Secciones

150 personas pedalearon por continuidad de ciclovía entre Temuco y Labranza

MANIFESTACIÓN. En la actividad participaron niños, jóvenes y adultos, quienes buscan impulsar la ciclorruta hasta su localidad.
E-mail Compartir

Con el objetivo de promover e impulsar un proyecto que dé continuidad a la ciclorruta desde Temuco hasta Labranza, más de 150 personas se dieron cita en una gran cicletada organizada por el movimiento "Labranza Pedalea".

Así lo destacaron sus organizadores, quienes convocaron hace unas semanas a niños, familias, jóvenes y adultos quienes con pancartas visibilizaron la necesidad de que la actual ciclovía pueda llegar hasta su localidad. "Nosotros junto con usar la bicicleta como algo recreativo y de esparcimiento, muchos labranzinos la utilizan como un medio de transporte que permite ahorrar y al mismo tiempo mantener una vida saludable, eso es lo que queremos, dignidad y ciclovía hasta Labranza", comentó Jaime Ragnileo, dirigente del Movimiento Labranza Pedalea.

La actividad también estuvo patrocinada por la Asociación "Defendamos La Ciudad de Temuco" y el Movimiento "Temuco Pedalea.

Comisión investigará la Central Doña Alicia

CURACAUTÍN. Cámara de Diputados analizará el proyecto.
E-mail Compartir

En la jornada de ayer, por 52 votos a favor y uno en contra, se aprobó la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados para analizar la aplicación y observancia de la normativa vigente en el proceso de evaluación ambiental, en el proyecto denominado Cardones Polpaico, así como el proyecto de generación eléctrica Doña Alicia de Curacautín.

La iniciativa fue impulsada de manera conjunta por el diputado de La Araucanía, Fuad Chahin (DC) y las diputadas Andrea Molina (UDI) y Cristina Girardi (PPD).

En ese sentido, el diputado Chahin explicó que "la Comisión Investigadora se abocará particularmente a investigar el rol de los organismos evaluadores, las reglas de participación ciudadana y la existencia de eventuales irregularidades y/o conflictos de interés por parte de los intervinientes directos o indirectos de tales procesos, mandatándola a investigar la labor de los organismos involucrados".

Para el cumplimiento de sus propósitos, la referida instancia parlamentaria deberá rendir su informe en un plazo no superior a los 120 días, y para el desempeño de su mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio.

Los proyectos

Cabe recordar que recientemente, en el mes de diciembre, el Consejo de Ministros del Medio Ambiente aprobó la construcción de la Central Doña Alicia, en la ciudad de Curacautín, contraviniendo a las organizaciones sociales que buscaban evitar su construcción.

El proyecto perteneciente a la empresa "Hidroeléctrica Doña Alicia Sociedad Anónima" pretende instalar una central de pasada en el río Cautín, en el sector Piedra Cortada, con una potencia de generación inicial de 6,3 MW.

Sólo once playas son aptas para el baño en la Región

PRECAUCIÓN. Autoridades marítimas hacen un llamado a los veraneantes a utilizar aquellas que tengan la bandera verde y a tomar los resguardos necesarios.
E-mail Compartir

Claudio Meza

De los 904 balnearios que hay en el país, solamente 114 están habilitados para el baño, mientras que en la Región de La Araucanía, de las 64 playas con los que cuenta, sólo 11 reúnen las condiciones necesarias para considerarse en condiciones óptimas para los bañistas, según el reporte de la Armada de Chile.

Es por ello que un llamado a utilizar playas aptas para el baño realizaron las autoridades marítimas de la Región de La Araucanía, ya que el peligro de no hacerlo en esas zonas podría ser fatal.

Una de las principales indicaciones que tiene una playa apta para el baño es la bandera verde, la cual indica que el lugar no representa ningún peligro para los bañistas.

En cuanto a la prohibición, la bandera amarilla es la señal de que la playa no cuenta con las condiciones necesarias para las personas, bien porque las condiciones sean desfavorables o porque existan animales, elementos flotantes, contaminación u otras circunstancias que podrían poner en peligro la seguridad o la vida de las personas.

Playa apta

Una playa apta se considera a una que contenga todas las medidas de seguridad, es decir, tiene un concesionario que está a cargo, existe delimitación de zonas para el baño establecidas, boyas, cuenta con un salvavidas de manera permanente de las 11 de la mañana hasta las 20 horas, una torre especialmente acondicionada para que éste trabaje, se resguarde del sol y tenga una amplia visual del sector de playa.

"Además, la playa cuenta con la configuración natural segura para que el bañista tenga una pendiente no tan pronunciada para el ingreso a ésta, que no tenga roqueríos, y además cuente con toda la señalética, con las prohibiciones, banderas e informaciones de seguridad para la comunidad", señala el teniente de la capitanía de Puerto de Villarrica, Eugenio Bosque.

Responsabilidad

Con respecto a la responsabilidad de los veraneantes y al cuidado que deben tener a la hora de veranear, el teniente Bosque indica que "la recomendación principal es para que los bañistas lo hagan en lugares habilitados, hay mucha gente que se acerca a los ríos, a desembocaduras y es ahí donde generalmente ocurren los accidentes. También esperar unas dos horas después de comer, no ingerir alcohol, bañarse en zonas delimitadas, hacer caso a las indicaciones del salvavidas, que es una persona preparada para estar ahí".

"Básicamente nosotros hacemos un llamado al autocuidado, por lo general los accidentes pasan por la misma imprudencia de la gente que se baña en lugares rocosos, en sectores no aptos para el baño o de manera irresponsable", comenta el cabo Estrada, sub jefe de la Capitanía de Puerto de Carahue.

Por su parte, Fabián Sánchez, salvavidas de la playa Grande de Pucón, en cuanto a las recomendaciones que hace, indica a los bañistas que tienen que ver principalmente con el cuidado de los niños en la playa.

"Es importante no perder de vista a los niños, porque en cosa de segundos pueden pasar accidentes, que los padres siempre estén pendientes de ellos, que si se van a bañar lo hagan con la máxima precaución", indicó el salvavidas.