Secciones

Autoridad negó que su familia cuente con medidas de seguridad

ACLARACIÓN. Esto, tras los rayados de violentistas contra Jouannet.
E-mail Compartir

"Que yo sepa no. Mis vecinos me hubieran avisado altiro". Esa fue la respuesta que entregó el intendente, Andrés Jouannet, luego de ser consultado por El Austral respecto de las medidas de seguridad que tendría su familia en Santiago, luego de que en Traiguén, un grupo de encapuchados escribieran en una muralla "Jouannet no tienes peso en La Araucanía, linda tu kasa".

Siempre en el mismo tema, la máxima autoridad política de la Región insistió en que está "igual que siempre" y graficó esa sensación explicando que "yo muchas veces camino solo por esta ciudad, así que no tengo ningún problema".

Lo señalado por Jouannet, se contrapone a los antecedentes que pudo conocer este medio, que indican que desde que ocurrió el ataque incendiario en Traiguén - viernes 15 de enero a las 19 horas - se reforzaron las medidas de seguridad de la familia del intendente, que vive en Santiago.

Fuentes de El Austral, aseguraron que las rondas de seguridad de los familiares del intendente se vieron reforzadas con tres funcionarios de Carabineros que realizan rondas periódicas al inmueble, asegurándose que todo esté en orden.

El ataque

A las 19.30 horas del viernes 15 de enero -a unos 20 kilómetros al norte de la comuna- un campamento de brigadistas de la Forestal Arauco fue atacado. Con armas largas, seis encapuchados redujeron a 13 trabajadores para luego arrojar líquido acelerante en tres de las cinco casas donde pernoctaban y prenderles fuego.

Acto seguido, se apropiaron de un camión y lo trasladaron a ocho kilómetros al este del campamento -sector Cruce Los Morros- y lo procedieron a incendiar para luego darse a la fuga. En el lugar dejaron dos pancartas. La primera con un mensaje contra las forestales y una amenaza al intendente.

El segundo texto contenía los nombres de Juan Licán; Luis Marileo; Celestino Córdova; Elisa Rojas; Felipe Durán; todos en prisión por delitos en el marco de la violencia rural. De paso, los hechores enviaron un recado al ministro del Interior, Jorge Burgos quien pasó el Año Nuevo en la subcomisaría de Pidima en Ercilla: "Burgos mira lo ke ases viniendo a La Araukanía (sic)".

La Fiscalía abrió una investigación tras el atentado ocurrido en Traiguén.

Intendente Jouannet: "Esta no es la Intendencia de la DC"

REACCIÓN. El jefe regional aseguró que la renuncia de tres de sus asesores es "un tema administrativo menor" y que ahora empieza la etapa "técnico política".
E-mail Compartir

Andrea Arias

"Este no es el gobierno de la DC. Es el gobierno de la Nueva Mayoría, donde la DC es mi partido que participa y esta no es la intendencia de la DC".

Con esta aseveración, el intendente Andrés Jouannet (DC) dejó en claro ayer que la renuncia de tres de sus asesores demócratacristianos no responde a razones políticas ni existe un eventual quiebre institucional entre el partido y la Intendencia.

Consultado el jefe regional le restó importancia a la renuncia de sus asesores y aseguró que en sus respectivas cartas sólo hicieron palpable su agradecimiento por la oportunidad.

Los asesores en cuestión que presentaron su renuncia son Constanza Saffirio, Juan Alberto Sanhueza y Dany Jara. Del grupo, sólo Saffirio precisó que su alejamiento se debe a diferencias políticas de gestión y de discurso.

Tema menor

Críticas de las que se desmarcó Jouannet indicando que "hay temas mucho más importantes en los que estamos trabajando y cuando renuncian tres asesores, bueno son tres asesores. Es un tema administrativo que no se condice con las cartas que me entregan en términos del agradecimiento que me dan por haber trabajado conmigo".

Consultada la primera autoridad por la estrategia política que usará para llenar las vacantes, se limitó a indicar que aún no tiene definido nombres y que no sabe si serán DC.

Asimismo, añadió que la Intedencia comienza ahora una etapa técnico política y que en virtud de eso se buscarán los nuevos perfiles, siendo uno de ellos el asesor que verá el nuevo Fondo Araucanía.

Jouannet, sin entrar en polémica con Saffirio, sí recalcó que el desorden de funciones del que ella habla no existe.

"Yo he sido asesor de varios ministros y uno sabe cuál es su rol. Lo sabe el día que uno firma el contrato y uno debe cumplirlo", ratificó.

De acuerdo

Los diputados DC, Fuad Chahin y Mario Venegas, plantearon su conformidad con la aseveración de Jouannet: "Esta no es la Intendencia de la DC", y apoyaron e invitaron a continuar este discurso conciliador.

"Está en lo correcto. Yo comparto con el intendente que esta no es la Intendencia de la DC. Él representa a la Presidenta, pero para toda la Región", comentó Chahin.

El diputado Saffirio, en tanto, expresó que "yo no me pronuncio sobre eso. Él es el intendente de la Región y tiene que tomar decisiones respecto de los equipos que constituye y de las políticas que implementa".

Mario Venegas (DC), si bien, concuerda que la Intendencia "representa a todo un gobierno y no sólo a la DC, recalcó que Jouannet "está ahí porque él es un DC".

Discurso

Con respecto a las críticas que expresó la asesora Saffirio, Chahin, sin polemizar, porque dejó claro que se debe terminar dicha dinámica, envió el siguiente consejo: "Siempre es bueno revisar las cosas que se pueden hacer mejor y creo que después de algunos meses hay que ir corrigiendo algunos enfoques. No es sano que sigamos con polémica".

El diputado Saffirio se limitó a puntualizar que "los asesores del intendente son responsabilidad del intendente".

Venegas, sin embargo, invitó a Jouannet a evaluar con perspectiva las renuncias. "Si son tres que se van al mismo tiempo, entonces significa que algo no está funcionando, si yo fuera él me preocuparía".