Secciones

Ruta donde fallecieron tres personas es una de las más peligrosas de La Araucanía

ANÁLISIS. Desde el 2012 se han contabilizado 17 víctimas fatales en 101 accidentes. Alcaldes de Cunco y Padre Las Casas pidieron revisar el diseño de la Ruta S-51.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera

Una maniobra de adelantamiento terminó la noche del miércoles con la vida de César Díaz Espinoza (28), Miguel Ángel Peña Espinoza (31) y Diego Alexander Marín Merino (8), cuyo vehículo en que viajaban impactó frontalmente con una camioneta en la Ruta S-51 que une las comunas de Padre Las Casas a Cunco, revelando lo peligrosa que es la vía.

Los primeros antecedentes indican que César Díaz - conductor de un Nissan V16 - quiso adelantar a otro móvil en circunstancias que en el asfalto estaban claramente demarcadas las líneas longitudinales dobles, que impiden a todo conductor realizar una maniobra de adelantamiento e impactó de frente con un móvil Mitsubishi, desatando la tragedia.

Las primeras tres víctimas fatales de este año en la S-51 pasaron a engrosar la triste estadística de personas fallecidas producto de las imprudencias al volante en esa vía, hecho que tiene preocupadas a las autoridades comunales que piden revisar el diseño de este transitado camino.

La ruta

La vía S-51 que une las comunas de Padre Las Casas con Cunco tiene una extensión de 56,6 kilómetros y de acuerdo a las propias estadísticas cuenta con un historial no muy positivo en cuanto accidentabilidad.

De hecho, la última estadística correspondiente al año 2014 de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), estableció que de los 5.011 accidentes ocurridos en las rutas de La Araucanía, 60 se sucedieron allí, resultando 7 personas fallecidas.

Al revisar lo ocurrido en 2013, las cifras indican que hubo un total de 26 accidentes, contabilizándose 3 víctimas fatales.

El 2012 incluso fue aún más favorable en las estadísticas, ya que el reporte del Conaset informó que durante esos 365 días se produjeron 13 accidentes que tuvieron como resultado tres víctimas fatales.

El 2015, en tanto, los registros indican que hubo 1 víctima fatal claro que los datos oficiales aún no son publicados.

Consultado el Ministerio de Obras Públicas por el diseño de la ruta, precisaron que el promedio de velocidad en los 56,6 kilómetros de extensión es de 80 kilómetros por hora, existiendo algunas zonas donde la cifra disminuye a los 40 km/h producto de lo sinuoso de la ruta.

Estudio

La tragedia no dejó indiferente a nadie y menos a las autoridades. En tal sentido, los alcaldes de las comunas de Cunco y Padre Las Casas dejaron en evidencia los riesgos de la ruta y plantearon sus anhelos en que pueda ser mejorada.

El alcalde de Cunco, Alfonso Coke, pidió que la Ruta S-51 sea revisada por las autoridades respectivas y así evitar los riesgos a que se exponen los conductores y peatones.

Al respecto, Coke sostuvo que "han ocurrido muchos accidentes. Yo creo que van cientos de víctimas fatales en ese camino, por lo tanto quiero hacer un llamado a Obras Públicas para hacer un nuevo estudio y diseño".

Según su consideración, actualmente en los casi 60 kilómetros de ruta existen falencias que van en perjuicio de sus ocupantes, tales como que "esa ruta no tiene berma, no podemos decir que no hay visibilidad pero es demasiado angosta y por eso hay que estudiarla nuevamente, si no vamos a seguir con víctimas fatales", precisó.

Una mirada casi idéntica tiene su colega de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, quien planteó que "la ruta es súper peligrosa, por varios factores. Tiene curvas muy cerradas, hay mucha gente que transita a pie y la berma casi no existe y además tiene unas zanjas por los lados. He visto autos que han dado vuelta y piensan que es una berma", sostuvo.

Por lo mismo, no dudó en señalar que una de las soluciones sería ensanchar la carretera, esgrimiendo que la misma es una ruta internacional - conecta con Argentina - y que se producen tacos enormes ya que es uno de los accesos al Lago Colico y por ende, urge que sea revisada.

Eso sí, Delgado dijo que el municipio ha aportado con la seguridad de la vía. "Hemos instalado alumbrado público hacia Cunco y Niágara, ya que hay casas por casi toda la orilla de la carretera, además de hacer educación a la población, en especial a los que transitan con carretas, a quienes los apoyamos con reflectantes y se han disminuido los accidentes", sentenció el edil padrelascasino.

Cuerpos

Hasta el Servicio Médico Legal llegaron ayer los familiares de las tres víctimas que perdieron la vida en la Ruta S-51 para cumplir con el rito del retiro de los cuerpos.

Entre los familiares estaba Luis Díaz Carrillo, padre de César Díaz Espinoza, quien contó que las víctimas junto a otros familiares que viajaban en un segundo vehículo habían partido a Puerto Saavedra a pagar una manda a San Sebastián y el pasado miércoles emprendieron rumbo nuevamente a Cunco.

"Mi hijo, por una tradición y para sacar a pasear a su madre, que también es mi señora partió a Puerto Saavedra a horas de haber bautizado a su hijo de tan solo 6 meses de vida", relató.

Consultado Luis Díaz por las causas del fatal accidente que involucró a su hijo César Díaz, éste dijo no tener mayores antecedentes porque estaba preocupado de los funerales.

"Yo no me he preocupado mucho de eso pero hay algo que pudo haber fallado. Carabineros dirá", sentenció el progenitor de una de las víctimas.

De momento, las causas del accidente aún no están claras y será la Siat de Carabineros la que deberá investigar el trágico accidente.

"Han ocurrido muchos accidentes. Yo creo que van cientos de víctimas fatales en ese camino por lo tanto quiero hacer un llamado a Obras Públicas para hacer un nuevo estudio y diseño".

Alfonso Coke

alcalde de Cunco