965 fue el año en el que nació el Sindicato de Garzones de Temuco, adquiriendo su actual sede de calle Aldunate.

2 versiones se han desarrollado de la tradicional corrida de garzones, desde que se retomara esta tradición.