Secciones

Oposición insiste en "golpe judicial"

VENEZUELA. En total, el oficialismo objetó la elección de nueve representantes de la MUD. En caso de prosperar, la acusación le quitaría a los contrarios a Maduro la mayoría calificada en el Parlamento.
E-mail Compartir

La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) difundió ayer una carta dirigida a la OEA, ONU, Unión Europea, Unasur y Mercosur, en la que denuncia un supuesto "golpe judicial" del Gobierno de Nicolás Maduro, luego de conocerse la solicitud de impugnación de diputados de oposición ante el Tribunal Supremo de Justicia por parte del oficialismo.

De aceptarse las impugnaciones, la oposición perdería la mayoría calificada que obtuvo en los comicios legislativos del 6 de diciembre.

"El país, la región y el mundo están ante un intento de golpe de Estado judicial contra la decisión del pueblo venezolano expresada en las mesas de votación", rezó la misiva firmada por el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, y publicada en la página web de la alianza.

Nicia Maldonado, ex ministra de Pueblos Indígenas y diputada suplente por Amazonas y ex candidata del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) presentó un recurso para impugnar los resultados electorales de ese estado, elevando a nueve los escaños ganados por la oposición que están en entredicho.

En la víspera, varios ex candidatos del PSUV presentaron recursos electorales contra ocho diputados opositores electos a principios de diciembre, en comicios donde la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logró arrebatarle al chavismo la mayoría en la Asamblea Nacional al ganar 112 de los 167 puestos.

En la misiva, dirigida a los encargados de la Organización de Estados Americanos (OEA), Naciones Unidas (ONU), Unión Europea (UE), Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y Mercado Común del Sur (Mercosur), se hace una solicitud de atención "con extrema urgencia".

Forma y fondo

Según citó la agencia EFE, los opositores al Presidente Maduro afirmaron que el recurso contra los ocho diputados electos se hizo "incumpliendo lapsos, violentando instancias, poniendo a decidir a magistrados que son al mismo tiempo juez y parte".

En la comunicación la MUD pidió a cada uno de los encargados de esos organismos internacionales "que desde su alta posición active los mecanismos que a su alcance estén para lograr que la democrática y pacífica voluntad de cambio del pueblo venezolano sea respetada".

La MUD también explicó que este recurso ante el TSJ es introducido en el marco de "una profunda crisis económica que a su vez ha generado un extenso e intenso malestar social", por lo que este procedimiento de impugnación "tendría graves consecuencias para toda la región".

112 diputados logró la MUD en las elecciones del 6 de diciembre, contra 55 que obtuvo el chavismo.