Secciones

Premier: Arsenal deja de ser el único líder tras empate ante el Liverpool

INGLATERRA. Sin Alexis Sánchez en la cancha, los "gunners" empataron 3-3.
E-mail Compartir

Sin el chileno Alexis Sánchez en la cancha, que no fue citado para que se recupere por completo de su lesión, el Arsenal perdió la oportunidad de continuar como líder único de la Premier League tras empatar por 3-3 antes el Liverpool.

El resultado del cuadro del tocopillano, frente al triunfo como visitante Leicester City por la cuenta mínima ante el Tottenham, hizo que ambos equipos sumaran 43 puntos y quedaran compartiendo el primer lugar del campeonato inglés.

Fue la anotación del centrocampista Joe Allen en el minuto 90, el que logró evitar la victoria del Arsenal como visitante, en un encuentro en que Roberto Firmino y Olivier Giroud brillaron con dos tantos cada uno.

El partido comenzó con el cuadro londinense en desventaja, luego de que a los 10 minutos el brasileño Roberto Firmino abriera el marcador para el Liverpool.

No se hizo esperar la respuesta de los londinenses, ya que tan sólo cuatro minutos más tarde, el costarricense Joel Campbell recibió el balón y se lo pasó a Aaron Ramsey, quien logró vencer al portero Simon Mignolet alcanzando el empate por la cuenta mínima.

El marcador empatado duró hasta los 20 minutos, cuando nuevamente Firmino, que jugó su mejor partido desde su llegada a Inglaterra, volvió a dejar el marcador a favor de los locales.

No se había cumplido los 25 minutos de partido y llegó el cuarto tanto de la jornada, a cargo del francés Olivier Giroud, quien logró el empate en el Estadio Anfield.

Tras el descanso del mediotiempo el Arsenal volvió a la carga para buscar el triunfo, y en el 55 Giroud anotó en plena área de Mignolet el 3-2 favorable a Arsenal, situación que no duró para los "gunners", luego de que en los últimos minutos Joe Allen fuera el encargado de cerrar el empate definitivo.

El Manchester City del chileno Manuel Pellegrini también empató ayer en su partido como local ante el Everton. Con esto el conjunto quedó a tres puntos de los líderes de la tabla.

Sampaoli sobre su permanencia en Chile: "Todo indica que no seguiré"

EXPECTACIÓN. El técnico de la selección chilena emitió una declaración en la que dijo que no es verdad que no quiere vivir en el país. Sin embargo, posteriormente admitió que no está en condiciones para seguir al frente de la Roja.
E-mail Compartir

Tras casi cuatro años al frente del combinado nacional, el técnico argentino Jorge Sampaoli dejó más que claro que su futuro en Chile tiene los días contados. Luego de arribar desde Suiza en medio de insultos de varios hinchas, el casildense leyó desde Juan Pinto Durán una declaración en la que no puso en duda su continuidad en la Roja, lo que cambiaría minutos más tarde en una entrevista concedida a Fox Sports.

Vistiendo el uniforme de la selección, el DT leyó un escueto comunicado en el que se quejó por las filtraciones de su contrato a la prensa, por el trato que ha recibido y dio a entender que no pretende dejar el país.

"No es verdad que no quiero vivir ni trabajar en Chile, al contrario, quiero aclarar ese malentendido. Hace siete años que estoy aquí, experimenté momentos inolvidables. Mi proyecto social y afectivo sigue estando vinculado a Chile. Pienso seguir viviendo en Santiago", pronunció desde Quilín.

"Quiero explicar que durante los últimos días existieron detonantes de una situación nueva para mí, con informaciones falsas. Se filtró mi contrato, violando la confidencialidad del mismo, en un hecho evidente para perjudicar mi imagen y mi relación con el pueblo chileno. Situación que no puede soslayarse. Se especuló que tenía cuentas en paraísos fiscales, estas informaciones me hicieron ver como una persona que evadía impuestos", continuó.

El estratega aseguró que "todo esto me ha afectado demasiado. Soy parte de un proceso exitoso, irruptivo en la historia del fútbol chileno, no un ídolo, pero sí una parte que entregó lo mejor para generar una alegría a todo un país" y no se refirió a su posible partida de Chile.

No continuaría

Sin embargo, minutos después aclaró el panorama y manifestó que no tiene intención de continuar al frente de la selección chilena, aunque rechazó que tuviera intención de irse para dirigir otro equipo, como había trascendido en la prensa en los últimos días.

En entrenador le restó importancia a los insultos y gritos que recibió al llegar desde Zúrich y aseguró que en los años que lleva en el país "siempre sentí un afecto exagerado".

Asimismo negó estar involucrado en las irregularidades que han sido investigadas al interior de la Anfp. "Nosotros no tenemos nada que ver, fuimos acusados gratuitamente de situaciones que no teníamos ni cerca", dijo. Y pidió "aclarar que los impuestos no los pagábamos nosotros sino el empleador", negando así haber evadido sus responsabilidades tributarias a través de paraísos fiscales.

Consultado respecto a si tiene la intención de irse, el técnico respondió que "la intenciones están vinculadas en lo que mejor le haga al fútbol chileno. Yo le expliqué al presidente (Arturo Salah) que no estaba en condiciones de estar en un lugar donde me hacen sentir que no soy respetado como antes".

Frente a la última encuesta Cadem que reveló que el 70% de los chilenos quiere que Sampaoli continúe junto a la selección, el entrenador afirmó que si el 30% no lo apoya, su camino está conducido "para otro lado".

Asimismo, el técnico desmintió haber dicho que se sentía un "rehén" de la Anfp, por el contrato que tiene vigente que de irse, lo obligaría a pagar una multa de US$ 6 millones. "Nunca puedo decir que soy rehén de un país en el que vivo y tengo mi familia", sostuvo.

"Yo creo que el contrato que hoy me vincula no tiene nada que ver con el estado de ánimo con que yo enfrenté al presidente", aseguró, agregando que para él es "imposible" pagar la multa para dejar su cargo en la selección.

Finalmente, y tras ser consultado en reiteradas ocasiones si seguiría en la Roja, Sampaoli contestó que "todo indica que no", y agregó que "espero encontrar la buena voluntad del presidente (Arturo Salah)", dejando en claro que "yo no voy a pagar la cláusula". El DT aseguró que espera solucionar su situación en los próximos días.

Respecto a los rumores de que podría partir con destino a Europa para dirigir equipos como el Chelsea, el argentino dijo que "yo no tengo intenciones de dirigir ningún equipo en el corto plazo".

"Nunca dije que soy rehén de un país en el que tengo mi familia y pretendo seguir viviendo".

Jorge Sampaoli,, entrenador

"La Anfp no quiere retener a nadie contra su voluntad. Pero hay un contrato que se debe respetar".

Arturo Salah, presidente de la Anfp

El mensaje de Arturo Salah

Tras la conferencia de Jorge Sampaoli, el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp), Arturo Salah, dio un mensaje muy claro respecto del punto en el que estarían las negociaciones entre el ente rector del fútbol chileno y el casildense. Salah sostuvo que "la Anfp y este directorio no quieren retener a nadie contra su voluntad, pero los contratos están para cumplirse". A eso Sampaoli respondió que "es una contradicción porque más allá de cualquier contrato, el presidente debe analizar lo mejor para el fútbol chileno y no pensar solo en dinero".

US$ 6,3 millones sería la multa que tendría que pagar el argentino Jorge Sampaoli a la Anfp, en caso de terminar su contrato.

2012 El técnico casildense ya iba camino a su cuarto año junto a la selección chilena, proceso que el argentino quiere cerrar.