Secciones

Carahue inaugurará 81 proyectos de abastos de agua

E-mail Compartir

En las próximas semanas serán inaugurados 81 proyectos de abastos de agua en el sector de alta montaña de Carahue, cuyos avances fueron conocidos por el alcalde Pedro Vera durante un recorrido en terreno.

Se trata de los sectores Matte y Sánchez, La Torre y Tres Hijuelas, hasta donde llegó el jefe comunal para reunirse con los respectivos comités de abastos de agua y conocer los avances de los proyectos que se comenzaron a trabajar desde el 2012.

El alcalde Pedro Vera indicó que las obras en algunos casos ya se encuentran finalizadas y en otros sólo resta corregir algunas observaciones, por lo mismo ya se agendaron las fechas para inaugurar los abastos de agua el próximo mes.

Desde hoy y hasta el jueves se podrá postular a las universidades

ETAPA 2016. A partir de las 9 horas comienza el trámite para optar a los planteles adscritos al Proceso Único de Admisión, que en la Región son cuatro.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi

Este no sólo es el día en el que los más de 15 mil estudiantes que rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en la Región conocen sus puntajes, sino que hoy también inicia el periodo para optar a las universidades adscritas al Proceso Único de Postulación.

En el caso de La Araucanía, cuatro son las casas de estudio que cumplen con este requisito: Universidad de La Frontera (Ufro), Universidad Católica de Temuco (UC Temuco), Universidad Mayor (U. Mayor) sede Temuco y Universidad Arturo Prat (Unap) sede Victoria. En conjunto, estos planteles ofrecen 4 mil 831 vacantes en sus distintas carreras este 2016.

A partir de las 9 de la mañana (hasta el jueves a las 13 horas), los estudiantes podrán efectuar sus postulaciones a través del Portal de Postulación del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), en la página www.demre.cl.

Aquí los postulantes deberán seguir cuatro pasos. El primero de ellos será chequear los datos personales, los que podrán ser modificados en caso de cambios (como de dirección). En la segunda fase se desplegarán los datos académicos, que deben ser revisados.

En la tercera etapa, que es probablemente la más importante, los estudiantes deben seleccionar las carreras que desean seguir, buscándolas por universidad, áreas o nombres. En total, los estudiantes podrán postular a un máximo de 10 carreras.

En el cuarto paso, los estudiantes deben ordenar las carreras según su preferencia y confirmar esta información. En caso de error, es posible anular la postulación.

Respecto a esto, María Cecilia Fuentes, directora del Registro Académico Estudiantil de la Ufro y representante regional del Demre, indicó que "lo importante es seguir todos los pasos que se indican en la postulación (...). Un error común de los estudiantes es no considerar la palabra 'preferencia' y es importante que conozcan que las carreras se postulan por orden de interés".

Es importante destacar, además, que para comenzar la postulación los estudiantes deben ingresar su número de folio como clave de acceso, el que también aparece en la Tarjeta de Identificación.

En caso de extravío de este número, Fuentes recomienda que los alumnos se acerquen con su cédula de identidad a la Secretaría de Admisión, que estará funcionando en el Centro de Innovación Profesional (CIP) de la Ufro.

Orientación

Con el fin de orientar a los estudiantes en el proceso de postulación y además entregar información sobre las distintas carreras que ofrecen, las casas de estudio de la Región realizarán distintas jornadas.

A partir de hoy, a las 9 horas, la Ufro realizará la Jornada de Orientación y Ayuda al Postulante, donde un equipo de personas, además de la representante regional del Demre, estarán respondiendo todas las inquietudes de los estudiantes en el CIP.

A la misma hora, un grupo de monitores y profesionales esperará a los postulantes en el Edificio Biblioteca del campus San Francisco de la UC Temuco.

En la U. Mayor sede Temuco, en tanto, realizarán una Feria de Postulación, donde además de orientar en la postulación, darán a conocer toda su oferta académica.

Ejecutivos de Admisión también asesorarán a los jóvenes en la Unap de Victoria durante los cinco días.

Al momento de postular los estudiantes conocerán si pueden acceder a la gratuidad, lo que sólo será efectivo si ingresan a planteles adscritos al beneficio.

Escolares de Curarrehue participaron en taller científico

E-mail Compartir

Una veintena de estudiantes de la Escuela El Saltillo, de la comuna de Curarrehue, participó en un didáctico taller de ciencias de 12 sesiones, que busca incentivar el gusto por el mundo científico desde temprana edad.

El taller, titulado "Experimentando en la escuela", contó con la colaboración del PAR Explora Región de La Araucanía, de la Universidad de La Frontera, y fue impartido por Fernanda Cid, Bióloga Marina.

Durante las jornadas, los estudiantes de primero a sexto básico experimentaron con placas de cultivo, a través de las cuales conocieron una gran variedad de bacterias. Una experiencia que fue valorada por los participantes.