Secciones

Doctora dejó legado en lucha contra el cáncer de mama

RECUERDOS. Según colegas, Viviana Pineda fue una profesional influyente, sobre todo en la innovación docente y aporte científico a la medicina. CLIMA. Frente frío llegará a mitad de semana.
E-mail Compartir

Como una profesional influyente en el área de la cirugía y con una gran vocación en la lucha contra el cáncer de mama, recuerdan sus colegas a la doctora Viviana Pineda, quien en horas de la tarde del sábado, fue hallada sin vida en su departamento.

Alumna durante 7 años de la carrera de Medicina de la Ufro, institución de la cual egresó con distinción, se integró a trabajar como médico general en el Hospital de Villarrica y tras una especialización de 3 años en Cirugía en la Ufro, partió a Barcelona, España, donde se especializó en cirugía mamaria.

Su colega, Patricio Valdés, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, la define como "una persona brillante, desde el punto de vista académico, una persona que ha conducido gran parte del desarrollo en la especialidad, específicamente lo que corresponde a producción científica".

La facultativa que se desempeñaba en el área Cirugía de la Clínica Alemana de Temuco, además de ser la directora del Departamento de Cirugía y Traumatología de la Universidad de La Frontera, dejó un importante legado para la medicina local.

"Se distinguía por su trato afable y cercano con las pacientes que padecían esta enfermedad (cáncer de mama) y siempre estaba preocupada de perfeccionarse", comentó el doctor Luis Burgos San Juan, representante de la Sociedad de Cirujanos de Chile en la Región.

Especialización

La especialista, formada en la Ufro, se caracterizó por su constante trabajo de especialización e innovación. Hasta antes de su partida, se encontraba especializándose en el campo de la Oncología oncoplástica, área que se encarga de la reparación posterior al tratamiento contra el cáncer de mama para mejorar la calidad de vida de las pacientes.

"Desde el punto de vista de lo que es vinculación con el medio, todo lo que ha aportado como cirugía mamaria, ella era una persona que brillaba, era una funcionaria destacada, reconocida a nivel de la Región en esta especialidad", destacó, Patricio Valdés, quien además agregó que "ha sido muy apreciada por sus colegas, una persona de un valor importante en la facultad, es un pérdida lamentable", expresó.

Docencia

Además de destacar de manera sobresaliente en el área de la medicina, Pineda logró ser una referente en la docencia, en donde contribuyó de manera importante en la formación de nuevos profesionales en el área de la cirugía en la Región, así lo subrayó Patricio Valdés "en todo lo que significa el desarrollo tanto el pregrado y el postgrado, las especialidades médicas estaban todas acreditadas, eso da expresión de como la doctora ha ido trabajando en el desarrollo académico de la facultad", aseguró el decano, palabras que son reafirmadas por el doctor Luis Burgos San Juan. "Ella se distinguió por ser una cirujana de excelencia, ejemplo para becados y para los estudiantes de la Facultad de Medicina", sostuvo.

Por otro lado, la doctora también destacó como socia activa de la Sociedad de Cirujanos de Chile, sobre todo en la participación en seminarios y dirección de cursos, todos enfocados en la lucha contra el cáncer de mama.

Homenaje

Debido a su importante legado y fuerte compromiso con la salud y la lucha contra el cáncer de mama, el decano Patricio Valdés, afirma que es muy probable que la Facultad determine realizar un homenaje que deje un recuerdo para la posteridad de la doctora.

"Esos homenajes se hacen emergiendo del seno de los propios académicos y como ha sido el caso de otros colegas que se nos han ido, lo más probable es que se le haga un reconocimiento y que quede algo en memoria de la doctora Pineda", comentó Valdés.

Los restos de la doctora Viviana Pineda, están siendo velados en la iglesia Espíritu Santo, donde hoy a las 15 horas se le realizará una misa de despedida, para posteriormente proceder a cremar su cuerpo.

"Ha sido muy apreciada por sus colegas, una persona de un valor importante en la facultad". Patricio Váldes Decano Fac de Medicina Ufro


El miércoles llegaría la lluvia a la Región de La Araucanía

Descartadas por el momento, al menos por esta semana, quedaron las altas temperaturas que se registraron la semana pasada en La Araucanía, en donde los termómetros superaron los 30 grados.

Para los próximos días, según indican desde la Dirección Meteorológica de Chile, podrían haber precipitaciones, las cuales llegarían a mitad de semana, lo cual implicaría un descenso en las temperaturas.

Así lo explicó el meteorólogo, David Romero. "Tenemos un descenso en las temperaturas para los próximos días, para La Araucanía principalmente, tenemos un descenso para hoy lunes", detalló.

Para hoy lunes se espera una temperatura máxima de 21 grados en Temuco, con el cielo mayormente nublado durante la mañana y algo de nubosidad en la tarde, contrastando con lo sucedido la semana pasada.

Para el resto de la semana se espera un aumento de las temperaturas máximas, el martes a 25 grados y nuevamente un descenso para el miércoles y jueves.

Lluvias

El motivo del descenso en las temperaturas, serán las precipitaciones que se producirán en gran parte del sur del país, así lo detalla David Romero, señalando que "el día miércoles ingresará un frente frío que va a estar afectando con precipitaciones a gran parte de la zona sur con lluvia y chubascos a partir del día miércoles en la madrugada", comentó.

Esto comenzaría a afectar a la zona de Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía en la madrugada del día miércoles y se extendería gran parte del día.

EL TIEMPO

El detalle de las temperaturas, según la información entregada por la Dirección Meteorológica, es que para hoy lunes en la Región, se espera una máxima de 21 grados centígrados variando a nubosidad parcial, en tanto para el martes, está pronosticada una máxima de 25 grados variando a nublado, para el miércoles, llegarían las lluvias con una temperatura de 21 grados, mientras que para el jueves se proyecta una máxima de 24 grados con cielos nublados, finalmente para el día viernes, se esperan 25 grados y nubosidad parcial.

"Pero se prevé buen tiempo en general, cielos con nubosidad parcial ya a partir del día viernes nuevamente", comentó el profesional.