Secciones

Internos penitenciarios de Temuco aprenden a tejer en Telar

INNOVADORA. Iniciativa del Sence y Gendarmería busca promover la reinserción de los reos, acercándolos, además, a la cultura mapuche.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi

Hace poco más de dos años, Germán Sáez (de 38 años) participó en un delito que lo condenó a casi cinco años de presidio. Un error que, según cuenta, no ha minado sus ganas de salir adelante por su esposa y el hijo que les queda (su otra hija falleció en un accidente) y de superarse.

Es por ello que cuando lo invitaron a participar en el curso de tejido a telar mapuche, organizado gracias a un convenio entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y Gendarmería, no dudó en sumarse para adquirir nuevos conocimientos y así crecer como ser humano.

"Esta fue una experiencia muy bonita, algo que nunca estuvo en mis planes, pero que fue muy positiva para mí. Al principio me costó un poco, porque uno no está acostumbrado a tejer, pero luego fue más sencillo. Además me gustó mucho aprender de la cultura mapuche", asegura, junto con destacar que su familia se siente muy orgullosa por su participación en el curso.

Como él, otros 19 internos del Centro Penitenciario de Temuco participaron durante dos meses en clases diarias, dirigidas por dos monitoras, donde no sólo aprendieron a tejer, sino también a teñir la lana.

Toda una novedad para el joven santiaguino de iniciales R.D.S.D., de 19 años, quien tras haber cometido tres robos y llevar tres años recluido por ellos, dice que "el estar encerrado me ha servido mucho para cambiar y crecer".

Y es que a partir de su ingreso al Centro Penitenciario, el joven ha retomado sus estudios, trabaja en la panadería del centro, y además participa en todos los talleres que imparten. El curso de tejido, por supuesto, no fue la excepción.

"Lo que me motivó fue aprender una cosa nueva, porque yo antes no sabía nada. Para mí fue una experiencia muy buena, porque yo soy de Santiago y la cultura mapuche no se ve allá", cuenta.

Sin embargo, lo que más destaca de esta experiencia es que le sirvió para comprender que el trabajo metódico y la perseverancia dan sus frutos. "Antes era impulsivo y si algo no me resultaba, lo dejaba de lado. Entonces esto me ayudó a trabajar la paciencia", dice.

APRENDIZAJE CRUZADO

El resultado del trabajo de dos meses fue exhibido en una exposición en el Centro Penitenciario, donde se instalaron las bufandas, senderos de mesas, mantas, bolsos y cintillos que tejieron los internos. Piezas que además demuestran que la habilidad de tejer no es propia de las mujeres.

Esto lo confirma Isabel Currivil, tejedora y una de las monitoras, quien destacó que "es primera vez que trabajo con hombres y la experiencia fue muy buena. Mis alumnos fueron muy perfeccionistas, muy cuidadosos, entusiastas. Quedé encantada con ellos".

Además, la monitora destaca que para ella también fue significativa la experiencia. "Aprendí que los prejuicios sobre la cárcel son erróneos. Ellos son como una familia para mí", asegura.

Una visión que comparte Elcira Mariqueo, también monitora, quien indica que "esta ha sido una linda experiencia, muy enriquecedora para mí, porque más allá del hecho de que cometieron delitos, ellos son grandes personas".

CEREMONIA

Los 20 internos recibieron un certificado de manos de las autoridades regionales y en presencia de sus orgullosos familiares.

En la ocasión el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, indicó que "queremos generar oportunidades para personas que están privadas de libertad y qué mejor que hacerlo a través de la capacitación, que dura toda la vida. Queremos que se sigan especializando y que puedan generar emprendimientos que les permitan insertarse de verdad en la sociedad cuando salgan".

Por su parte, el gobernador de Cautín, José Montalva, destacó que una de las principales aristas de la seguridad social es, precisamente, el trabajo que se realiza en materia de reinserción. "Todo esto logra dar oportunidades de trabajo y permite que los internos se sientan parte de la sociedad", concluyó.

20 internos penitenciarios participaron voluntariamente en este experiencia multicultural.

Mañana comienza primera EXPO-VERANO y Fiesta de la Cerveza Araucanía

E-mail Compartir

Vacacionar sin salir de la ciudad es la apuesta de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, Sofo, en este verano 2016.

Para ello ha organizado la Primera Feria Expo-Verano y Fiesta de la Cerveza Araucanía, que comenzará mañana en el Parque Charles Caminondo y que se extenderá hasta el día domingo 17 de enero.

"Son tres días de interesantes actividades, para que los habitantes de Temuco y turistas que visitan la ciudad puedan disfrutar de un verano inolvidable en el Parque Charles Caminondo, ubicado a pocos minutos del centro de la capital regional", dijo Cristian Cortés, gerente de exposiciones de la Sofo.

Del mismo modo, Cortés apuntó que la programación está dirigida a toda la familia, especialmente a los niños con exhibiciones acuáticas, presentaciones de actividades bomberiles, todo esto junto a un excelente patio de comidas criollas, acompañado con música en vivo en un escenario montado al aire libre durante los tres días.

Dentro de las actividades también se contempla un concurso ecuestre organizado por la "Rama Ecuestre Country Club", demostración canina "Tecoa Club" y una expo tuning" de automóviles, con el fin de entregar entretención a los distintos integrantes de la familia.

Los valores de las entradas son 2 mil pesos adultos y mil pesos niños, como una forma que la asistencia sea masiva al Parque Charles Caminondo Echart, cumpliendo así con el objetivo de esta nueva Feria, que pretende rescatar lo mejor del verano, dando un mayor realce a las actividades turísticas, artesanales, deportivas y una amplia gama gastronómica de La Araucanía.

"(El objetivo es) que los habitantes de Temuco y turistas que visitan la ciudad puedan disfrutar de un verano inolvidable".

Cristian Cortés,, gerente de exposiciones Sofo

15 al 17 de enero se llevará a cabo esta primera Expo-Verano, que busca congregar a miles de personas de Temuco.

Tres Días durará esta fiesta en el recinto sofo ubicado en la salida norte de Temuco.