Secciones

1.300 temuquenses fueron víctimas del robo de su vehículo el año 2015

ESTADÍSTICA. De los 117 detenidos el año pasado por parte de Carabineros, 70 fueron menores de edad.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera

La madrugada del 27 de septiembre de 2015, Francisco Lamas (37), llegó a su casa - ubicada en el barrio Los Conquistadores de Temuco - luego de una jornada de trabajo. No alcanzó a pasar un par de minutos cuando un solitario delincuente le arrebató su Renault Symbol desde la puerta de su domicilio.

A casi 4 meses de aquello, Lamas recuerda que "la inseguridad que sentí en ese minuto fue tremenda, el hecho que te aborden a la entrada de tu casa es tremendo". Afortunadamente para él, su auto fue ubicado por Carabineros a una semana del robo, cuando ya él había perdido todas las esperanzas. "Pasados 3 a 4 días pensé que no iba a parecer pero fue casi un milagro", dijo.

La experiencia vivida por Lamas no fue muy distinta a la de las otras 1.511 personas que denunciaron el robo de sus móviles el año 2015 según reconoció Carabineros en las comunas de Temuco, Padre Las Casas y en menor escala en Lautaro y Nueva Imperial. Si sólo se mide lo ocurrido en la capital regional, los robos concentraron el 86% de los robos, lo que equivale a 1.300 automóviles sustraídos y que se concentran en el sector de la Segunda Comisaría con un 47%.

Comparativamente hablando, los números indican que el pasado 2015 se denunciaron 415 casos más de robo de vehículos que el año 2014 claro que, en favor de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros las mismas cifras refieren que la tasa de recupero alcanzó el 93,9%. (ver recuadro).

Los robos

Según el análisis realizado por Carabineros, el grueso de los robos ocurre en Temuco, y particularmente en su zona céntrica.

De acuerdo a la institución, fueron 28 los puntos en donde más se robaron automóviles el año 2015 en la capital regional. Entre los puntos o arterias destacaron: Lautaro con Manuel Antonio Matta, Avda. Caupolicán con General Aldunate, Antonio Varas con Vicuña Mackenna, Miraflores con Zenteno, Zenteno con Manuel Rodríguez, General Lagos con Antonio Varas, entre otros.

Los antecedentes de la institución uniformada refieren que los automóviles acapararon el mayor porcentaje de robos, siendo aquellos de las marcas Nissan, Toyota, Subaru, Mazda, Hyundai y Chevrolet las más apetecidas.

En relación a los autores de estos hechos, Carabineros precisó que de las 117 personas detenidas por el ilícito de robo de vehículos, 70 de ellos son menores de edad - 64 de sexo masculino y 6 de sexo femenino - quienes de todos modos por su edad recuperaban rápidamente su libertad.

En tal sentido, Baeza cuestionó que el trabajo del Sebv muchas veces se ve truncado porque los detenidos "por lo general tienen salidas alternativas y si bien es cierto son detenidos, sacados de circulación durante a lo menos 24 horas, la mayoría de las veces salen en libertad y siguen delinquiendo en forma diaria y merma la acción preventiva que nosotros realizamos".

Factores

En la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos tienen claro los factores que explican el aumento en las denuncias por el robo de vehículos.

Una de las teorías que manejan en la institución es que son precisamente los mismos denunciantes que se han transformado en una "víctima participante", así al menos lo explicó el capitán de la sección, Luis Baeza.

Al respecto, el uniformado sostuvo que las mismas víctimas y posteriores denunciantes "dejan su vehículo estacionado en la vía pública sin ninguna medida de seguridad".

A lo anterior, Baeza explicó que la mayoría de los vehículos sustraídos "son de una data bastante antigua y sus medidas de seguridad no funcionan como cuando eran último modelo y facilitan el robo".

Desde el Servicio Nacional de Menores en tanto, señalaron que mientras más temprano se pueda intervenir a un menor infractor, las posibilidad de una rehabilitación y reinserción es más alta.

Así al menos lo planteó la directora regional, Ximena Oñate, quien explicó que "el énfasis señalado por todos los estudios es que mientras más temprano intervengamos cuando hablamos de jóvenes en proceso de desarrollo, mejor es el resultado".

Oñate aclaró que "la gran mayoría de los jóvenes hace buenos procesos de intervención, cumple con sus programas y no reincide".

El evidente aumento en el robo de vehículos motorizados en Temuco y Padre Las Casas - 72,8% durante el primer semestre de 2015 - motivo a la Fiscalía a poner en marcha un plan de persecución focalizado junto a Carabineros en abril del curso anterior.

La información analizada junto a la Sección de Búsqueda y Encargo de Vehículos de Carabineros permitió identificar patrones de horario, días, sectores y las calles donde eran sustraídos y posteriormente abandonados.

Ese trabajo según explicó el fiscal vocero, Roberto Garrido, permitió "gracias al reforzamiento de los patrullajes en esos mismos sectores, el incremento en un 105,7% en el número de detenidos y nuestros fiscales consiguieron que imputados que eran reincidentes, quedaran afectos a medidas cautelares gravosas cuando eran puestos a disposición del tribunal".