Secciones

Grupo Alborada competirá en el Festival del Huaso de Olmué

PRÓXIMA SEMANA. Voces de Aysén de Loncoche también participará en el certamen que se llevará a cabo en El Patagual y que será transmitido por TVN. EVENTO. Frontiers e Iván Lillo cerraron un programa que duró cuatro días.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa

El Grupo Alborada y Voces de Aysén representarán a La Araucanía en la cuadragésimo séptima versión del Festival del Huaso de Olmué en la Región de Valparaíso. "En la huella de tu recuerdo" y "Nuestro amor será feliz", respectivamente, son las canciones seleccionadas para competir en El Patagual del 28 al 31 de enero, en un certamen que será transmitido por TVN.

Alejandro Obreque es el autor de la tonada con la que el Grupo Alborada competirá en Olmué. De esta manera, al músico se suman Mauricio Zamorano, Omar Carrillo, Pablo Ortiz y Rolando Toledo, quienes interpretarán una canción que está inspirada en "una historia personal que tuvo él con la pérdida a muy temprana edad de su padre, y habla de lo que alcanza a recordar de la enseñanzas que su padre le dejó y que pretende seguir", comentó Carrillo.

Los integrantes del grupo, quienes cumplirán 22 años de trayectoria, reconocen que la meta es ganar, agradeciendo también los 800 mil pesos que el municipio de Padre Las Casas les facilitó para el viaje. "Ésta era una de las cosas pendientes que teníamos, hemos participado, obviamente, en otros festivales como Brotes de Chile, pero llegar a Olmué por el fenómeno mediático que significa es un logro", dijo Carrillo.

voces de aysén

"Nuestro amor será feliz" de Arturo Chávez de Voces de Aysén es el tema con el que Loncoche entrará en competencia. Así, este chamamé patagón busca darle a los músicos su tercer premio en Olmué (2001 y 2011). "Lo tomamos con mucha seriedad, con mucha disciplina. Estamos trabajado muy fuertemente, porque lo más importante es sentirse seguros de lo que vamos a hacer sobre el escenario", señaló Chávez, quien lidera a la agrupación desde 1993 y a quien se une Alfredo Real, Marcos Esparza, Mauricio Zamorano, Enrique Aedo y José Luis y Javier Chávez.


El rock marcó la última jornada de Música al Atardecer

El rock marcó la última jornada de Música al Atardecer, programa organizado por la Corporación Cultural y la Municipalidad de Temuco, el cual entregó cuatro días con la mejor música al aire libre en la plaza Aníbal Pinto de la capital de La Araucanía.

De esta manera, y tras las presentaciones de Coolcats, Iván Torres & Tito Pezoa, La Rata Bluesera, Jorge Caraccioli, Fabiola Inostroza, Patricio Aguilera y del Mariachi Tierra Chilena, el rock se dio cita, a eso de las 20 horas de ayer, en el corazón de la ciudad a través de Frontiers, una de las mejores bandas tributos a los éxitos de los ochenta e Iván Lillo, conocido en el medio nacional por su homenaje a la música de Creedence. Así, el jazz, el blues, las rancheras y boleros, además del rock, lucieron su repertorio en las voces de destacados artistas.