Secciones

Latam suscribe acuerdo con aerolíneas Airways e Iberia

VUELOS. La implementación podría tardar entre un año y 18 meses y permite el acceso a una red de más de 420 destinos. BANCA. "Este es un momento histórico", dijo el Presidente chino, Xi Jinping.
E-mail Compartir

El Grupo Latam Airlines anunció esta semana que suscribió un acuerdo comercial con American Airlines (NASDAQ AAL) y otro con International Airlines Group (IAG), para sus aerolíneas British Airways e Iberia.

Ambos acuerdos están sujetos a las aprobaciones de las autoridades regulatorias pertinentes en distintos países y pueden tomar aproximadamente 12 a 18 meses.

En una implementación que se hará de manera gradual, según informaron desde la compañía, se abrirá el acceso a una red de más de 420 destinos para Latam en Europa, Estados Unidos y Canadá y Sudamérica.

Más de 200 destinos de American Airlines conectarán con más de 90 vuelos diarios entre Sudamérica y Estados Unidos operados por American Airlines y Latam.

Por otro lado, 87 destinos de IAG (British Airways e Iberia) conectarán con 45 vuelos diarios entre Sudamérica y Europa operados por IAG y Latam.

Asimismo, el acuerdo implica un aumento del número de vuelos y una mejora en los tiempos de conexión, que se traducen, por ejemplo, en 2.500 vuelos diarios de American Airlines en Estados Unidos y Canadá; y también más de 900 vuelos diarios de British Airways e Iberia en Europa.

Según detallaron desde Latam, el acuerdo suscrito también contempla una mejor conexión con los vuelos que no opera la compañía y una mejora en la oferta de precios.

Esto además podría significar la creación de nuevas rutas y el desarrollo de nuevos vuelos directos a destinos adicionales o que ya estén siendo operados por Latam.


Inicia funciones el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras en China

El Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII), la primera institución financiera multilateral liderada por China, dio inicio ayer a sus operaciones en una ceremonia encabezada por el Presidente chino, Xi Jinping.

"Este es un momento histórico", destacó el líder chino. En encuentros que estaban previstos para realizarse entre ayer y mañana se elegirá oficialmente al presidente de la institución, -cargo para el que China escogió a Jin Liqun, antiguo viceministro de Finanzas del país y exvicepresidente del Banco Asiático de Desarrollo (BAD)- y al equipo directivo.

El BAII es un éxito diplomático para China. Solo llevó dos años hacer realidad la idea del Presidente chino de crear el nuevo órgano financiero global.

Pese a la oposición de Estados Unidos y sus presiones ejercidas inicialmente sobre varios países aliados, 57 Estados participan en la nueva entidad de desarrollo, entre ellos también la primera economía europea, Alemania.