Secciones

Conaf busca prevenir los incendios forestales en la Ruta 5 Sur

E-mail Compartir

No botar cigarrillos prendidos por la ventana del automóvil y apagar bien las fogatas son algunos de los mensajes que componen la campaña "Alto a los incendios forestales" que la Conaf regional inició junto a Carabineros, Onemi y Corma en la plaza de peaje Quepe de la Ruta 5 Sur. "La labor unida de las instituciones puede generar buenos resultados con la participación de la ciudadanía para que colaboren responsablemente con la prevención de incendios", destacó la directora de Onemi, Janet Medrano. En tanto Viviana Lara, jefe de Extensión de Corma, espera que "la ciudadanía se eduque sobre el manejo del fuego, ya sea a través de la recreación o en trabajos forestales".

Encargados del deporte municipal en 19 comunas se certifican en Gestión

E-mail Compartir

Encargados de Deporte municipal de 19 comunas de la Región de La Araucanía certificaron sus competencias en Gestión Deportiva a través del área de Formación Continua -Foco- del CFT Teodoro Wickel.

El programa, presentado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo - Subdere, a través de la Academia de Capacitación Municipal y Regional, tuvo como objetivo potenciar las capacidades y conocimientos globales de gestión deportiva de los trabajadores municipales, con el fin de mejorar la eficiencia y eficacia de los servicios entregados a la comunidad.

Gratuidad: Universidad Autónoma se suma pero la Mayor confirma rechazo

DIFERENCIAS. El primer plantel necesitará reajustar sus recursos para funcionarse, mientras que el segundo dice que perdería al 25% de alumnos más vulnerables. TEMUCO. Los postulantes podrán conocer la oferta académica de la institución y dialogar con parte de la comunidad académica, como docentes y alumnos.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Dos casas de estudio privadas con sede en Temuco resolvieron su relación con la implementación de la gratuidad en la educación superior: la Universidad Autónoma de Chile (UA) confirmó su adhesión, mientras que la Universidad Mayor la rechazó de forma definitiva.

Abarcando a 5.500 estudiantes en la Región, aunque aún con la incertidumbre de cuántos de ellos recibirán el beneficio, desde la UA indican que son 3 mil los estudiantes más vulnerables, quienes estarían dentro de los potenciales beneficiarios.

Teodoro Ribera, rector de esta casa de estudios, dijo que la decisión es una forma de compensar al universo de profesionales que ha aportado en el desarrollo de la Región. "Creo que la gratuidad es un hecho que llegó para quedarse... (la Autónoma) no podía restarse de una situación que va a beneficiar en parte considerable a sus alumnos", comentó.

Sin embargo, Ribera indicó que, para ello, desde la institución será necesario replantear el desarrollo financiero. "Esto va a significar necesariamente un ajuste y una disminución de los ingresos de la universidad, que son los que se destinan al crecimiento del proyecto universitario", aseguró a CNN Chile, a lo que agregó que "tendremos que tener mayor creatividad para generar recursos a través de la capacitación, posgrados, etc., para mantener la competitividad de la universidad".

Según el rector de la UA, estos ajustes afectarán en mayor parte el crecimiento de la organización en materia de infraestructura.

Universidad Mayor

Por su parte, la Universidad Mayor optó por no adherir debido al déficit financiero que, según explicó la entidad a través de un comunicado, este sistema le generaría.

"Ratificamos que de acuerdo a los cálculos oficiales del Gobierno si la Universidad Mayor resuelve ingresar al sistema, dejará de percibir ingresos por $ 7.901 millones de pesos solamente durante el año 2016 y que el Estado no cubrirá ese monto, ni parcial ni íntegramente", argumentaron.

Hugo Cumsille, vicerrector de la casa de estudios en la sede Temuco, asegura que el impacto mediático que esta nueva categorización a su sistema de financiamiento generará alteraciones en el tipo de estudiantes que ingresen o continúen estudiando este 2016.

"Sin duda que para los estudiantes vulnerables no va a tener sentido elegirnos, eso es obvio, más aún teniendo una universidad que no está en un sistema único de selección, como es la Autónoma. Es bien complejo haber quedado afuera, sin embargo, en la evaluación del directorio y el consejo superior fue que aún las consecuencias en gratuidad iban a ser peores", comentó.

Cumsille estimó que el 25% de 4 mil estudiantes de pregrado que estudian en la institución son los de más bajos recursos, por lo que al no ser parte de la gratuidad, espera que ellos dejen de ser parte del plantel.

"Podrían haber estudiantes que no califiquen para la gratuidad por su calificación socioeconómica, pero que en cambio sí obtengan un cupo con nosotros y así eventualmente reemplazar esas vacantes de alumnos que ya no vendrían, pero insisto, son especulaciones... aún hoy hay una gran ambigüedad", dijo.


Mañana comienza la Feria de Postulación de la U. Mayor

La sede Temuco de la Universidad Mayor, ubicada en Avenida Alemania 0281, tendrá desde este domingo 27 hasta el jueves 31 su tradicional Feria de Postulación para aclarar dudas, orientar y postular a una de las 33 casas de estudios adscritas al Sistema Único de Admisión de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), que incluye a esta casa de estudios.

En la feria, los postulantes podrán conocer toda la oferta académica de la Universidad Mayor, obtener una atención personalizada, conversar con directores de escuela, docentes y con estudiantes de cursos superiores, entre otros.

Para postular a la Universidad Mayor, los interesados pueden dirigirse hasta el Campus Avenida Alemania y también en las oficinas regionales de Puerto Montt (calle Juan Soler Manfredini 11, oficina 601) y Coyhaique (calle Moraleda 480, oficina 10).

Las postulaciones al Sistema Único de Selección de las Universidades del Consejo de Rectores y ocho privadas adscritas se efectuará entre el domingo 27 y el 31 de diciembre hasta las 13:00 horas también en el sitio web del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), en www.demre.cl.

Para consultar los puntajes de las pruebas, los postulantes deberán tener a mano su folio de inscripción, además del RUT.

Los postulantes deben informarse de los requisitos generales de cada institución y de las ponderaciones de cada prueba, NEM y Ranking, de los puntajes ponderados y promedio PSU mínimos que exige cada institución para sus distintas carreras.