Secciones

Nueve temporeros mueren al chocar un furgón con un camión

TRAGEDIA. El accidente que le costó la vida a los trabajadores del Fundo San Pedro se registró a las 6.30 de la mañana en el kilómetro 88 de la ruta que une Angol con Los Sauces. Hay dos menores entre las víctimas. HISTORIA. Loreto Muñoz además debía haber viajado en el furgón pero el cumpleaños de su papá lo impidió.
E-mail Compartir

L. Lovera y R. Neira

Son cerca de las 6 de la mañana y Aldo Pérez Sepúlveda (20) ingresa raudo a la pieza de sus padres que dormitan. Pregunta por su pantalón de buzo favorito que usa para trabajar, lo encuentra, se viste, se despide con un beso y luego se retira. Afuera espera el furgón que lo trasladará junto a otras nueve personas hasta el Fundo San Pedro, donde hace cuatro días labora como temporero en la recolección de arándanos. Pero el viaje no llega a su destino como todos los días. En el kilómetro 88 de la ruta R-86 que une Angol con La Sauces el móvil se estrella contra un camión maderero. El hecho interrumpe no sólo la vida de nueve personas, también sueños, proyectos y da paso a una pesadilla.

La fuerza del impacto fue brutal. El escenario en el lugar de la tragedia era dantesco, el furgón (Kia Besta) fue prácticamente desintegrado por el vehículo de carga (Mercedes Benz, modelo Astro) y los restos de los pasajeros quedaron esparcidos sobre la calzada y la berma, en unos 50 metros a la redonda.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Rodrigo Zambrano Flores (32) (el conductor ), Fernando Canío Cuitiño (17), Aldo Pérez Sepúlveda (20), Bairon Díaz Muñoz (19), Segundo Muñoz Alarcón (64), Nicolás Bravo Flores (18), María Garrido (33), Daniel Retamal (35) y Bárbara Henríquez de 17 años, quien deja a un niño de 1 año.

La única sobreviviente de la tragedia, identificada como Madeleine Vallejos Muñoz (17), se encuentra hospitalizada en el Hospital de Angol y sería trasladada hasta el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

El accidente se registró a eso de las 6.30 de la mañana, cuando el furgón Kia, conducido por Rodrigo Zambrano, que iba en dirección a la capital de Malleco, cruzó -por causas que son materia de investigación- el eje central de la calzada e impactó de frente con el camión forestal Mercedes Benz, conducido por Sandro Muñoz Riquelme (40) que lo hacía en sentido contrario sin carga.

Fiscal

Al lugar de la tragedia llegó el fiscal adjunto de Angol, Marcelo Herrera, quien precisó que el trabajo investigativo de la Siat de Carabineros estará destinado a establecer por qué el furgón traspasó el eje central de la calzada para luego impactar de frente con el camión que se dirigía desde Angol hacia Los Sauces".

"Todos los antecedentes que se pudieron rescatar en el sitio del suceso, unidos a la declaración del propio conductor del camión, participante de la colisión, dan cuenta que habría sido el conductor del vehículo menor, en este caso el furgón, el que habría traspasado el eje de la calzada", sostuvo el encargado de la investigación.

Marcelo Herrera precisó que "el furgón está en la misma posición que ustedes lo vieron en la actualidad. No fue movido después del accidente. Habría sufrido el impacto en el lado izquierdo, básicamente por el lado del conductor habría recibido el impacto de mayor fuerza, de mayor violencia, y eso habría causado la muerte prácticamente de la totalidad de los pasajeros".

Respecto al chofer del camión, éste prestó declaración ante personal de la SIAT de Cautín y durante la mañana estuvo en calidad de detenido, pero al mediodía fue dejado en libertad al tenor los antecedentes que lo eximen de responsabilidad en la tragedia.

El fiscal dijo que está a la espera del informe de la Siat para establecer la causa basal de la colisión, no descartándose que el conductor se haya quedado dormido al volante.

"Lo que sabemos es que el conductor del furgón, por razones que desconocemos, habría traspasado el eje central de la calzada. Qué fue lo que ocurrió en definitiva es algo que lo arrojará la investigación. Lo cierto es que ese vehículo que traspasa el eje se interpone ante la trayectoria del camión que trata de esquivarlo, no lo logra y en consecuencia se produce el accidente.

Una de las hipótesis que toma fuerza es que el conductor del furgón se quedó dormido, ya que en el lugar no se encontraron huellas de frenadas.

Una vez finalizado el trabajo de Carabineros, el fiscal ordenó trasladar los restos de las víctimas hasta el Servicio Médico Legal de Temuco, donde se les practicó la autopsia de rigor.

Tres familiares

El accidente fue un golpe duro para Rubén Marco Muñoz Ulloa, padrastro de Aldo Pérez Sepúlveda, una de las víctimas del accidente. Pero eso no es todo. A metros del furgón desintegrado, cuenta que tiene tres familiares fallecidos en el hecho y una cuarta que fue la única sobreviviente.

"Aquí iban más parientes. Son tres familiares que tenemos aquí y están los tres muertos. Un hijastro, una prima, un primo y mi tío. Mi prima es la que salió sobreviviente. Está en Angol y creo que está fuera de peligro. Ahora la iban a trasladarla a Temuco", sostiene.

