Secciones

Por unanimidad el Consejo Regional aprobó los fondos Fril por 8 mil millones de pesos

RECURSOS. Finalmente el organismo votó a favor la propuesta del intendente Andrés Jouannet para la repartición de los dineros destinados para los 32 municipios de la Región.
E-mail Compartir

Finalmente el conflicto que se estaba viviendo entre el Consejo Regional y el intendente Jouannet llegó a su término, ya que ayer miércoles, en una sesión del Core que tuvo lugar en el salón vip del estadio Germán Becker, en la cual se reunieron los consejeros regionales, el intendente Jouannet y la mayoría de los alcaldes de la Región, el Consejo Regional aprobó por unanimidad los Fondos Regionales de Inversión Local, Fril, para cada municipio.

Estos fondos son de vital importancia para cada municipio, ya que aportan los recursos para la ejecución de proyectos comunales, y que debido al criterio de repartición que estaba usando el intendente Jouannet, se había generado una pugna entre éste y el Core, lo que finalmente generaba que los recursos no fueran aprobados, por ende, los municipios de la Región no podían contar con estos.

Repartición

La propuesta de repartición consideró tres criterios y distintas ponderaciones. En cuanto al porcentaje de personas en situación de pobreza pondera un 37,5%, el porcentaje de pobreza multidimencional considera un 37,5%, mientras que el porcentaje de la población pondera un 25%.

En cuanto al desglose de la repartición de los recursos, para la provincia de Malleco los recursos entregados serán del 34,7%, 2.744 millones de pesos en total, mientras que para la provincia de Cautín será el 65,70% con 5.256 millones de pesos.

En cuanto a la repartición de los dineros, la diferencia entre el municipio que más y menos recursos recibe es de 20 millones de pesos, por lo que el intendente Andrés Jouannet dijo sentirse satisfecho con la aprobación de los recursos ya que "este es un mensaje justo. Es el Fril más grande que se ha entregado. Nosotros con esto en la Región queremos ayudar a los municipios para que tengan dineros frescos para poder invertir. Ningún alcalde puede quejarse de que aquí no hay una repartición equitativa"; señaló el intendente, Andrés Jouannet.

Inyección económica

En tanto, el presidente del Core, Miguel Mellado valoró la aprobación de los recursos comentando que "esta es una inyección a la vena a la economía de La Araucanía, por eso los consejeros regionales hemos aprobado esto por unanimidad. Ahora son los municipios los que tienen que administrar estos recursos, ellos deben volver al consejo con los proyectos en cuestión para que nosotros los podamos aprobar", indicó Mellado.

En este mismo sentido, el presidente de la Asociación de Municipalidades de la Araucanía, Alejandro Fuentes, valoró que por fin se hayan puesto de acuerdo el intendente y el Core, ya que los recursos van en ayuda directa a cada municipio.

"Quiero agradecer este acuerdo que hay entre el intendente y el Consejo Regional. Aquí hay una facultad que tiene el intendente de ingresar un mensaje, los consejeros lo pueden modificar y hoy día han compartido el poder. Han entregado los recursos más equitativamente", dijo.

Fuentes además indicó que espera que el trámite por el que tienen que pasar los proyectos en el Core sea lo más rápido posible, porque sino la entrega de los recursos se seguirá atrasando.

"Nosotros le pedimos a los consejeros que esto sea lo menos burocrático posible, que cuando los proyectos vuelvan al Consejo lo resuelvan de forma inmediata, creo que los consejeros tienen que entender que pasar de nuevo el mensaje por el Consejo Regional significa demorarnos un par de meses más y eso no es bueno para la ciudadanía", indicó.

Reiteran llamado a estudiantes para tomarse la foto para la TNE

EDUCACIÓN. Estudiantes que ingresan a la educación superior deben acercarse al módulo de captura masiva.
E-mail Compartir

La dirección regional de La Araucanía de la Junaeb, reiteró el llamado a los estudiantes que ingresan a la educación superior a tomarse la foto para su TNE, beneficio que permite acceder a los alumnos a una tarifa rebajada en el transporte público.

A través de la campaña "Listos para la foto", la institución invitó a los alumnos a aprovechar los últimos tres días que quedan para realizar el trámite de manera anticipada e indicó que quienes no se tomaron la foto durante la matrícula en su Institución de Educación Superior, tienen plazo todavía para acercarse al módulo de captura masiva ubicado en Claro Solar 455, Temuco, el que estará habilitado hasta el viernes 29 de enero y atenderá en horario continuado entre las 9 y las 18 horas.

Llamado

Carola Rodríguez, directora Regional de la Junaeb llamó a los estudiantes que aún no han hecho el trámite a dirigirse a tomarse la fotografía y no dejar el trámite para última hora.

"Llamamos a los alumnos que ingresan por primera vez a la Educación Superior y que todavía no se han tomado la foto a acercarse al módulo de captura masiva, mientras antes se tomen la foto, antes recibirán su TNE 2016", señaló la directora regional.

Otro punto importante es que la Junaeb informó que durante marzo se llevará a cabo el proceso de revalidación de TNE para los alumnos que no cambian de ciclo educacional y que existirá otro proceso de toma de fotografía para aquellos estudiantes que no puedan realizar el trámite durante enero.