Secciones

Los 14 mejores del atletismo nacional están concentrados en Campo de Deportes Ñielol

LANZADORES. Especialistas del martillo, disco, bala y jabalina laboran en el recinto de Temuco, bajo la venia y supervisión de la Federación Atlética de Chile (Fedachi).
E-mail Compartir

Un trabajo de concentración están realizando hace un par de días, y hasta completar diez jornadas, un grupo de 14 seleccionados chilenos de atletismo, específicamente de las disciplinas de lanzamiento, en el Campo de Deportes Ñielol de Temuco, aprovechando las condiciones óptimas del lugar, con un foso de nivel internacional, hospedaje para delegaciones, casino y todos los implementos básicos para el entrenamiento del más alto nivel.

Este "concentrado" lo está avalando la Federación de Atletismo de Chile (Fedachi) y cuenta con el apoyo del Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND), organismos a cargo del escenario ubicado en el lado norte de la capital regional.

Casi todos

Con la única excepción de la experta en el disco, Karen Gallardo, y de la bala, Natalia Duco, los mejores exponentes del país -tanto en damas como en varones- están dispuestos a los entrenamientos, a cargo de cinco técnicos de bala, disco, jabalina y el martillo.

Experto de esta última es el temuquense, Mario Saldías, quien valoró que se haya decidido realizar este concentrado en esta zona.

"En los recorridos internacionales que hemos realizado nos hemos dado cuenta que todos los países se organizan y reúnen a sus selecciones para aunar criterios técnicos, para poder compartir experiencias de los atletas de mayor nivel con los más jóvenes. Acá queremos hacer lo mismo y la Federación de Atletismo nos ha dado el espacio para llevar a cabo esta iniciativa", indicó el estratega de los lanzadores del martillo locales, los de mayor éxito en los últimos cinco años.

Una de las cinco exponentes regionales presentes en el selecto grupo es la lanzadora del martillo, Mariana García, quien valoró la presencia femenina en el combinado.

Ellas

"Hay buenas seleccionadas, una de cada especialidad. Somos pocas, pero hay buenos resultados, estamos bien concentradas en lo que estamos haciendo y por mi parte he avanzado mucho, me he sentido bien entrenando y esta concentración nos ayuda bastante", apuntó la crédito que se reconoce como anfitriona y también parte integrante del buen ambiente que se ha generado entre los colegas, quienes -en todo caso- durante el año también son fieros competidores en los fosos nacionales.

El coordinador del área de lanzamiento de la Fedachi, Juan Rivera, apuntó que el motivo de hacer esta concentración de 10 días en Temuco "es que muchos deportistas de este grupo conocen el lugar, tienen buena implementación, el hospedaje ofrece las condiciones óptimas para el descanso, está muy cerca la pista, junto a la inversión que se ha hecho en el Polideportivo (el "Rufino Bernedo"). Además, ahora estamos ocupando la sala de musculación que está recientemente refaccionada".

No se esconde la intención de la Fedachi de considerar a esta zona del país "como la capital del lanzamiento, sobre todo en la disciplina del martillo", apuntó Rivera.

"beto"

El más destacado en el seleccionado es el temuquense, Humberto Mansilla, quien apuntó que "estoy completamente dedicado a entrenar y esta concentración es una excelente oportunidad, tanto para compartir con otros atletas de primer nivel, como para demostrar que en esta Región tenemos todo para formar grandes campeones".

"Extensión atlética" será esta tarde en recinto temuquense

DESARROLLO. Hoy, a partir de las 17 horas, se efectuarán exposiciones en dependencias del Campo de Deportes Ñielol.
E-mail Compartir

Con el apoyo de la Asociación Regional de Atletismo, hoy por la tarde se efectuará una Jornada de Extensión Atlética, la que está siendo respaldada por la Federación nacional de este deporte y que se propuso como escenario la capital regional.

Concordando con la concentración de los lanzadores en Temuco (ver nota principal), esta actividad está fijada a partir de las 17 horas, y hasta las 19, en el auditorio de la sala de capacitación del complejo del Campo de Deportes Ñielol.

"Esta jornada se propone como una oportunidad para entregar conocimientos y experiencias que permitan fortalecer el desarrollo atlético de nuestros deportistas en regiones", explicó Javier Mariscal, personero de la Fedachi, encargado de hacer los contactos con la entidad regional a cargo del quehacer atlético, la que es encabezada por Héctor Sandoval.

El programa para hoy quedó establecido con tres tópicos: Educación y Prevención Anti-Dopaje, a cargo de Javier Mariscal, en donde su base será el programa de educación de la Comisión Nacional de Control de Dopaje (CNCD); Ética en la Alta Competencia, con Mauricio Díaz, atleta internacional, récord chileno de 5 mil y 10 mil metros; y el modelo sicológico para el rendimiento deportivo, con el expositor Víctor Cepeda, sicólogo deportivo, encargado de la Unidad Bienestar y Rendimiento de Fedachi.

Están todos invitados

La jornada de extensión atlética, fijada para esta tarde (desde las 17 horas), en el salón auditorio del Campo de Deportes Ñielol, no tiene costos asociados para los asistentes. Por lo anterior, está abierta a toda la comunidad atlética y deportiva de la Región de La Araucanía; así como atletas, entrenadores, jueces, dirigentes y padres o apoderados de los deportistas más jóvenes de esta zona. El evento es organizado por Fedachi y respaldado por la Asociación regional de atletismo.