Rubén relata que en la mañana se levantó temprano y fue a donde su prima. "Mi prima estaba llorando y no sabía por qué. Le dije ¿qué te pasó? Y ahí me dijo sabes que tuvieron un accidente los chiquillos y el Aldo creo que está muerto, ahí supe. Me fui a la casa, le dije a mi señora y ella se puso a gritar al tiro".

El familiar de la única joven que sobrevivió, relata que la niña iba adelante. "También trabajaba en los arándanos. También recogía, y hacía poquito que empezó. No hacía mucho que estaba trabajando. Estaba estudiando igual. Esa platita le iba a servir a ella para sus estudios. Estaban en el liceo de Los Sauces, "La Villa" que le llaman".

Aldo Pérez era soltero y no tenía hijos. Estaba estudiando en Angol, en un liceo donde dan dos cursos en un año. Ahora tenía que hacer el tercero y cuarto medio, con la idea de seguir estudiando. "Trabajaba para tener plata para sus estudios y para vestirse, para comprarse ropa, porque le gustaba la ropa de marca", cuenta.

Rubén relata que "la mamá directa de él viene viajando de Santiago ahora. Mi señora es la tía de él, pero lo criamos de chiquitito. Tenía un año y dos meses cuando empezamos a criarlo, entonces hemos estado a su lado toda la vida", dice.

A Aldo -recuerda su padrastro- le gustaba el deporte, jugaba a la pelota. "Estaba en Los Sauces, parece, que en el equipo El Progreso, pero ahora último estaba más alejado del deporte, había comenzado a pololear".

Rubén dice que no sabe si los contratos de Aldo y el resto de los trabajadores estaban al día. "Ahora vamos a investigar todo eso, porque hace un mes que estaba en una faena y hace cuatro lo habían llevado a los arándanos".

El familiar también pide que se indague si las condiciones de transporte para los trabajadores eran las correctas. "Queremos saber si el furgón tenía la capacidad para llevar esa cantidad de gente a las faenas o no, si estaba en buenas condiciones".

Gobernadora

Junto con lamentar el deceso de los trabajadores, la gobernadora de Malleco, Andrea Parra, sostuvo que es importante que se indague la situación contractual que tenían los menores de edad que se desempeñaban como temporeros.

"Es bastante lógico deducir que, cuando hay en un accidente algunas personas que tienen 17 años y que estos eran trabajadores temporeros, la verdad es que quisiéramos, y ya tomamos contacto con el seremi del Trabajo y la directora regional para poder evaluar qué es lo que ocurre con aquello, porque tendrán que existir los contratos, autorizaciones y todo", sostuvo.

"Mi prima estaba llorando y no sabía por qué. Le dije ¿qué te pasó? y ahí me dijo 'sabes que, tuvieron un accidente los chiquillos y el Aldo creo que está muerto, ahí supe".

Rubén Marco Muñoz,

familiar


La historia de la mujer que perdió a su hijo y padre en la tragedia

Loreto Muñoz miraba con resignación el horroroso panorama existente en el kilómetro 88 de la ruta R-86 que une Angol con los Sauces. En ese bus iban su hijo Bairon Díaz (19), su padre, Segundo Muñoz (65) y la única sobreviviente, su sobrina Fabiola Vallejos (17).

El calendario decía que ayer su padre estaba de cumpleaños, motivo suficiente para que Loreto Muñoz quisiera prepararle una fiesta sorpresa tras su jornada laboral junto a su nieto. Claro que como ella misma lo dijo "la sorpresa nos la llevamos nosotros, lamentablemente".

TEMPORERA

La misma mujer advierte que de no haber sido por esa fiesta sorpresa - que la obligó a ir a Angol y no ir a la faena de extracción de arándanos - quizás ella hubiese sido la décima víctima fatal, ya que Loreto Muñoz también iba a dichas labores y el furgón Kia Besta la trasladaba.

"Yo igual trabajaba en el furgón pero hoy día (por ayer) no salí porque le estábamos organizando el cumpleaños secreto a mi papi que cumplía 65 años y me tocó venir a Angol para hacerle esa sorpresa y la sorpresa nos la llevamos nosotros", admitió a metros de sus familiares fallecidos en la ruta.

Su hijo

Bairon Díaz (19) era el mayor de sus tres hijos. Al sitio del suceso, de hecho, Loreto Muñoz llegó acompañada de los dos menores, de 4 y 10 respectivamente, y que poco y nada entendían sobre lo que ocurría en el kilómetro 88 de la ruta Angol-Los Sauces.

Con dolor recordó que su hijo formaba parte del colegio C-53 de Los Sauces y que su sueño era "postular en Gendarmería o Carabineros pero ya se le frustraron los sueños", lamentó.

Sobre los últimos minutos de su hijo con vida, la madre recordó que el furgón pasó por él a eso de las 5.45 de la madrugada, ya que todos los trabajadores debían decir presente en la faena a contar de las 6.30 horas y esa fue la última vez que pudo abrazarlo.

Consultada la situación laboral de su hijo, Muñoz reconoció que "él estaba sin contrato" agregando luego que "no había un contrato directo para ninguno".

Tras retirar los cuerpos desde el Servicio Médico Legal de Temuco, los restos de su hijo y padre fueron enviados a Los Sauces donde serán velados a partir de hoy.