Secciones

Carahue lanza temporada turística con un abanico de actividades

IMPERDIBLE. El alcalde Pedro Vera llamó a los vecinos a que visiten la comuna costera de La Araucanía.
E-mail Compartir

Carahue quiere sacarle provecho, no sólo a sus parajes costeros que son imperdibles, sino también a su rica historia vinculada a los ferrocarriles y embarcaciones a vapor. Es por eso que la Ciudad de Los Tres Pisos lanzó ayer su temporada turística 2016 con un nutrido calendario de actividades.

Mar, río, cordillera y humedales, han hecho que en los últimos años Carahue se posicione como uno de los principales destinos turísticos de La Araucanía, lo que le permitió que durante el 2015 fuera considerada por la Agencia de Desarrollo Regional como una de las zonas más visitadas a nivel regional.

"Una de las principales metas de la actual administración municipal es posicionar a Carahue como el principal destino turístico de la Región y para eso se ha ejecutado una serie de proyectos que han ido en esa línea, pero con el objetivo de seguir trabajando, por ejemplo, en rescatar los antiguos túneles que fueron construidos por los conquistadores ibéricos como ruta de escape cuando eran atacados por los mapuches" explicó Catalina Barahona, encargada de Turismo de la Municipalidad de Carahue.

Lugares

Pero sin duda uno de los lugares más visitados actualmente de Carahue es la localidad de Nehuentúe, ubicada a unos 15 kilómetros de la comuna y que cada fin de semana recibe a cientos de turistas debido a su hermoso paisaje y su rica gastronomía, teniendo como producto estrella el choro maltón, el que puede ser preparado de distintas maneras.

"Se puede preparar el ceviche de choro, el que va acompañado de una salsa verde; choros al vapor, los que se pueden acompañar con una longaniza; choros a la parmesana, que van junto a una salta de perejil. Además a todo esto se le puede incluir un salmón frito o a la plancha y un jugo natural" destacó Noelia Fritz, propietaria del Café-Restaurante Moll´s.

Otro de los puntos más visitados de Carahue es el Parque Los Trenes, donde poco a poco se fueron rescatando los vagones de las antiguas locomotoras a vapor, siendo transformados, por ejemplo, en una cafetería y que lleva por nombre Ferro-Tur y donde destaca la torta de papa y el café de maqui.

Sin embargo, a fines del 2015 se inauguraron los vagones que fueron transformados en una sala de microdocumentales, en una sala de exposición fotográfica y una sala de artesanía.

"El objetivo es dar a conocer la historia de nuestra comuna, los personajes que han pasado por acá. Por ejemplo, tenemos microdocumentales del trabajo que se hace en las minas de oro de Santa Celia o artesanía que es elaborada por las manos de nuestra gente" destacó Ramón Melipillan, encargado de Cultura de la Municipalidad de Carahue.

EL OBJETIVO

La meta en Carahue para el 2016 es seguir posicionándose a nivel regional, por lo mismo para este verano se ha organizado una serie de actividades que comenzaron ayer con la Cuarta Fiesta de la Música y la Cerveza y que congregó a cientos de visitantes.

Aunque cada fin de semana habrá un evento nuevo y el más próximo es el sábado 16 de enero. Se trata de la gran discada de Tranapuente, donde se esperan repartir más de mil platos gratuitamente y que además incluirá un show artístico y fuegos artificiales.

Durante los meses de verano también se incluye la VII Feria Gastronómica Lafquenche, a partir del 23 de enero en la playa de Hueñalihuen; el Tercer Día de las Cazuela de Campo en Trovolhue durante el 31 de enero. (Ver cuadro.)

"Invitamos a todos nuestros vecinos de La Araucanía a visitarnos durante los meses de enero y febrero y disfrutar juntos de las actividades que hemos preparado", dijo el alcalde de Carahue, Pedro Vera.