Secciones

Recorrido cultural guió a 42 profesores del país por Temuco

AYER. Los docentes llegaron a La Araucanía gracias a "La ciudad un espacio educativo" de Fundación Futuro.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa

Un recorrido cultural por la capital de La Araucanía realizaron ayer 42 profesores de Arica a Concepción gracias al programa "La ciudad un espacio educativo" de Fundación Futuro. De esta manera, el Estadio Germán Becker, el Museo Regional Araucanía, la Catedral, la plaza de Armas, el Mercado Municipal, la Feria Pinto, el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda y el cerro Ñielol fueron parte del itinerario.

El curso en terreno busca generar identidad, sentido del patrimonio y cuidado de éste, a través de metodologías que enseñen cómo utilizar el mercado, el cerro o una plaza, por ejemplo, como espacios educativos para hacer clases. Así, la pasantía -que no visitaba la Región desde 2009- se transforma en la décimo séptima desde su implementación en 2007, la cual no tiene costo para los participantes.

EXPERIENCIA

"Estamos con la disposición de adquirir el máximo de conocimiento y experiencia, para poderlo replicar en sala con los chiquillos, quienes son los beneficiarios de esta pasantía, yo lo veo desde ese prisma", señaló Jaime Soto, profesor de Lenguaje de la Escuela Manuel Castro Ramos, de Iquique, quien se enteró de la pasantía a través de una compañera de trabajo.

En tanto, Lucrecia Montero, quien trabaja en el Liceo A-1 de Arica, se enteró del curso en terreno "buscando alguna instancia para perfeccionarme, así que buscando en Internet encontré esta actividad que me pareció bastante interesante como crecimiento personal y profesional y por eso decidí postular y quedé", concluyó la profesora de Lenguaje y Comunicación.

Asimismo, Francisca Hermosilla, profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales del Colegio Padre Luis Amigó de Concepción, destacó la instancia ya que "es muy entretenido compartir con colegas de diferentes lugares y especialidades y me sirve para complementar lo que hemos estado haciendo en el colegio", concluyó.

"Es muy entretenido compartir con colegas de diferentes lugares y especialidades".

Francisca Hermosilla,, docente de Concepción

"Estamos con la disposición de adquirir el máximo de conocimiento y experiencia".

Jaime Soto,, docente de Iquique

"Ellos enviaron una propuesta metodológica sobre qué harán en su localidad para usarla como un espacio educativo. Por eso estamos aquí en el museo, porque el museo es una sala de clases extraordinaria que nosotros los profesores todavía no usamos como deberíamos", destacó en Temuco Magdalena Piñera, directora de Fundación Futuro, sobre la pasantía a la que postularon 275 profesores de todo el país. Las nuevas postulaciones, en tanto, se realizarán en abril próximo.

Curso en terreno