Secciones

A tres días del sorteo aún Queda un 45% de rifas de bomberos sin vender

SOLICITUD. La institución llamó a la ciudadanía a adquirir su número, el que irá en directo beneficio del mejoramiento del servicio voluntario.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi

Con preocupación está actualmente el Cuerpo de Bomberos de Temuco porque, a pesar de que sus voluntarios comenzaron a vender los números de la Rifa Monumental hace más de dos meses (desde el 16 de octubre), aún queda un 45% sin vender y sólo tres días para lograr la meta.

Así lo confirmó el superintendente del Cuerpo de Bomberos local, Javier Cortés, quien además indicó que "a pesar de que en los últimos días han tenido un repunte las ventas, aún quedan muchos boletos sin vender para lograr el éxito que esperamos".

La meta de este año es vender un total de 150 mil números (cada uno con un valor de $2 mil), con el propósito de recaudar un total de $300 millones, que se destinarán a financiar en un ciento por ciento a las compañías y brigadas que forman parte del Cuerpo de Bomberos.

"Si no logramos tener el éxito que esperamos, lamentablemente el presupuesto de la institución se ve disminuido, porque todos los gastos que tenemos se financian con esta rifa", manifestó.

Cabe destacar que, según la planificación 2016 del Cuerpo de Bomberos de Temuco, algunos de los ítems que requieren de financiamiento son: mantención de carros, mejoramiento de los cuarteles, adquisición de una sala de máquinas para el Fundo El Carmen, implementación de una guardia nocturna para San Ramón y renovación de uniformes de trabajo, entre muchos otros.

En este sentido, Cortés fue enfático en señalar que "estamos preocupados porque, de no alcanzar la meta, tendremos que dejar algunas cosas de lado (...). Si en cada casa se hubiese comprado un número, ya tendríamos todas las rifas vendidas".

Llamado

El sorteo de la Rifa Monumental se llevará a cabo este 31 de diciembre, a las 13.30 horas, en la plaza Aníbal Pinto de Temuco.

En estos días la tarea de vender boletos se intensificará con los voluntarios. Es por ello que el superintendente efectuó un enérgico llamado a la ciudadanía de Temuco y comunas aledañas que también son beneficiadas (ver recuadro) a cooperar a través de la compra de boletos.

"Llamamos a la gente a que nos brinde la última colaboración para lograr vender el 100% de las rifas. A quienes aún no han comprado, les pedimos que se pongan una mano en el bolsillo y la otra en el corazón. A aquellos que ya han colaborado y tienen su boleto, agradecerles por su colaboración... ahora, si les alcanza para otro, mucho mejor", concluyó.


científicos chilenos estudian bacterias con nanopartículas capaces de ayudar en el tratamiento contra el cáncer

Bajo las condiciones extremas de los glaciares de la Antártica habitan unas bacterias capaces de sintetizar en su interior nanopartículas fluorescentes que podrían ser utilizadas para marcar células tumorales y rastrear la metástasis de diferentes tipos de cáncer.

Estas nanopartículas se generan al interior de microorganismos muy resistentes a condiciones extremas como la alta exposición a la luz ultravioleta, la falta de nutrientes y las bajas temperaturas que se dan en el Glaciar Unión, según el investigador Luis Saona, asociado al Centro de Bioinformática y Biología integrativa (Cbib) de la Universidad Andrés Bello (Unab) y a la Universidad de Chile.

Saona es uno de los quince investigadores que componen la expedición que este año se desplazó a la Estación Polar Científica del "continente blanco", operada conjuntamente por el Instituto Nacional Antártico de Chile (Inach) y las Fuerzas Armadas, y situada a 79 grados de latitud sur.

Hasta ahora, las nanopartículas se fabricaban principalmente a través de procesos químicos que involucraban a metales pesados como cadmio, teluro o mercurio y que aumentaban su toxicidad y desfavorecían sus aplicaciones biológicas.

Es por ello que, desde hace algunos años, el Laboratorio de Bionanotecnología y Microbiología, a través de la investigación que desarrollan científicos como Luis Saona, empezaron a observar nanopartículas de cobre, un mineral menos tóxico para el organismo y que, a través de un método patentado recientemente, es capaz de crear nanopartículas con gran poder luminiscente.

"El reto actualmente es sintetizar nanopartículas de forma natural mediante el uso de microorganismos capaces de generar estas nanoestructuras en presencia de cobre", explicó Saona.

El cobre sería el único elemento exógeno que los científicos agregarían para crear estas nanopartículas florescentes que, al ser introducidas en células tumorales, podrían alumbrar el movimiento de las células en el organismo y permitirían entender cómo y cuándo las células cancerígenas infiltran otros tejidos.

Compañías de Bomberos

Un total de 11 compañías y 3 brigadas conforman el Cuerpo de Bomberos de Temuco, que comenzó sus funciones en 1899. Además de servir a la comunidad de la capital regional, este cuerpo de voluntarios también extiende su labor a las comunas de Freire, Vilcún y Padre Las Casas. "En total el Cuerpo de Bomberos está formado por 770 voluntarios, 550 de ellos activos y 220 honorarios", sostuvo Cortés.


flores calman agresividad de abejas

El olor de las flores asociado con comida detiene el ataque de las abejas productoras de miel cuando están en peligro, según descubrió un grupo de científicos australianos y franceses en un estudio publicado en Nature Communications.

Los expertos se percataron de que la presencia en el aire de sustancias químicas florales, como el linalool y el 2-phenylethanol o alcohol fenelítico, además de la lavanda reducen la respuesta agresiva de esos insectos ante amenazas externas, según un estudio.


En china venden latas con aire puro

Una empresa canadiense aprovechó la crisis ambiental que viven algunas ciudades chinas para exportar con gran éxito al país asiático aire embotellado.

El producto se llama Vitality Air y es comercializado en latas, las que tienen un valor que va entre los 14 a los 20 dólares, dependiendo de su tamaño.

El director de operaciones de la empresa en China, Harrison Wang, dijo que el primer lote de 500 latas llenas de aire fresco salió a la venta el mes pasado y se agotó en dos semanas.


Astronauta llama desde el espacio a una señora

El astronauta británico Tim Peake, de 43 años, actualmente a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), pidió disculpas el viernes a una señora a la que llamó por error desde el espacio diciendo "Buenos días, ¿es la Tierra?".

"No era una broma, sólo un número erróneo", explicó el astronauta en Twitter. "Me gustaría disculparme con la señora a la que acabo de llamar por error preguntándole "Buenos días, ¿es la Tierra?", añadió.