Secciones

Más de un centenar de corredores despide la temporada por las calles de Temuco

CORRIDA EN EL BECKER. Circuito de 3.7 y de 10 kilómetros se desplegó ayer en la última actividad de este tipo realizada en la capital regional, en este caso a cargo del Club Atlético Máster. RODEO. De 182 colleras preclasificadas 9 y media son de ella.
E-mail Compartir

Según los organizadores de la XXIX versión de la Corrida estilo "San Silvestre", que desarrolla el Club Atlético Máster de Temuco, las festividades de fin de año influyeron para que un mayor número, de los casi 120 que asistieron, incrementaran la presencia en esta competencia pedestre que se efectuó ayer por la mañana, desde el frontis del Estadio Germán Becker, sobre dos distancias: 3.7 y 10 kilómetros, con salida y llegada al recinto deportivo de la Avenida Pablo Neruda.

Así lo reconoció el presidente de la entidad a cargo del certamen, Domingo Inostroza, quien indicó que "esperábamos más participantes, pero uno se explica esto porque muchos atletas andan fuera de la Región, por las fiestas de fin de año".

Distancias

De todos modos, se realizaron ambos circuitos, con más de un centenar de cultores pedestres, en su mayoría atletas federados que marcaron la pauta, aunque también matizados con la presencia de familias que quisieron hacerse presentes en la actividad, al margen de tiempos y exigencias competitivas.

El atleta del Club Atlético de Nueva Imperial, Patricio Pinto, fue el primero en cruzar la meta en la competencia infantil de los 3.7 kilómetros, lo que fue toda una rúbrica positiva para él, ya que viene -este 2015- de conseguir una presea de oro en el ámbito federado, en la especialidad de los mil metros planos.

Ganador juvenil

"Soy del Liceo Luis González Vásquez y empecé hace muy poco en esto del atletismo, en marzo pasado. Mi profesor, Patricio Palma, me vio condiciones para el atletismo y él me entusiasmó. Ahora mi entrenador es Víctor Hugo Belmar, quien me está apoyando", indicó el ganador de la serie juvenil, con 15 años de edad.

En la serie principiante (de 8 a 11 años) los ganadores fueron, siempre en los 3.7K, Joquín Benavente (Temuco) y Javiera Barbosa (Atlético Ñielol).

"La carrera estuvo buena, exigente y también agotadora", apuntó la vencedora de la serie femenina de los principiantes, quien con dificultad finalizó la prueba, por el calor y el ritmo que marcó.

En la categoría juvenil, que cubrió el circuito de los 10K, los vencedores fueron Claudio Barbosa (Atlético Ñielol), con un tiempo de 35.22; mientras que la mejor de la serie damas fue Bernarda Lemp (Atlético Temuco), con 57.06.

En la principal serie, la todo competidor, el vencedor masculino fue Cristopher Jarpa (Phoenix), con 32.51; mientras en la serie femenina atravesó en el primer lugar la meta Bernarda Burgos (Phoenix), con un crono de 39.24.

Máster

En Máster A, vencieron Nelson Proust (Traiguén) y Helga Vera (Temuco); en Máster B, Francisco Sepúlveda (Temuco) y Natalia Castillo (Asecom). Por último, en Máster C, Osvaldo Pavez (Pillanllefun) y Fresia Torres (Traiguén); y en Máster D, el vencedor fue Francisco Catrivil (Atlético Temuco).


Asociación Río Cautín lidera el listado previo al "Chileno"

Hasta ahora, 182 son las colleras de rodeo chileno que están confirmadas en los clasificatorios, previos al desarrollo de la versión 68 del Campeonato Nacional de este deporte tradicional, de las cuales, en el quehacer regional, es la Asociación Río Cautín la que encabeza el listado, con 9 y media de ellas.

Le siguen, en número, las tres colleras pertenecientes a la Asociación de Rodeo Cautín y las 2 y media de la Asociación Malleco; todas estas últimas del siempre competitivo Criadero Peleco, con el jinete Gustavo Valdebenito a la cabeza.

Las fechas

Todas ellas ya tienen asegurada su presencia en el clasificatorio zona sur, que está fijado para los días 19, 20 y 21 de febrero de 2016 en la comuna de Frutillar; mientras que quienes no puedan ganar pasajes al "Chileno" de Rancagua (del 1, 2 y 3 de abril) tendrán la posibilidad de asistir al repechaje de los corraleros de la zona sur, definido por la Federación del Rodeo Chileno en la localidad de Pemuco (Región del Biobío) los días 11, 12 y 13 de marzo.

En lo que a actividad corralera más próxima se refiere, el venidero 2 de enero se efectuará en la comuna de Collipulli (bajo el alero de la Asociación Malleco) una competencia provincial de tres series, dando por iniciadas las competencias del rodeo chileno en la Región de La Araucanía, en el cada vez más próximo año 2016.