Secciones

La Región lideró este año la escena artística nacional con espectáculos de primer nivel

2015. El éxito de Madama Butterfly, la consagración de Edo Caroe y la llegada del Ficwallmapu marcaron la cartelera regional, en donde las comunas asumieron un rol protagónico.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa

Pese a las limitaciones económicas, La Araucanía entregó una cartelera de primer nivel, en donde sus protagonistas, a punta de esfuerzo y talento, lograron generar espectáculos de gran valor artístico, liderando la cartelera nacional al imponerse en el humor, la literatura, la producción audiovisual y la ópera.

Precisamente, el Teatro Municipal de Temuco entregó dos producciones que ayudaron a revitalizar la obra musical a nivel regional y nacional, en donde "Il signor Bruschino" de Rossini y "Madama Butterfly" de Puccini demostraron por qué el Camilo Salvo Inostroza es el escenario más importante del sur de Chile.

Asimismo, los lanzamientos literarios volvieron las miradas hacia La Araucanía, en donde Carlos Valverde y Luis Marín entregaron la primera biografía de Jorge Teillier, llamada "Nostalgia del Futuro" (Del Aire Editores). Patricio Alvarado hizo lo propio con "Triage", sumándose Daniel Villalobos con "El Tren Marino", quien además escribió el guión de la premiada cinta de Pablo Larraín "El Club".

Por otra parte, en septiembre se llevó a cabo el Cuarto Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía, el que rescató el patrimonio cultural del país, a través de diversos personajes, historias locales y monumentos nacionales, entre otros. En donde, además, participó Pedro Chaskel, quien estrenó su último documental: "De vida y de muerte, testimonios de la Operación Cóndor", junto a Luz Lagarrigue y Pablo Salas.

2 presentaciones de ópera realizó el Teatro Municipal de Temuco durante la Temporada 2015.