Secciones

Rajoy a Sánchez: gobernar con Podemos sería "humillación"

DEBATE. El Presidente español advirtió al líder socialista, Pedro Sánchez, que si gobierna será "a las órdenes de Podemos". ESTRAGOS. Al menos 5.500 vuelos sufrieron modificaciones por el evento.
E-mail Compartir

El Jefe del Ejecutivo español en funciones, Mariano Rajoy, advirtió ayer al líder socialista, Pedro Sánchez, que si gobierna será "a las órdenes" del izquierdista Podemos" e "hipotecado y humillado" por ellos.

Rajoy declinó el viernes la oferta del rey de intentar formar Gobierno de nuevo al constatar que no tiene apoyos, aunque no renuncia a hacerlo más adelante si amplía el respaldo en torno suyo.

El líder del Partido Popular participó ayer en un acto interno de su partido y defendió la decisión adoptada el viernes ante el rey Felipe VI con el argumento de que "sería un fraude y una falta de respeto a los demás comparecer en el Congreso para perder el debate de investidura".

Rajoy agregó que Sánchez "busca desesperadamente" el Gobierno junto a la izquierda y los nacionalistas, de quienes afirmó que harían "mucho daño a nuestro país".

No a los "disparates"

En cualquier caso, y "pase lo que pase", el Presidente del Gobierno español prometió a los votantes del PP que pueden tener la "total y absoluta seguridad" de que la mayoría absoluta de su partido en el Senado y su primer puesto en número de diputados en el Congreso evitará que se hagan "disparates" en el país.

"Aquí no se van a hacer disparates, se va a defender la unidad de España, la soberanía nacional, la igualdad de los españoles, la recuperación económica y la creación de empleo", subrayó.

Rajoy reconoció que supondría "un fracaso" que se tuvieran que celebrar de nuevo elecciones legislativas.

Por eso ha insistido en defender su propuesta de una gran coalición con el PSOE y Ciudadanos, algo que - aseguró- no ha sido posible porque Sánchez se ha negado a hablar con él.

Se trata de la "apuesta más lógica, sensata y razonable", porque haría que el Gobierno cuente con el apoyo de más de 250 escaños en el Congreso, pueda hacer reformas para muchos años y dé un mensaje "de seguridad, tranquilidad y certidumbre", consignó EFE.

El líder socialista español, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se emplazaron ayer a un diálogo en los próximos días en los contactos para formar un nuevo Gobierno.

Felipe VI empezará el miércoles otra ronda de contactos de la que saldrá otra propuesta de candidato a Jefe de Gobierno. Sánchez y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, también hablarán en estos días después de que este planteara el viernes un Gobierno de coalición en el que el socialista sería presidente y él vicepresidente.


EE.UU. paraliza gran parte de infraestructura por tormenta de nieve

Las aerolíneas cancelaron más de 5.500 vuelos hacia, desde o dentro de Estados Unidos este fin de semana mientras la tormenta "Snowzilla" sigue azotando a gran parte de la costa este del país, en donde hasta ayer se habían registrado al menos 10 muertes por efectos del fenómeno.

El grueso de las 4.298 cancelaciones de ayer se verificó en los aeropuertos de Nueva York y Washington DC, según el servicio de rastreo de vuelos FlightAware.

Otros 1.235 vuelos fueron cancelados para hoy, especialmente en Filadelfia, Washington DC y Nueva York.

En Nueva York, la circulación de vehículos fue prohibida por el paso de la misma tormenta. El gobernador de dicho estado, Andrew Cuomo, anunció también que la misma prohibición del tráfico afectaría a Long Island, al este de la isla de Manhattan.

La decisión fue adoptada teniendo en cuenta que en la zona se esperaban ayer hasta 75 centímetros de nieve, en lo que calificó como la peor tormenta de nieve "en varias décadas".

Cuomo también dijo que los puentes y túneles que unen la isla de Manhattan con el país quedarían cerrados, algo que ya se había coordinado con el vecino estado de Nueva Jersey.

El gobernador, de cuya administración depende el sistema de transporte público de Nueva York, mencionó también restricciones en el Metro de la ciudad, el mayor del país y que transporta a diario a unos seis millones de pasajeros, sostuvo EFE.