Secciones

La innovación lidera el aumento de los locales de frutos secos en la capital de La Araucanía

DEMANDA. Temuquenses se inclinan por las propiedades asociadas a su consumo y privilegian emprendimientos regionales, en donde han incluido productos orgánicos a la oferta.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa

Con el paso de los años y siguiendo la tendencia mundial, los consumidores temuquenses adquieren cada vez mejores hábitos de alimentación. Por lo mismo, sorprende -gratamente- el aumento de locales que ven en los frutos secos su carta de presentación. Esto, según sus propios dueños, responde a un cambio de paradigma de quienes demandan más (y mejores) productos.

No es de extrañar entonces que los diferentes locales que comercializan frutos secos hayan diversificado su oferta, como es el caso de la Tostaduría La Franco (Rodríguez 845, entre Prat y Bulnes), recinto que desde 2014 ofrece productos desde $500, entre los que destacan sus maníes, cuyos sabores -orégano, albahaca, pebre, merkén, entre otros- son hechos artesanalmente.

Con respecto a la tostaduría, Macarena Mauriz, su dueña, contó que "nació por un sueño, por la voz de un hombre que me decía que instalara una tostaduría y que pienso que era mi abuelo; y por eso se llama La Franco, porque él tenía una panadería que se llamaba La Franco Español".

En cuanto a los hábitos de los consumidores, la empresaria señaló que "hay mucha preocupación de la gente de comprar semillas, de los frutos secos, de una vida más saludable, pero de todas formas los productos que tienen azúcar igual se consumen, pero sí hay mucha gente que busca lo natural".

ALIMENTOS GRANEL

En Antonio Varas, entre Bulnes y Aldunate, se encuentra Alimentos Granel, local especializado en frutos secos y deshidratados que entrega a los temuquenses una amplia gama de productos, que poseen importantes cualidades nutritivas y para la salud. Por lo mismo, son recomendados a enfermos del corazón y a diabéticos.

"Esto es un 'boom' en Temuco', ya que gracias a la tecnología se ha promocionado la buena salud, entonces los frutos secos tienen muchísimas propiedades y que pueden ayudarnos a tener un mejor estado de salud", destacó Luis Riffo, dueño de este emprendimiento, junto a su esposa.

TRADICIÓN

Camino a las dos décadas, la Tostaduría Montt conserva la tradición propia del negocio. Sin embargo, y gracias al creciente interés diversificó su oferta hacia los productos orgánicos. Así, Ivón Pérez, encargada del local ubicado en Manuel Montt 650, puntualizó que "la gente ha ido innovando bastante en el área gastronómica, por lo mismo además de los frutos secos hemos traído especias de distintas partes del mundo, tenemos cúrcuma, cardamomo, aceites gourmet, mayonesa de arroz, aunque los frutos secos siguen siendo el fuerte, pero va derivando, hoy la gente llega bien informada y se alimenta mejor".

"Hay mucha preocupación de la gente de comprar semillas, de los frutos secos, de una vida más saludable".

Macarena Mauriz,, dueña Tostaduría La Franco

"La gente ha ido innovando bastante en el área gastronómica (...) llega bien informada y se alimenta mejor".

Ivón Pérez,, encargada de Tostaduría Montt