Cámara de la construcción premia obra en avenida Javiera Carrera
CIUDAD. El premio de la CChC a la Avenida Javiera Carrera como "Mejor Espacio Público" ya había sido dirimido, y ayer se inauguró una placa.
cronica@australtemuco.cl
Una placa celebratoria de la remodelación de la calzada de Avenida Javiera Carrera (entre Gabriela Mistral y Avenida Las Encinas) en la categoría de Mejor Obra Pública, se emplazó en esta primera avenida con Pablo Neruda el día de ayer.
Y pese a que las obras de remodelación habían sido concluidas desde hacía casi tres años, la placa se inauguró recién el miércoles 27 de enero, porque de lo que se trataba era de reconocer a la "Mejor Obra Araucanía 2015", destacada no sólo por sus soluciones técnicas, sino también estéticas y de complemento al entorno, para con ello fomentar el desarrollo de la cultura de innovación continua en la construcción, apoyando y promoviendo a quienes diseñan, construyen y financian este tipo de obras.
Cámara chilena
La iniciativa fue gestada por la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco (CChC), la Seremi de Vivienda de La Araucanía y contó con la presencia de un representante de la Municipalidad de Temuco.
Según Henri Jaspard, presidente de la CChC de Temuco, se premiaron aspectos tales como la innovación tecnológica y la sustentabilidad, la capacidad de mejorar el entorno y la calidad del diseño arquitectónico. Asimismo, señaló que se premiaron las categorías Residencial, No Residencial, Mejor Espacio Público y Árbol Urbano.
Ciclovía
Cabe destacar que el punto escogido para la instalación de la placa, fue la intersección de Avenida Javierra Carrera con Pablo Neruda. En esta última avenida y un poco hacia el sureste se está construyendo un sector de la ciclovía que no ha dejado de provocar cierta polémica, porque será instalada en medio del bandejón central y -al igual que la obra de la que estamos hablando- implicará una pérdida considerable de áreas verdes.
El proyecto
El proyecto contempló la demolición total de la calzada existente (más de 20.000 m2) y sus veredas (5.021 m2) para la construcción de dos calzadas de siete metros de ancho cada una. Además se contempló la solución de evacuación de aguas lluvias, mediante la construcción de colectores, construcción de cámaras de inspección de aguas lluvia y de sumideros tipo Serviu con rejillas simples y dobles.
Se consideró la modificación de semáforos en los cruces Gabriela Mistral y San Martín, y la implementación de nuevos semáforos en Javiera Carrera con Paula Jaraquemada y Las Encinas.
En los primeros lugares en las otras tres categorías, es decir, el Condominio Costa Pucón (categoría Residencial), en el Aeropuerto de La Araucanía (categoría No Residencial), y en el ejemplar Paulonia de Mis Sueños (categoría de Árbol Urbano), sitios donde también se instalarán placas de tipo conmemorativo como la que ayer se posicionó en Javiera Carrera con Pablo Neruda.