La Orquesta de Guitarras del Colegio Scole Creare y el Ballet de Cámara de la Universidad de La Frontera inauguraron la Primera Feria de Arte y Cultura impulsada por la Dirección de Extensión y Formación Continua de dicha casa de estudios superiores, actividad que concluirá mañana sábado con la presentación de Juanjo Montecinos.
"Si bien una universidad se preocupa por los temas del conocimiento, de la investigación, también debe preocuparse de vincularse y abrir espacios para los cultores del arte, por lo que queremos ser cada vez un espacio más amplio para que ellos tengan la posibilidad de presentar sus trabajos", dijo el vicerrector académico de la Universidad de La Frontera, Rubén Leal.
Por lo mismo, el histórico edificio de Prat 321, abrió sus puertas a la comunidad, en donde los expositores, a través de 25 stand, mostraron a los presentes sus creaciones, las que estarán disponibles hasta mañana sábado. Las actividades parten a las 10 horas, la entrada en tanto es liberada.
El Bosque en Alambre de Daniel Risi impresionó por su realismo. Asimismo, el arte digital de María Alicia Rodríguez, quien ofrece sus creaciones desde los mil pesos, sorprende por la belleza de sus imanes, cuadros, separadores de libros y cojines, entre otros.
Productos para niños hasta los 7 años ofrece Alma e Cuore de Temuco, en donde a través de sus cuentos resaltan la pertenencia local, por ejemplo, situando las historias junto al volcán Llaima, resaltando, a través de sus personajes, el entorno. Asimismo, Ángel Piana en alianza con 4 Elementos, entregan a la comunidad información sobre su oferta y proyectos para el 2016.
Lo mismo ocurre en el stand de Sidarte, en donde El Circo de las Máquinas, Teatro de La Frontera, En Tránsito, La Ola de Lautaro, Contratiempo Drama Clú, TAT y Pablo Riveras exponen las obras que han desarrollado a través de su historia y las que este año darán vida a la escena artística regional.
RESPALDO
Con respecto a la iniciativa el director regional de Cultura, Pedro Marimán, destacó que "es una excelente idea, porque se trata de disponer de un espacio para la muestra cultural y artística de los creadores de nuestra Región, sabemos que -particularmente- no existen estos espacios por sí solos en Temuco, que en este caso se trata de Extensión de la Ufro que hace el esfuerzo de desarrollar una iniciativa de este tipo".
Por su parte, Marta Soriano, seremi de Bienes Nacionales, señaló que "estamos contentos de venir a participar a esta feria con nuestro stand de la ruta patrimonial y cultural: Huellas de Pablo Neruda en Temuco, con que pretendemos destacar la figura del poeta como parte de nuestra identidad cultural, porque la verdad es que Neftalí Reyes creció en Temuco, pero el poeta Pablo Neruda nació en Temuco, por lo tanto, lo que queremos decir con eso es que nuestra riqueza intercultural, nuestra riqueza histórica es la que levanta y construye la figura del poeta".
Hoy, Alejandro Novella, director y creador de Recomiendo Chile, dictará una charla a las 10 horas. Simón González y la obra de teatro El Fuerte, darán fin al segundo día, en donde habrá exposiciones, música y audiovisual.
En tanto, la jornada de ayer contó con la participación del Ballet Folclórico Magia Chilena, el cual cerró el primer día de una feria que pretende proyectarse a través de los años, transformándose en una vitrina para los creadores de la Región.
"Queremos ser cada vez un espacio más amplio para que ellos (cultores) tengan la posibilidad de presentar sus trabajos".
Rubén Leal,, vicerrector de la Ufro