Secciones

Brigada Forestal "Cerro Ñielol" celebró sus 17 años de vida

TEMUCO. En la ceremonia conmemorativa recibieron implementación por parte de Conaf y también el compromiso de especialización para los integrantes. NUEVA LEY. Durante las primeras horas de este año se ha registrado una multa.
E-mail Compartir

Pablo Ancao

La iniciativa de 47 vecinos de formar una agrupación para combatir las emergencias forestales del cerro Ñielol en la época estival ya cumplió 17 años y en su conmemoración sus actuales miembros se trazaron nuevos objetivos.

En las faldas del mismo Ñielol, en donde se aposenta el cuartel de la Brigada Forestal, se dieron cita autoridades bomberiles de otras instituciones relacionadas con las emergencias forestales, donde se recordaron los inicios de esta brigada, en donde surgió la inquietud de un grupo de vecinos de Temuco por proteger el cerro Ñielol.

OPERACIONES

Esta brigada se especializa en el control de incendios forestales, operando no solamente en el citado cerro, sino que también protegiendo a la comunidad en siniestros forestales que ocurren en toda la jurisdicción del Cuerpo de Bomberos, tanto en Temuco, como Padre Las Casas, Cajón, Quepe y alrededores.

Durante la actividad, el secretario de la institución, Paulo Mena, expuso acerca de las metas que posee la brigada, la que actualmente cuenta con el único camión aljibe del Cuerpo de Bomberos de Temuco, subrayando que se pretende trabajar para presentar un proyecto de compra futura de un carro con alta capacidad de transporte de agua.

Contado con el carro mencionado anteriormente, la brigada estaría en condiciones de cubrir las eventuales emergencias en toda la Región, así lo explicó Aner Padilla, director de la brigada. "Estamos pidiendo un "tanker", es decir un carro con capacidad para 20 mil litros de agua, con esa cantidad podemos solucionar todos los problemas de Temuco y también la Región, podemos salir a cualquier parte a entregar agua", aseguró.

Por otra parte, Aner Padilla remarcó la expectativa que tiene la brigada. "Debemos dejar de ser temporeros, combatiendo emergencias solamente en los veranos, esperamos tener la especialidad de abastecimiento de agua, que requiere toda una técnica y para eso queremos un carro especial para poder apoyar en las emergencias tanto en Temuco como en la Región", manifestó Padilla.

Capacitación

Otra importante aspiración que tienen como agrupación, es la especialización y capacitación, así lo detalló el propio director. "Nuestro segundo desafío es entregar capacitación forestal, donde tenemos que enseñar a nuestros pares a combatir incendios forestales, todo apuntando a que si queremos ser una compañía, debemos tener trabajo durante todo el año", comentó.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Javier Cortés, entregó su total respaldo a los proyectos que posee la brigada, destacando que ellos trabajan con miras a perfeccionarse en forma constante, lo que es un sello del Cuerpo de Bomberos de Temuco: adquirir permanentemente nuevos conocimientos, compartirlos y trabajar por ser día a día mejores bomberos.

Herramientas

Finalmente, el director regional de Conaf Araucanía, David Jouannet, también entregó su saludo y reconoció el trabajo que desarrolla la Brif en el combate de incendio forestales y apoyando la labor que realiza Conaf.

Jouannet hizo entrega de un kit de herramientas para incendios forestales, que quedó a disposición del personal de la Brigada Forestal "Cerro Ñielol" del Cuerpo de Bomberos de Temuco.

Con estos importantes anuncios y proyecciones, esta agrupación aspira a seguir creciendo y seguir consolidándose como una institución que está al servicio de la comunidad durante todo el año.


Motorista multado por no portar el chaleco reflectante

Transcurridos dos días del nuevo año y con la puesta en marcha de la nueva ley que obliga a los conductores de automóviles a portar un chaleco reflectante, desde la prefectura de Cautín, señalan que aún no existe un registro de conductores que hayan sido multado por infraccionar la normativa.

Sin embargo, durante las últimas horas, a través de redes sociales se dio a conocer la situación de un motociclista temuquense que fue multado por Carabineros el día viernes, situación irregular, ya que normativa se aplica solamente a conductores de automóviles.

Al respecto, el comandante de la prefectura de Cautín, Patricio Sánchez, manifestó que "efectivamente ese procedimiento se está revisando para ver realmente qué sucedió", dijo escuetamente el comandante.

Respecto a la evaluación de cómo ha sido el comportamiento de los conductores, en cuanto a respetar la ley, Sánchez, expresó que "aún no estamos en condiciones de establecer un catastro de cuántas personas han sido multadas, yo creo que el martes tendremos una cifra exacta", afirmó.

Cabe recordar que los conductores que no posean el chaleco reflectante, arriesgan multas que van de 0,2 a 0,5 UTM, es decir, entre 8.991 y 22.477 pesos, también es importante señalar que se sanciona sólo el hecho de no portar el chaleco al interior del vehículo. Cabe precisar que no es obligatorio su uso al momento de bajar del automóvil.