Secciones

Exitosas producciones deleitarán a la familia en verano

E-mail Compartir

Música, colores y mucha diversión prometen los clásicos infantiles y la renombrada obra para adultos, El Crédito, en Portal Temuco. Cantando Aprendo a Hablar La Banda en Vivo, la Bandita Alegre y El Crédito tendrán su función en el tercer piso del recinto de Avenida Alemania, lugar que estará preparado para recibir a alrededor de 700 personas. Por lo mismo, para poder asistir a estas producciones artísticas se debe canjear la entrada en el mismo mall del 24 al 28 de enero en stands señalizados. Más información en mallportal.cl. Las funciones, en tanto, se realizarán en las siguientes fechas: miércoles 27 de enero, La Bandita Alegre (19 horas); jueves 28, Cantando Aprendo a Hablar La Banda en Vivo (17.30 horas); y el jueves 28, El Crédito (21 horas).

Gustave Verniory: La Araucanía del siglo XIX a través de la cámara

MAÑANA. La exposición fotográfica, que muestra el trabajo del ingeniero belga, será presentada en Carahue.
E-mail Compartir

El Instituto Francés de Chile y la Asociación de Municipios Costa Araucanía presentan hasta el 30 de enero una muestra fotográfica proveniente del museo etnológico francés, Quai Branly, "Una visión intimista del Pueblo Mapuche y de La Araucanía".Mediante esta exposición se dan a conocer cerca de 30 fotografías recopiladas por Gustave Verniory, ingeniero belga que vino a Chile a fines del siglo XIX para realizar la construcción de la red ferroviaria de La Araucanía.

Durante la realización de este trabajo, conoció a un grupo de mapuches quienes fueron retratados en su entorno, con sus vestimentas y costumbres. Así se conforma un registro fotográfico compuesto por una parte de los habitantes indígenas de la zona y, por otra parte, de la construcción de la red ferroviaria.

Este archivo fotográfico, que pertenece al Museo Quai Branly (Francia); da cuenta del contraste de uno de los eventos fundadores del progreso nacional con la vida de los habitantes de la Región, intervenida con viaductos, puentes y ferrocarriles.

La exposición abre un espacio a la memoria de los procesos vividos a fines del siglo XIX, dando muestra del cruce que hubo entre el saber hacer europeo y la manera como el gobierno chileno abordó el desarrollo del país.

La exposición (abierta a todo el público) será presentada por la fotógrafa y docente Leonora Vicuña y el editor y coleccionista Ricardo Herrera Floody, mañana 15 de enero a las 19 horas, en el segundo piso de la sede de la asociación de Municipios Costa Araucanía, ubicada en calle Villagrán 212, Carahue.

Los éxitos de Mercedes Sosa sonarán con fuerza en Temuco

E-mail Compartir

Los éxitos de la argentina Mercedes Sosa llegarán a Dreams Temuco, a través de la imitación del santiaguino, Mario Zapata, quien interpretará los grandes éxitos de la ídola de la canción. La cita será hoy en Dreams Temuco, a partir de las 23 horas. "No conozco la ciudad de Temuco y tampoco el Casino Dreams de ahí, por lo que todo será nuevo y muy estimulante, sobre todo por las características de mi show, que ya es diferente por ser un hombre que intenta homenajear a una mujer, pero a mí me han hablado maravillas de la gente y el lugar", dijo el cantante. De esta manera, quienes deseen disfrutar del show que ofrecerá el artista sobre el escenario del Restobar Lucky 7, deberán pagar el valor de ingreso al recinto de juegos, en donde la inconfundible voz de Mercedes Sosa sonará en La Araucanía, a través de este tributo.

Música y gastronomía típica ofrecerán las Ferias Costumbristas de Saavedra

ENERO Y FEBRERO. Mañana se realizará una nueva versión de Las Mil y Una Papa.
E-mail Compartir

Ferias, muestras y exposiciones son parte de la abultada agenda de eventos que preparó la Municipalidad de Puerto Saavedra para la temporada estival 2016, en donde la música, la gastronomía típica y el deporte recibirán a quienes visiten la puerta al Pacífico de La Araucanía.

Por lo mismo, mañana viernes 15 de enero, a partir de las 10 horas, la ciudad dará inicio a la segunda versión de Las Mil y Una Papa, feria artesanal que contará con gastronomía típica mapuche y campesina, muestras culturales y paseos en bote, en donde la música animará a quienes lleguen hasta uno de los lugares más bellos de la Región. La cita será en Punta de Toro, a orillas del lago Budi, sector de Llecomahuida.

"Nosotros hacemos un llamado a los turistas, tendremos buena gastronomía y repostería, productos típicos de la zona, así que invitamos a toda la gente a que visite este lugar", señaló la encargada de Turismo de la Municipalidad de Saavedra, Tania Iturra, quien además agregó que "nuestras ferias siempre tienen algún artistas, tratamos de potenciar el tema cultural, por lo que tendremos la presencia de artistas, principalmente, locales".

MOLINO LAFKENCHE

De esta manera, el sábado 16, tras Las Mil y Una Papa, las actividades se trasladarán al Sector Cruce El Tempo camino a Puerto Domínguez, en donde se realizará la primera versión de la Feria Museo Molino Lafkenche, a partir de las 10 horas.

La actividad contempla un recorrido por el Museo Molino Lafkenche, donde se podrá conocer la antigua forma de elaborar harina, además de contar con diferentes stand con muestras de artesanía, gastronomía y música en vivo. Asimismo, los visitantes podrán visitar los invernaderos de flores y horticultura ubicados en el mismo recinto.

"Esto se enmarca dentro de un programa de verano en el cual todos los fines de semana tenemos ferias en distintos sectores de la comuna", agregó Iturra, para quien es fundamental que tanto residentes como turistas asistan a las actividades preparadas por la Municipalidad.

TEMPORADA ESTIVAL

EL 23 de enero, en la Isla Nahuelhuapi, se realizará la primera versión de la competencia de botes artesanales lafkenches, desde las 10 de la mañana, actividad que estará acompañada por diversos stand de artesanía, gastronomía y muestras culturales de danza y teñidos de lana con fibra natural. Los visitantes podrán acceder a la isla vía terrestre o a través de la barcaza de Puerto Domínguez, la cual hará transporte gratuitos en diferentes horarios.

El 30, en tanto, tendrá lugar la Muestra Cultural de Wampo, desde las 10 horas en el sector Collileufu. Mientras que del 29 al 31 de enero la ExpoCampesina despedirá enero; la cita será en la Plaza Arturo Prat de Puerto Saavedra, a partir de las 10. De esta manera, la décima versión contará con diversos stand con gastronomía, artesanía, desfile de modas étnico, exhibición de animales y el tradicional "Catuto más largo de Chile".

Febrero comenzará con la primera versión del Campeonato de Precisión de Parapente, actividad que se llevará a cabo el 6 y 7 en el cerro Maule, desde las 10 de la mañana. Asimismo, el deporte continuará el 13 con la Regata de Botes en Caleta Huilque, también a las 10 horas. Lugar que a partir de las 19 horas se transformará en el escenario perfecto para celebrar La Noche de los Enamorados que tendrá un show artístico, acompañado con fuegos artificiales. La temporada cerrará con la "Tortilla más grande" el 20 y 21.

Dos eventos fueron preparados para este fin de semana por la Municipalidad de Puerto Saavedra.