Secciones

El objetivo es respaldar y popularizar

E-mail Compartir

"Quisimos estar en esta competencia regional, porque hay buenos corredores y, sobre todo, por el paisaje y lo espectacular que es esta pista".

Benjamín Molina,, piloto de Curacaví

aún más las carreras en motos

En un espacio vital en común se les vio ayer a los amantes de las tuercas, vinculados al motociclismo, en la pista de Interlomas, y en donde el piloto y realizador de las pruebas, Carlos Guzmán, reconoció que se propusieron "reunir la mayor cantidad de público, no cobrando entradas para los asistentes en general y promocionando estas competencias en redes sociales, lo que -creemos- tuvo un positivo resultado", redondeó el crédito local.

Los karatecas regionales sacan cuentas alegres de la temporada

CONCLUSIÓN. Positivas proyecciones para 2016 realiza técnico regional.
E-mail Compartir

Concentrados, pero felices, se les vio a los pilotos de motociclismo de velocidad, tanto locales como algunos nacionales, ayer en la pista de Interlomas, a raíz del desarrollo de la quinta y última fecha del torneo regional que llevó adelante el Sur Racing Team y que reunió a más de 60 pilotos en seis categorías.

La principal novedad fue la presencia de la serie novicios "y que es la primera carrera que hacemos este año exclusivamente con motoqueros, lo que no se había dado hasta ahora. Además, que se hayan inscrito 20 novicios, a nosotros nos dejó muy contentos esta convocatoria", apuntó el piloto, y también organizador de la prueba, Carlos Guzmán.

El paisaje

La alta velocidad y el vértigo de apreciar las motos a casi 200 kilómetros por hora, en recta, hizo que la competencia llenara de adrenalina el recinto de la comuna de Lautaro que, además, mostró un paisaje espectacular, no sólo por los verdes parajes que le rodean, sino también por el telón que conformaron de fondo -hacia la cordillera- los volcanes regionales Lonquimay, Llaima y Villarrica, que aunque a distancia, se mostraban imponentes, matizando la ceremonia de velocidad en Interlomas.

"Yo soy de Curacaví, venía compitiendo en la pista de Codegua y quisimos estar en esta competencia regional, porque hay buenos corredores y, sobre todo, por el paisaje y lo espectacular que es esta pista", precisó Benjamín Molina, uno de los puntos altos en la categoría de las motos de 400 centímetros cúbicos.

"La organización del campeonato y todo lo que rodea esta competencia ha estado espectacular. Estamos felices de haber venido acá a competir", recalcó el joven piloto de la Región de Valparaíso presente en el encuentro de velocidad del fin de semana en La Araucanía y quien recién suma tres meses de desarrollo en las motos de velocidad, puesto que antes practicaba las especialidades del enduro y motocross.

Luis Barrientos fue otro de los novicios que fue parte de las carreras en esta serie de principiantes, aunque ya había tenido experiencia en este tipo de encuentros.

"Las carreras me las he tomado con relajo, porque hace cuatro años que yo no competía en estas lides y hacerlo en una pista como esta me parece extraordinario. Todo ha sido muy bien organizado" , deslizó el redebutante en estas lides del motociclismo de velocidad regional, el corredor Luis Barrientos.

Los realizadores de la jornada dominical de ayer, apuestan a que vuelva a repetirse un encuentro de este tipo, y para lo cual "ya empezaremos a trabajar para, por lo menos, en una ocasión más organizar algo en plenas vacaciones de verano. Haremos todos los esfuerzos para eso", lo reconoció de esa manera el corredor y co-organizador -junto al Auto Club Ñielol-, Carlos Guzmán.

Asistencia

Casi medio millar de espectadores se hicieron presentes en esta competencia de los veloces móviles sobre dos ruedas, especialmente refaccionados para estos fines.

El ingreso al lugar, para el público en general fue gratis; mientras que quienes deseaban estar en el sector de pits cancelaban 3 mil pesos, en un espacio que se dio óptimo para que los amantes del fierro, motores y grasa estuvieran cara a cara con los increíbles bólidos unipersonales.

De forma positiva, el representante regional de la Asociación de Karate Nomichi World Federation Chilemi, Omar Lara, calificó el año 2015 que finaliza en el ámbito de este deporte de artes marciales.

"Este año logramos realizar los Juegos de La Araucanía de Karate y para el 2016 estaremos presentes en la segunda versión de Neuquén, Argentina, de un evento internacional a realizarse en el mes de junio", apuntó como uno de los hitos trascendentes de esta temporada el sexto dan de esta disciplina.

Destacadas

Entre las figuras individuales a destacar, durante este año que se va, Lara mencionó a la figura de Katerine Millán, "quien ganó a destacadas exponentes de Santiago, pese a su poca experiencia, por lo que se proyecta muy bien, quedando entre las 7 mejores tableadas del país en combate de su categoría", apuntó Lara.

Mientras, Cristina Salgado (de la Universidad de La Frontera) cumplió muy bien lo entrenado y estuvo dentro de la planificación personal que está llevando, a tal punto que finalizó la temporada en el cuarto lugar nacional.

Esto, lleva a pensar a los gestores del quehacer del karate local que ella pueda ser un aporte a Chile y La Araucanía en el medallero sudamericano en kumite, o combate, para el año próximo.