Secciones

Salud apuesta por un verano libre de enfermedades en la zona lacustre

FISCALIZACIÓN. Equipos de la seremi del ramo están intensificando las inspecciones en locales de venta de comida y campings de las comunas de Villarrica y Pucón.
E-mail Compartir

Carolina Torres

Con el fin de evitar que se produzcan brotes de enfermedades de transmisión alimentaria (ETAs) que suelen ser más habituales en la temporada de primavera-verano, la Seremi de Salud de La Araucanía está intensificando las fiscalizaciones en locales de expendio de comida y en los campings de la zona lacustre.

Si bien este tipo de inspecciones son permanentes y a lo largo de 2015 se efectuaron alrededor de 500, durante la temporada de vacaciones los equipos del Departamento de Acción de Sanitaria de la Seremi elevan su quehacer debido al aumento exponencial de la población principalmente de las comunas de Villarrica y Pucón ante la llegada de turistas.

De acuerdo a lo explicado por el seremi de Salud, Carlos González, efectivamente el mayor número de brotes de ETAs se manifiesta en el período primavera-verano y ocurre por fallas en el procesamiento y manipulación de los alimentos. "Aproximadamente la mitad de los casos tienen su origen en el hogar, los cuales en verano se asocian principalmente al consumo de productos del mar. También se originan en restaurantes, casinos y otros lugares de elaboración y consumo de alimentos, por lo que es esencial adoptar las medidas sanitarias adecuadas para resguardar la salud de la población", dijo.

En villarrica

Las acciones comenzaron ayer en Villarrica y continuarán en Pucón y otras comunas de la Región donde fundamentalmente serán inspeccionadas las instalaciones correspondientes a las cocinas, servicios higiénicos tanto de clientes como de trabajadores, disposición de la basura, higiene de los manipuladores, entre otros aspectos, donde se encontraron algunas observaciones menores que deben ser mejoradas por los propietarios.

"Es importante que todos los locales que expenden alimentos cuenten con las buenas prácticas de manufactura, que garanticen que los alimentos que van a ser consumidos en estos locales estén en buenas condiciones. En ese sentido nosotros hemos venido a fiscalizar algunos locales de Villarrica y vamos a seguir fiscalizando en toda la Región. El año pasado tuvimos 27 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos con 142 personas afectadas en la Región y lo que queremos es que este año esta cifra sea menor", señaló la autoridad quien dijo que los campings también están siendo fiscalizados principalmente para evitar los casos de hantavirus.

En tanto, sobre los puestos de venta de alimentos provisorios que aumentan en verano y que por lo general se instalan en la vía pública, la autoridad sanitaria recordó que Salud sólo fiscaliza locales establecidos. "Los puestos de venta en la vía pública son de resorte municipal. En forma previa a autorizar algún puesto se debe exigir la resolución sanitaria al día para poder funcionar. Precisamente nuestros equipos en las comunas de Villarrica y Pucón están trabajando en ello y hay días en que han atendido hasta 58 personas que van por trámites de formalización de expendios de alimentos", expresó González.

En tal sentido, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, expresó que el municipio que encabeza no está otorgando ningún tipo de permiso provisorio. "Para todo lo que sea manipulación de alimentos la gente tiene que contar con resolución sanitaria. La municipalidad otorga permiso en forma muy especial para la venta de galletas o cosas así, pero nada que tenga que ver con alimentos frescos, ni venta de humitas, ni empanadas de horno", aseguró.

A la vez, el jefe comunal indicó que en Pucón por ordenanza está prohibido el comercio ambulante en la calle. "Lo que hacemos ahora en conjunto con Carabineros es que todo comerciante ambulante que sea sorprendido vendiendo en la calle se procede al retiro y decomiso de la mercadería y la causa se pasa al Juzgado de Policía Local en forma inmediata. Ya van alrededor de 12 a 13 decomisos este año", enfatizó el alcalde Carlos Barra.

500 fiscalizaciones en 2015 se efectuaron a locales de expendio de comida en la Región. En este 2016, comenzaron ayer en Villarrica.

27 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos se detectaron el año pasado en la zona. En 2016 se espera que esta cifra sea menor.